10 oct. 2025

Clausuran parte de una tribuna del estadio de Boca Juniors

La Justicia de Buenos Aires ordenó este sábado clausurar preventivamente parte de una de las tribunas del estadio de fútbol de Boca Juniors.

Fnt7TyZXkAAKXJn.jfif

Clausuraron parte de la tribuna del estadio de Boca Juniors.

La Justicia de Buenos Aires ordenó este sábado clausurar preventivamente parte de una de las tribunas del estadio de fútbol de Boca Juniors, club que cuestionó la decisión judicial y aseguró que cumple con todos los procedimientos para mantener “en regla” la estructura del edificio.

La clausura de una parte de la Tribuna Sur de la Bombonera fue ordenada por el Juzgado Penal, Contravencional y Faltas N° 1 de Buenos Aires, a cargo el juez Rodolfo Ariza Clerici, por pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la capital argentina, que inició una investigación por presuntos problemas estructurales en la tribuna.

Fuentes del MPF capitalino confirmaron a EFE que solicitó la clausura preventiva de la Tribuna Superior Sur de la Bombonera ante “riesgos potenciales de seguridad” y a los efectos de poder hacer los estudios técnicos correspondientes.

Explicaron que este procedimiento se da en el marco de una investigación sobre la presunta reventa de boletos y el posterior informe de riesgo presentado por peritos en el que se advierte de ciertas “carencias y deficiencias edilicias”, las cuales, combinadas con “un exceso de público”, “constituyen una situación de peligro”.

BOCA RECHAZA LA MEDIDA

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, Boca Juniors lamentó que la decisión se tomara “a solo 24 horas del partido” que su equipo jugará ante Central Córdoba, por la liga argentina de fútbol.

“Ante esta medida, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, como siempre, ha cumplido con todos los procedimientos necesarios; ha entregado los datos estructurales y los estudios de ingeniería pertinentes a la Agencia de Control Gubernamental de la ciudad de Buenos Aires para tener habilitado y en regla nuestro estadio”, aseguró el club.

Para la institución deportiva “resulta extraño” que “la Justicia esperó hasta hoy para emitir la clausura, dejando al club y sus hinchas sin capacidad de resolución”.

Boca Juniors lamentó “esta decisión judicial, que considera injusta, discriminatoria, sorpresiva e inoportuna, debido a la proximidad” del partido programado para este domingo.

“Fiel a su costumbre y a una de las prioridades que ha fijado esta Comisión Directiva, desde su asunción en diciembre de 2019, el club velará por la seguridad de los y las hinchas que concurran este domingo a alentar al equipo”, añade el comunicado.

INVESTIGACIONES

El Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF comenzó una investigación de oficio en julio de 2022, luego del partido de Boca con Corinthians en la Bombonera por Copa Libertadores.

La investigación se abrió a partir de un vídeo grabado por un hincha durante ese encuentro deportivo en el que se observan grietas en la Tribuna Superior Sur.

A partir de la apertura de esa investigación, la Fiscalía de Eventos Masivos, a cargo de Celsa Ramírez, solicitó un allanamiento a la Bombonera para que el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF capitalino pudiera hacer una inspección de la tribuna con el fin de determinar el estado de las estructuras y los peritos determinaron que existía un “riesgo potencial”.

La Fiscalía Especializada en Eventos Masivos inició una nueva investigación de oficio el pasado domingo 29 de enero, mientras se disputaba el partido de la liga argentina Boca-Atlético Tucumán por posible exceso de público en la Bombonera.

Según las fuentes consultadas, la Fiscalía volvió a analizar las tareas hechas hasta el momento por Boca y determinó que las condiciones de seguridad de la estructura de la tribuna “no están aseguradas”, por lo que solicitó la clausura preventiva.

Más contenido de esta sección
La ONG de derechos humanos Amnistía Internacional (AI) ha solicitado a la UEFA y la FIFA que suspenda a la Asociación Israelí de Fútbol (IFA por sus siglas en inglés) hasta que dejen de jugar en sus ligas aquellos clubes con sede en asentamientos ilegales en el territorio palestino ocupado.
El ex futbolista de Olimpia, Oswaldo Vizcarrondo, dirigirá de manera interina la selección de fútbol de Venezuela.
El Ayuntamiento de Milán aprobó la venta, por 197 millones de euros, del Estadio Giuseppe Meazza (San Siro) a Inter y Milan, nuevos propietarios del mítico recinto que derribarán casi en su totalidad para levantar uno nuevo y convertirlo en su nuevo motor económico.
El exentrenador y actual director de fútbol de Red Bull, Jürgen Klopp reconoció que en la vida “nunca se sabe” al hablar sobre una posible vuelta.
Dani Carvajal, capitán y lateral derecho del Real Madrid, fue sancionado con dos partidos de suspensión por el comité disciplinario de la UEFA tras ser expulsado en el partido ante el Olympique Marsella.
La Comisión Disciplinaria de la FIFA ha sancionado a la Federación Sudafricana de Fútbol, por alineación indebida de Teboho Mokoena en el encuentro ante Lesoto, disputado el pasado 21 de marzo y que ha pasado a ser una derrota por 0-3, según anunció este lunes el organismo internacional.