09 ago. 2025

Clausuran parte de una tribuna del estadio de Boca Juniors

La Justicia de Buenos Aires ordenó este sábado clausurar preventivamente parte de una de las tribunas del estadio de fútbol de Boca Juniors.

Fnt7TyZXkAAKXJn.jfif

Clausuraron parte de la tribuna del estadio de Boca Juniors.

La Justicia de Buenos Aires ordenó este sábado clausurar preventivamente parte de una de las tribunas del estadio de fútbol de Boca Juniors, club que cuestionó la decisión judicial y aseguró que cumple con todos los procedimientos para mantener “en regla” la estructura del edificio.

La clausura de una parte de la Tribuna Sur de la Bombonera fue ordenada por el Juzgado Penal, Contravencional y Faltas N° 1 de Buenos Aires, a cargo el juez Rodolfo Ariza Clerici, por pedido del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la capital argentina, que inició una investigación por presuntos problemas estructurales en la tribuna.

Fuentes del MPF capitalino confirmaron a EFE que solicitó la clausura preventiva de la Tribuna Superior Sur de la Bombonera ante “riesgos potenciales de seguridad” y a los efectos de poder hacer los estudios técnicos correspondientes.

Explicaron que este procedimiento se da en el marco de una investigación sobre la presunta reventa de boletos y el posterior informe de riesgo presentado por peritos en el que se advierte de ciertas “carencias y deficiencias edilicias”, las cuales, combinadas con “un exceso de público”, “constituyen una situación de peligro”.

BOCA RECHAZA LA MEDIDA

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, Boca Juniors lamentó que la decisión se tomara “a solo 24 horas del partido” que su equipo jugará ante Central Córdoba, por la liga argentina de fútbol.

“Ante esta medida, el Club Atlético Boca Juniors comunica que, como siempre, ha cumplido con todos los procedimientos necesarios; ha entregado los datos estructurales y los estudios de ingeniería pertinentes a la Agencia de Control Gubernamental de la ciudad de Buenos Aires para tener habilitado y en regla nuestro estadio”, aseguró el club.

Para la institución deportiva “resulta extraño” que “la Justicia esperó hasta hoy para emitir la clausura, dejando al club y sus hinchas sin capacidad de resolución”.

Boca Juniors lamentó “esta decisión judicial, que considera injusta, discriminatoria, sorpresiva e inoportuna, debido a la proximidad” del partido programado para este domingo.

“Fiel a su costumbre y a una de las prioridades que ha fijado esta Comisión Directiva, desde su asunción en diciembre de 2019, el club velará por la seguridad de los y las hinchas que concurran este domingo a alentar al equipo”, añade el comunicado.

INVESTIGACIONES

El Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF comenzó una investigación de oficio en julio de 2022, luego del partido de Boca con Corinthians en la Bombonera por Copa Libertadores.

La investigación se abrió a partir de un vídeo grabado por un hincha durante ese encuentro deportivo en el que se observan grietas en la Tribuna Superior Sur.

A partir de la apertura de esa investigación, la Fiscalía de Eventos Masivos, a cargo de Celsa Ramírez, solicitó un allanamiento a la Bombonera para que el Cuerpo de Investigaciones Judiciales del MPF capitalino pudiera hacer una inspección de la tribuna con el fin de determinar el estado de las estructuras y los peritos determinaron que existía un “riesgo potencial”.

La Fiscalía Especializada en Eventos Masivos inició una nueva investigación de oficio el pasado domingo 29 de enero, mientras se disputaba el partido de la liga argentina Boca-Atlético Tucumán por posible exceso de público en la Bombonera.

Según las fuentes consultadas, la Fiscalía volvió a analizar las tareas hechas hasta el momento por Boca y determinó que las condiciones de seguridad de la estructura de la tribuna “no están aseguradas”, por lo que solicitó la clausura preventiva.

Más contenido de esta sección
Convencida de que puede llegar al sueño mundialista en 2030, tras haberse quedado en las puertas de una clasificación para la próxima Copa del Mundo que hubIera sido histórica, la selección de fútbol de Palestina ha elegido Chile como refugio para seguir haciendo crecer al equipo, perseverar en su sueño y eludir el genocidio y la guerra que han hecho desaparecer cualquier traza el deporte en el país.
El Bayern Múnich anunció este miércoles oficialmente el fichaje del internacional colombiano Luis Díaz, procedente del Liverpool, quien ha firmado un contrato con el conjunto muniqués hasta mediados de 2029 y lucirá el dorsal con el número 14 del campeón alemán.
Con cinco partidos arranca esta noche la Leagues Cup, torneo que enfrenta a los mejores equipos de las ligas nacionales de México y los Estados Unidos.
El Real Madrid anunció este martes que el delantero francés Kylian Mbappé portará el número 10 en su camiseta a partir de la próxima temporada.
El Athletic Club confirmó que el Comité de Control, Ética y Disciplina de la UEFA ha propuesto sancionar a la entidad bilbaína con 50.000 euros con motivo de dos multas por “diversas infracciones cometidas” en la ida y vuelta de las semifinales de la Liga Europa contra el Manchester United.