27 abr. 2025

Carlos Jara Saguier: Quejas contra el arbitraje; orgullo por los jugadores

Carlos Jara Saguier, técnico de la Albirroja Sub 23, entre el orgullo por el rendimiento de sus jugadores y la queja por el mal arbitraje en el Preolímpico.

carlos jara saguier

No quita la mirada del objetivo: Carlos Jara Saguier, seleccionador de Paraguay Sub 23.

Foto: EFE

Carlos Jara Saguier, entrenador de la Selección Paraguaya de Fútbol Sub 23, conversó este viernes con Urbana al Máximo y habló de lo que dejó el trepidante empate 3-3 frente a Argentina por la penúltima fecha de la fase final del Preolímpico Sudamericano que privó la clasificación anticipada a los Juegos Olímpicos de París.

“Un partido muy lindo, en las dos áreas hubo muchas emociones, de ida y vuelta, fue muy intenso, lastimosamente empezamos dubitativos y tuvimos que remar contra la corriente”, señaló durante la charla en radio Urbana 106.9 FM.

También mostró “respeto” por la reacción de sus jugadores, quienes se repusieron de un tempranero gol y luego estuvieron a segundos de ganarlo. “Ellos están sacando permanentemente la casta, el carácter y el temperamento del paraguayo”, destacó.

A continuación, señaló que el sueño está intacto y que la moral de sus dirigidos está óptima para encarar el decisivo juego contra los locales (Venezuela). “El estado de ánimo de los muchachos está intacto, la ilusión está intacta, ahora tenemos el partido más importante de nuestras carreras”, refirió.

CONTRA EL ARBITRAJE. En otro momento, el adiestrador de 73 años de edad dirigió un rosario de quejas contra el arbitraje. Pegó duro y fuerte por el penal que le cobraron a Paraguay, aunque el desnivel también se vio en otras jugadas.

“Llegó primero al balón y luego por el vuelo de la barrida hizo contacto con el jugador. Ya no es falta. El fútbol tiene muchos puntos de vista y una sola verdad, pero el árbitro se despachó con la cuchara grande, todo aprovechó”, disparó.

Según su criterio, no existe un arbitraje leal y las decisiones ya se prestan para suspicacias. “No nos ganó Argentina, nos acorraló el árbitro y así llegó el empate. Sabemos perfectamente que somos la piedra en el zapato y le estamos molestando a muchos”, sentenció.

La próxima fecha, la última del Cuadrangular Final del Preolímpico, se jugará el domingo 11 de febrero a las 20:00 con Paraguay enfrentando a Venezuela y Brasil con Argentina. Con un empate, la Albirroja clasificará a los Juegos Olímpicos y ganando se quedará con el título del Preolímpico.

Más contenido de esta sección
El París Saint-Germain perdió este viernes por primera vez en la temporada 2024-2025 de la Ligue 1 francesa tras caer por 1-3 en el Parque de los Príncipes ante el Niza, que asciende del quinto al cuarto puesto tras 31 jornadas disputadas (54 puntos).
Ronaldo solicitó la unión de clubes, jugadores, gobiernos e hinchas para hacer frente al racismo.
Rafael Louzan, presidente de la RFEF, apeló “a la responsabilidad y a la tranquilidad” tras la polémica generada entre el colectivo arbitral y el Real Madrid en la previa a la final de la Copa del Rey.
El Barcelona probó este viernes por la tarde el nuevo césped del remodelado Estadio La Cartuja de Sevilla, en vísperas de la final de la Copa del Rey frente al Real Madrid, durante su entrenamiento oficial en el escenario del partido y con la novedad del regreso al grupo del meta alemán Marc-André ter Stegen tras siete meses lesionado.
Los datos destacados de la final de la Copa del Rey que protagonizan Barcelona y Real Madrid son:
Alexander Sorloth inauguró, Conor Gallagher encarriló y Julián Alvarez sentenció en el Metropolitano la victoria del Atlético de Madrid ante el Rayo Vallecano (3-0). Un triunfo descafeinado en medio de un ambiente distendido en el tramo final de un curso que se le hace largo a los rojiblancos, descartados prematuramente de la pelea por los trofeos.