15 ago. 2025

Camila Pirelli inicia la heptatlón y busca podio en los Odesur

La destacada heptatleta Camila Pirelli entró en competencia este viernes en los Juegos Odesur 2022. Son siete pruebas la que debe cumplir en diferentes modalidades del atletismo y sumar la mayor cantidad puntos para llegar al podio.

Camila Pirelli.jpg

La heptatleta Camila Pirelli buscar estar en lo más alto del podio en los Juegos Odesur 2022. Foto: @coparaguay

La ansiedad se acabó para Camila Pirelli. Poco después de las 9.30, entró en competencia en la pista de atletismo del Comité Olímpico Paraguayo. La heptatleta buscar sumar una medalla más para Paraguay en estos Juegos Odesur 2022.

Su primera prueba fue los 100 metros con vallas y acabó en la segunda posición con un tiempo de 13.90, seis milésimas por detrás de la colombiana Martha Araujo, quien será un principal rival en la búsqueda de la presea de oro.

La segunda modalidad fue el salto alto y la colombiana se volvió a imponer en esa prueba. Mientras que Camila Pirelli terminó en último lugar. Sin embargo, continúa en la segunda posición en el puntaje acumulativo.

El heptatlón es una modalidad del atletismo que abarca siete pruebas: carreras de 100 metros con vallas, 200 metros llanos, 800 metros, salto largo, salto alto y los lanzamientos de bala y de jabalina.

Lea más: “Camila Pirelli promete rugir con fuerza en sus últimos Juegos Odesur”

Para la tarde de este viernes, a las 17.45, está marcada la tercera prueba que es el lanzamiento de bala y la cuarta, que son los 200 metros llanos, se disputará a las 19.45. Camila Pirelli buscará acumular la mayor cantidad de puntos.

Las últimas dos pruebas se desarrollarán el sábado, el día de clausura de los Juegos Odesur Asu 2022. Primero se llevará a cabo el salto largo, a las 9.05 y se cerrará con el lanzamiento de jabalina.

Camila Pirelli desde hace varios años lleva en alto la bandera paraguaya en las distintas competencias internacionales, incluso en los Juegos Olímpicos. Poseedora de varias medallas, es una de las mayores referentes del deporte paraguayo en los últimos tiempos.

Fue becada en los Estados Unidos por sus logros deportivos y estudió la carrera de Biología, además es profesora de inglés. Supo congeniar todas sus pasiones para desollarse como persona y profesional.

Justamente, su apodo “pantera guaraní", se originó por su fuerza, agilidad y versatilidad en las diferentes modalidades del atletismo, aprendizaje que también lo incorporó a su vida.

Más contenido de esta sección
El recorrido de la llama de los Juegos sigue sumando ciudades, palpitando lo que será la gran fiesta deportiva en el mes de agosto.
El miércoles 9 y jueves 10 se desarrollan la fecha dos en las sub categorías del fútbol de salón.
El elenco ciudadano se adjudicó la corona, tras derrotar en las dos finales al Deportivo Amambay.
El serbio Novak Djokovic remontó este lunes al australiano Alex de Miñaur (1-6, 6-4, 6-4 y 6-4) y se clasificó por decimosexta vez para los cuartos de final de Wimbledon.
Los equipos de Afemec, Cerro Porteño y Olimpia volvieron a ganar en la ronda 3 de la fase de la Liguilla de la Liga Premium de Futsal FIFA.
El encendido de la antorcha de los Juegos Panamericanos Junior 2025 marcó la cuenta regresiva para el inicio de esta competición que albergará Paraguay del 9 al 23 de agosto.