07 abr. 2025

Brasil logra una plata y dos bronces en judo y skateboarding

Brasil estrenó su medallero en los Juegos Olímpicos de París.

Willian Lima - Brasil

El judoka brasileño Willian Lima celebra su pase a la final tras un combate ante el kazajo Gusman Kyrgyzbayev de semifinal del Cuadro B de Judo Masculino en la categoría de -66 kilos de los Juegos Olímpicos de París 2024.

Foto: MIGUEL GUTIERREZ/EFE

Brasil estrenó su medallero en los Juegos Olímpicos de París este domingo con dos medallas en judo, la de plata de Willian Lima (-66 kilos) y el bronce de Larissa Pimenta (-52), que se unieron a la de bronce de Rayssa Leal, en skateboarding de calle.

Gracias a estas tres preseas, Brasil se sitúa ahora en el décimo-tercer puesto del medallera olímpico provisional de París 2024.

El judo, una de los deportes en los que Brasil ha brillado más en los últimos Juegos, reportó una plata a Lima y un bronce a Pimenta.

El judoca nacido hace 24 años en Mogi das Cruzes (Sao Paulo) cayó en la gran final por un ippon ante un rival de envergadura, el japonés Hifumi Abe, quien revalidó así el oro olímpico en la categoría de -66 kilos.

Pimenta, de 25 años, tuvo un recorrido más accidentado hasta la medalla, pues tuvo que disputar el repechaje. Tras perder en los cuartos con la francesa Amandine Buchard, ganó a la alemana Mascha Ballhaus y a la italiana Odette Giuffrida por un ippon (shido).

Las dos medallas ‘verde-amarelas’ posicionan además a Brasil en el noveno puesto histórico de medallas olímpicas en judo con 26 preseas (cuatro oros), por delante de Italia.

En Skateboarding de calle las expectativas eran muy altas con Rayssa Leal, la adolescente de 16 años que domina las pistas desde que en los Juegos de Tokio descorchase un oro con solo 13 años.

Con el bronce arrancado con uñas y dientes en el espectacular recinto de La Concordia, la joven de Maranhao rompió un récord mundial de precocidad que estaba en manos de la saltadora de trampolín estadounidense Dorothy Poynton-Hill en Amsterdam-1928 y Los Ángeles-1932.

Rayssa se puso dos medallas en dos diferentes ediciones (Tokio-2021, una plata y el bronce de hoy) con solo 16 años.

“Claro que lo voy a celebrar, pero ya en agosto tengo que volver a las clases, ¿por qué me has hecho esa pregunta?”, respondió ‘Fadinha’ (pequeña hada) con buen humor, cuando le cuestionaron en zona mixta sobre qué hará estas próximas semanas.

En la competencia de hoy, las japonesas Coco Yoshizawa (oro) y Liz Akama (plata) se mostraron intratables con un punteo de 272,75 y 265,95, respectivamente, frente al 253,37 de la brasileña.

En una pista de La Concordia que se asemejó a un mini-Maracaná por los miles de hinchas brasileños en las gradas, ‘Fadinha’ aseguró sentirse “en casa”.

“Parece que estaba en Río de Janeiro, en la semifinal tuve un poco de presión, no de la mala, pero presión porque quería que todos los que estaban aquí lo celebrasen por todo lo alto”, cerró. EFE

Más contenido de esta sección
Se quedó con la medalla de plata y celebró con los mismos movimientos de brazos que hace el delantero portugués Cristiano Ronaldo cuando marca un gol.
Alemania venció a España y alcanzó la medalla de bronce de París 2024
Estados Unidos, que persigue un quinto oro seguido, derrotó en el segundo partido de este jueves a Serbia (95-91) y jugará la final del torneo olímpico de los Juegos de París 2024, el próximo sábado, contra Francia, que previamente había vencido a Alemania (73-69).
Lucía Yépez, que emocionó con una llamada a su mamá en la que le afirmó que ya le podría comprar la casa de sus sueños, hizo historia para Ecuador al conquistar la octava medalla olímpica.
El marroquí Soufiane Rahimi hizo historia en los Juegos Olímpicos de París 2024.
Marruecos consiguió su primera medalla de bronce en fútbol masculino en los Juegos Olímpicos al derrotar a Egipto.