19 sept. 2025

Brasil abre la Copa América con una victoria sobre Venezuela

Brasil arrancó con el pie derecho la defensa del título de la Copa América al vencer sin despeinarse a una debilitada Venezuela por la fecha 1 del Grupo B.

Brasil

Neymar, autor del segundo gol de Brasil ante Venezuela.

Foto: EFE

Brasil, a media máquina, venció este domingo por 3-0 a su similar de Venezuela y abrió así la Copa América 2021, torneo que comenzó en medio de polémicas y con la sombra de la pandemia del coronavirus, que ha afectado a varias de las delegaciones participantes.

El zaguero Marquinhos (22'), Neymar (63') y Gabriel Barbosa “Gabigol” (88') sentenciaron la fácil victoria brasileña frente a una tímida selección venezolana que sintió los cambios forzados a última hora por un brote de coronavirus que separó a ocho jugadores un día antes del partido.

Los pupilos del técnico Tite impusieron condiciones desde el pitazo inicial del árbitro uruguayo Esteban Ostojich en el estadio Nacional Mané Garrincha de la capital brasileña.

Richarlison, en dos oportunidades, y Éder Militao inquietaron al portero Joel Graterol en los primeros diez minutos, presagiando el dominio local que se mantendría durante todo el partido.

Luego fueron Neymar y Danilo los que antecedieron el primer gol con jugadas de peligro.

El marcador lo abrió a los 22 minutos Marquinhos con un remate de pierna izquierda tras un tiro de esquina cobrado por Neymar, su compañero en el París Saint Germain francés.

Brasil terminó el primer tiempo con una mínima ventaja, que contrastó con las oportunidades claras que tuvo: dos goles anulados a Richarlison y un tiro en el palo de Neymar.

En el segundo tiempo las cosas no cambiaron y Nedymar, Richarlison y Gabriel Jesús volvieron a aproximar a Brasil.

En el minuto 61, Danilo superó a Luis Del Pino Mago y fue derribado después por Yohan Cumaná. El penalti sancionado por Ostojich fue ejecutado impecablemente por Neymar dos minutos después.

El tercer gol fue convertido por Gabigol en el minuto 88, tras una combinación de Neymar y Alex Sandro y el artillero del Flamengo definió con un remate cruzado sobre Graterol.

A segunda hora, en Cuiabá (occidente), las selecciones de Colombia y Ecuador completaban la primera jornada del Grupo B, en la que Perú descansó.

En la próxima fecha, el jueves, Brasil y Perú se enfrentarán en Río de Janeiro (sureste) y Venezuela lo hará ante Colombia en Goiania (centro).

Este lunes, por el Grupo A, Argentina y Chile debutarán en Río de Janeiro y Paraguay y Bolivia en Goiania. Uruguay descansará en la primera jornada.

-Ficha técnica:

3. Brasil: Álisson; Danilo, Éder Militao, Marquinhos, Renán Lodi (m.46, Alex Sandro); Casemiro, Fred (m.84, Fabinho), Lucas Paquetá (m.46, Éverton Ribeiro), Neymar; Richarlison (m.64, Gabriel Barbosa “Gabigol”) y Gabriel Jesús (m.84, Vinicius Júnior).

Seleccionador: Tite

0. Venezuela: Joel Graterol; Francisco La Mantía, Luis Del Pino Mago, Adrián Martínez, Yohan Cumaná; Júnior Moreno, Bernaldo Manzano (m.75, Richard Celis), Alexánder González (m.90, Ronald Hernández), Cristian Cásseres Jr. (m.83, Edson Castillo); José Martínez y Fernando Aristeguieta (m.76, Sergio Córdova).

Seleccionador: José Peseiro (POR)

Gol: 1-0, m.22: Marquinhos. 2-0, m.63: Neymar (penalti); 3-0, m.88: Gabriel Barbosa “Gabigol”).

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay). Amonestó a los brasileños Renán Lodi (m.38) y Gabriel Barbosa “Gabigol” (m.65) y a los venezolanos Manzano (m.68) y Del Pino Mago (m.79).

Incidencias: partido correspondiente a la primera jornada del Grupo B de la Copa América disputado en el estadio Mané Garrincha de Brasilia, sin público.

Embed

Más contenido de esta sección
El club más popular de Brasil, el Flamengo, lanzó una campaña de recogida de firmas para pedir a la ONU ser reconocido simbólicamente como “nación” y hasta empezó a formar un “gobierno” con exfutbolistas históricos.
El argentino Lautaro Martínez, capitán del Inter de Milán, no se entrenó este martes con el resto de sus compañeros por unas molestias en la espalda, lo que pone en duda su presencia en el estreno de su equipo este curso en la Liga de Campeones ante el Ajax.
El español Luis Enrique Martínez, técnico del París Saint-Germain (PSG), estimó este martes que “lo más difícil es siempre ganar la primera Champions” porque “ni los jugadores ni la hinchada se veían capaces de hacerlo”, pero ha incidido en que, tras la victoria en 2025, “se ha mostrado el camino” de que sí es posible.
El Programa de Ayudas a Clubes de la FIFA por la cesión de jugadores para el Mundial 2026 aumentará casi un 70 % y repartirá 355 millones de dólares, además de ampliar el número de beneficiarios al incluir también por primera vez a los que cedan futbolistas para la fase de clasificación.
El Cremonese, con el delantero paraguayo Antonio Sanabria como titular, empató de visitante 0-0 ante el Hellas Verona este lunes en duelo correspondiente a la tercera jornada de la Serie A de la Primera División del fútbol italiano.
El Manchester City ha despedido a un camarero por trabajar en el Etihad Stadium con una camiseta del Manchester United.