03 ago. 2025

Bolivianos duermen frente al estadio para comprar entradas a un mes de partido con Brasil

La expectación por el partido de las eliminatorias del Mundial de 2026 que jugarán el 9 de septiembre en El Alto las selecciones de Bolivia y Brasil ha llevado a muchos aficionados locales a dormir desde el fin de semana en los alrededores del estadio Municipal con el propósito de comprar entradas.

17161D514C43436D16170F55544947731F151F1854434576141617.jpg

Hinchas acampan por conseguir una entrada.

Foto: EFE

Las tiendas de diferentes colores y tamaños, y algunas cubiertas con plástico, rodean el estadio situado situado a 4.090 metros sobre el nivel del mar, donde las personas esperan, a pesar del frío y de la persistencia de los revendedores de boletos.

“Estoy desde anoche. De casualidad vine a ver si había fila y hay personas que están desde el lunes, hemos dormido aquí, vengo por mis hijos porque son fanáticos de Brasil y también para apoyar a la selección (...) Hay que pasar frio, calor, anoche lloviznó, pero tenemos que seguir hasta conseguir”, dijo a EFE Jeimy C.

Explicó que los aficionados se organizaron en grupos, tanto para hacer turnos en la espera como para impedir que otras personas ocupen espacios adelante.

El estadio conocido también como ‘el Titán’ de El Alto tiene un aforo aproximado de 25.000 espectadores, pero para este partido la Federación Boliviana de Fútbol (FBF) puso a la venta cerca de 17.500 entradas, de las cuales 6.000 se venderán el sábado, mientras que 11.500 fueron ofrecidas por internet ya se agotaron.

Las personas realizan una sola fila alrededor del escenario deportivo para comprar los boletos para los diferentes sectores, cuyos precios están entre los 60 y 350 bolivianos (9 y 50 dólares).

Otro aficionado contó a EFE que duerme en el estadio desde el domingo en la noche para conseguir tres entradas, para sus hermanos y él.

“Nos dieron fichas con números para que respeten ese orden el momento de comprar las entradas, pero anoche hubo peleas con los revendedores que quería estar adelante”, manifestó.

Según el joven, incluso hay personas que el fin de semana lograron ocupar los primeros espacios de la fila y que ahora los quieren vender hasta en 50 bolivianos (7 dólares).

Los aficionados pidieron a la FBF que “ponga atención” en quienes compran los boletos porque temen que hasta el sábado haya más roces con quienes intentan comprar entradas para después venderlas.

Las personas que aguarda hasta el sábado pasan el tiempo sentadas bajo el sol, algunas juegan con sus celulares, otras buscan alimentos para el resto del día y otras prefieren descansar dentro de las carpas.

Los vendedores ambulantes de comida y golosinas ya se instalaron también en los alrededores del estadio para ofrecer desde dulces hasta platos típicos de la región.

Bolivia y Brasil se enfrentarán en la fecha 18 de las eliminatorias suramericanas y cerrará su participación en Barranquilla frente a Colombia.

La Verde ocupa el octavo puesto de las eliminatorias con 17 unidades. Está a un punto de Venezuela que está en zona de repesca y por encima de Perú y Chile, que acumulan 12 y 10, respectivamente.

Más contenido de esta sección
El central Marquinhos, capitán de la Selección de Brasil, que visitará mañana a la de Argentina en partido de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial 2026, comparó el partido que tendrá lugar en el estadio Más Monumental con “un combate de boxeo”, pues “ellos van con sus fortalezas, nosotros con las nuestras”.
“Brasil es Brasil. Tiene grandísimos jugadores, de los mejores del mundo en su equipo. Sé que será un rival temible, respetado por nosotros”, aseguró ayer el entrenador de la Selección de Argentina, Lionel Scaloni (foto), demostrando su absoluto respeto por los pentacampeones del mundo.
Enfocado en la conformación del equipo para enfrentar mañana a Bolivia en El Alto (a 4.150 m de altura), el entrenador Marcelo Bielsa planea salir a la cancha con un 3-4-3.
Colombia pasa por una alarmante sequía de triunfos en las Eliminatorias Sudamericanas, por lo que luego de tres derrotas consecutivas ganar se le hace imperioso a la Selección que marcha en sexto lugar de la tabla.
El seleccionador de Ecuador, el argentino Sebastián Beccacece, ensalzó este domingo el trabajo que viene cumpliendo Chile, equipo contra el que la Tri se medirá el próximo martes en un encuentro por la eliminatoria del Mundial 2026 y al que irá con “la guardia alta”
El Gobierno peruano desaconsejó este domingo a sus ciudadanos viajar a Venezuela para alentar a la selección nacional, que jugará este martes contra la Vinotinto en las Eliminatorias del Mundial 2026, “debido a las limitaciones para prestar asistencia”, puesto que ambos países no tienen relaciones diplomáticas.