30 ago. 2025

Betis vence a Celtic en sufrido partido de Europa League

El Betis tuvo que remontar un 0-2 para sumar su primera victoria ante el Celtic de Glasgow en la fase de grupos de la Europa League.

Betis -  Celtic - EFE.jpg

El delantero del Real Betis Juanmi (d) celebra con sus compañeros tras anotar un tanto durante el partido correspondiente a la primera jornada de la fase de grupos de la Europa League que el Real Betis y el Celtic de Glasgow disputaron este jueves en el estadio Benito Villamarín de Sevilla.

El Betis inició este jueves su camino en la fase de grupos de la Europa League con una sufrida victoria (4-3) ante el Celtic de Glasgow, en un partido en el que tuvo que remontar un 0-2 que los visitantes lograron en la primera media hora y aguantar los últimos minutos tras recortar los escoceses con un tercer tanto que les fue insuficiente.

El Celtic sorprendió al Betis al inicio, pero con un buen arreón antes del descanso empató el partido y en otro de los andaluces en el inicio de la segunda parte puso un 4-2 que ya fue mucho para una reacción rival en busca de, al menos, llevarse un punto.

Recuentro del Betis con la Liga Europa dos años y medio después y el técnico chileno Manuel Pellegrini incluyó hasta ocho cambios en relación al equipo titular que dispuso el pasado lunes en el Nuevo Los Carmenes ante el Granada en LaLiga (1-2), entre ellos su compatriota Claudio Bravo, quien se estrenó esta temporada en la portería en detrimento del portugués Rui Silva.

Antes ellos se presentó un Celtic entrenado por el australiano Angelos Postekos que ha notado mucho en el arranque de esta campaña la ausencia en la plantilla de Odsonne Edouard, su principal goleador, quien fichó por el Crystal Palace.

Además, el equipo de Glasgow no pudo contar para este partido con el extremo Liel Abada y los centrocampistas Callum McGregor, su capitán, y el japonés Kyogo Furuhashi, ausencias importantes en los escoceses.

Pese a ello, el Celtic saltó con bríos al Villamarín, con ganas sorprender a un Betis que perdió con facilidad el balón y que propició las rápidas salidas del rival, con lo que, después de un par de avisos, llegó el 0-1 a los doce minutos, no antes de unos momentos de incertidumbre por la consulta al VAR.

El árbitro croata Fran Jovic consideró que el remate del suizo Albian Ajeti fue con una mano, pero después de una dilatada consulta señaló el tanto a favor de los visitantes al comprobarse que le había dado en el pecho.

El Betis buscó la reacción y el mexicano Andrés Guardado estuvo cerca del empate pocos minutos después, pero el meta inglés Joe Hart respondió bien al cabezazo de bético y también a un fuerte remate del francés Nabil Fekir.

Esos ataques de los de Pellegrini propiciaron otra contra de los de Postekos y así llegó un penalti de Claudio Bravo a Ajeti cuando en su salida intentaba llegar antes al balón que el suizo.

El defensa croata Josip Juranovic transformó el castigo y puso el 0-2 poco antes de que se cumpliera la primera media hora, lo que empezaba a poner las cosas complicadas a la formación sevillana porque, además del resultado, las sensaciones eran de que su rival había encontrado mejores soluciones.

No obstante, el 0-2 dio un vuelco a la dinámica, porque el Betis empezó a mandar de verdad y el Celtic reculó y se dejó dominar.

El lateral izquierdo Juan Miranda avisó con un remate que acabó con el balón repelido por la cepa de un poste minutos después del segundo tanto escocés y a renglón seguido el sevillano sí logró el gol y acortar la desventaja rebasada la media hora.

El malagueño Juanmi Jiménez, quien en esta ocasión acompañó a Borja Iglesias en la delantera, fue el encargado de establecer el nuevo empate muy poco después tras marcar a placer tras recibir del gallego un balón que había metido muy bien al área Joaquín Sánchez, con lo que en la segunda mitad se inició un nuevo partido con mayor regusto bético.

Tal fue este cambio del curso del partido que a los cinco minutos de la reanudación un centro desde el lateral izquierdo de Sergio Canales lo mandó Borja Iglesias al fondo de la red en el primer palo y, como en la primera mitad, muy poco después fue Juami el que puso tierra de por medio con su segundo tanto.

Duro palo para el Celtic, que a la media hora de juego ganaba por 0-2 y que a los ocho minutos de la segunda parte perdía 4-2, aunque el lógico cambio de intensidad de los béticos le dio algunas opciones a los de Glasgow para acortar distancias, como en un gol anulado por fuera de juego de Ajeti o un remate al poste del australiano Tom Rogic.

Fue poco para inquietar el resultado a favor del Betis, que agotó todos sus cambios y empezó a pensar en la cita del próximo domingo en este escenario ante el Espanyol y hacerlo con sus tres primeros puntos en esta fase de grupos de la Liga Europa, aunque un tanto de Anthony Ralston en el minuto 86 no dejó respirar tranquilos a los de Pellegrini hasta el pitido final.

- Ficha técnica:

4 - Betis: Claudio Bravo; Martín Montoya, Édgar González, Víctor Ruiz, Juan Miranda (Álex Moreno, m.68); Guardado (William Carvalho, m.68), Canales (Robert, m.81); Joaquín (Aitor Ruibal, m.54), Fekir (Guido Rodríguez, 68), Juanmi; y Borja Iglesias.

3- Celtic: Hart; Starfelt, Carter-Vickers, Juranovic, Ralston; Soro (McCarthy, m.56), Rogic, Turnbul, Montgomery, Neves Filipe; y Albian Ajeti.

Goles: 0-1, M.12: Ajeti. 0-2, M.27: Juranovic, de penalti. 1-2, M.32: Miranda. 2-2, M.35: Juanmi. 3-2, M.50: Borja Iglesias. 4-2, M.53: Juanmi. 4-3, M.86: Ralston.

Árbitro: Fran Jovic (Croacia). Amonestó a los visitantes Soro (m.09) y Carter-Vickers (m.39), y a los locales Guardado (m.20), Fekir (m.32), Aitor Ruibal (m.62) y Álex Moreno (m.91).

Incidencias: Partido de la primera jornada en el grupo G de la Liga Europa disputado en el estadio Benito Villamarín ante unos 30.000 espectadores. El Betis saltó al campo con su segunda equipación (azul) y el Celtic con la tercera (blanca) al coincidir los colores verde y blanco de las habituales de ambos equipos.

Más contenido de esta sección
Lionel Messi volvió y el Inter Miami sonrió. Tras una primera parte más bien desconectado, el astro argentino marcó dos goles y, apoyado por unos fantásticos Luis Suárez y Jordi Alba, selló el pase a la final de la Leagues Cup.
El club brasileño Palmeiras desistió definitivamente de contratar al paraguayo Julio Enciso, jugador del Brighton, luego de que tampoco lo hiciera BlueCop, el grupo empresarial que pretendía llevarlo a Francia.
Diego León está como suplente en el conjunto del Manchester United que este miércoles choca frente al Grimsby Town, por la Carabao Cup.
Tras retirar el dorsal 3 por tiempo indeterminado, Nacional recordó este miércoles al exfutbolista Juan Manuel Izquierdo, quien falleció el 27 de agosto del año pasado en la ciudad brasileña de São Paulo.
El paraguayo Diego León llegó este semestre al Manchester United, pero aún no debutó. Sus compañeros indicaron que el zurdo se sigue adaptando a esta nueva etapa.
La Premier League se consolidó como el campeonato más poderoso del mundo no sólo en lo deportivo, sino también en lo económico, gracias a un modelo que combina derechos audiovisuales gigantescos con un reparto relativamente equitativo que permite tanto a los grandes candidatos al título como a los clubes modestos invertir decenas de millones de euros en fichajes.