17 sept. 2025

Benfica no puede de local

El Benfica, con Óscar Cardozo, no pudo de local y cayó por 0-1 ante el Chelsea, por los cuartos de final de la Champions.

345356657.jpg

Los jugadores del Chelsea festejan tras el gol, mientras el paraguayo Cardozo se lamenta de fondo. Foto: EFE

Un gol del marfileño Salomon Kalou dio este martes el triunfo al Chelsea frente al Benfica (0-1) y deja al equipo londinense más cerca de las semifinales de la Liga de Campeones. Óscar Cardozo disputó los 90 minutos del juego y no consiguió llegar al gol.

A falta de la vuelta en Stanford Brigde, la pragmática victoria inglesa en La Luz complica las cuentas del conjunto portugués, que jugó bien a ráfagas, pero que perdonó en los momentos claves.

Muy ordenado y efectivo, el Chelsea hizo valer su experiencia y orden táctico para llevarse un precioso botín.

Los “blues” sorprendieron por dejar a algunos de sus ases en el banquillo. El marfileño Didier Drogba, el ghanés Michael Essien y los ingleses Frank Lampard y Daniel Sturridge se cayeron del once de Roberto di Matteo.

Su estrategia pasó por blindar el centro del campo con la inclusión del dinamismo del brasileño Ramires, exjugador benfiquista, el músculo del nigeriano Obi Mikel y el sentido posicional del luso Raúl Meireles, muy pitado por la afición local por su pasado como jugador del Porto.

Ahogar la creatividad del argentino Pablo Aimar y del belga Axel Witsel, en el eje, y los desequilibrios en las bandas del también argentino Nico Gaitán y del brasileño Bruno César fueron los principales objetivos del técnico italiano.

En punta, situó a los españoles Juan Mata y Fernando Torres, con cuya versatilidad esperaba sacar tajada de los dos zagueros del Benfica más inexpertos: los brasileños Emerson, lateral izquierdo, y Jardel, central.

El corsé táctico de los visitantes contrarrestó gran parte del potencial ofensivo de los encarnados.

Los pases de Aimar y las diagonales de Gaitán empujaron a los suyos en ocasiones puntuales, pero no lo suficiente. También las internadas por sorpresa del lateral uruguayo Maxi Pereira provocaron momentos de agitación a la defensa visitante.

Sin embargo, apenas un remate del paraguayo Óscar Tacuara Cardozo y otro de César inquietaron con seriedad durante el primer tiempo.

Entre los jugadores del equipo inglés, el brasileño David Luiz limpió cualquier conato de peligro y Torres fue el elemento más activo en ataque. Se descolgó a una banda para ensayar centros en el corazón del área y disparó al arco en dos ocasiones, aunque sin demasiado tino.

Después del intermedio, el Benfica se esmeró. Gaitán y César se conectaron y Aimar volvió a tomar el mando. En un córner, Tacuara remató a quemarropa, pero Luiz salvó a su equipo casi en la línea de gol.

La ocasión espoleó a los locales y dejó al Chelsea a la expectativa. El uruguayo Pereira, o súper Maxi, como se le conoce en La Luz, cargó por su corredor insistentemente y sembró la preocupación entre los defensas “blues”.

Sin embargo, Mata despertó a los suyos y dejó lívidos a los casi 60.000 espectadores de La Luz. Recogió un pase largo, regateó al brasileño Artur Moraes y remató al palo derecho.

El Benfica tuvo derecho a réplica con un cabezazo de Jardel salvado por un felino Cech.

Di Matteo quiso poner pimienta a su ataque con la entrada de Lampard y su homólogo Jorge Jesús optó por rescatar del banquillo la velocidad de español Rodrigo Moreno y el fuelle físico del serbio Nemanja Matic, exjugador del Chelsea.

El empuje de los encarnados cayó después de las sustituciones y el equipo visitante, bregado en mil batallas, lo aprovechó. Ramires ganó un balón imposible en una banda, sirvió a Torres y el español ofreció el gol a Salomon Kalou.

Jesús dio cancha a Nolito para jugar su última carta. En una de sus primeras intervenciones, el español disparó fuerte, pero por encima del larguero.

Sin aliento, el Benfica se quedó en la cuneta y necesitará al menos dos goles en la vuelta para soñar con las semifinales.

- Ficha técnica:

0 - Benfica: Artur Moraes; Maxi Pereira, Luisao, Jardel, Emerson; Javi García (Nolito, min.80), Witsel; Gaitán, Aimar (Matic, min.68), Bruno César (Rodrigo, min.68); Cardozo.

1 - Chelsea: Cech; Paulo Ferreira (Bosingwa, min.80), David Luiz, Terry, Ashley Cole; Ramires, Obi Mikel, Raúl Meireles (Frank Lampard, min.67); Mata, Kalou (Sturridge, min.81) y Fernando Torres.

Gol: 0-1, m.75: Kalou.

Árbitro: Paolo Tagliavento (ITA). Amonestó a Raúl Meireles (min.18) y Bruno César (min.25).

Incidencias: partido de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones disputado en el Estadio La Luz ante unos 60.000 espectadores (casi lleno).EFE

Más contenido de esta sección
Luis Enrique podrá festejar su 55 cumpleaños por todo lo alto este jueves, un día después de que su París Saint-Germain lograra la segunda clasificación para la final de la Liga de Campeones de toda su historia, tras derrotar en la vuelta por 2-1 al Arsenal de Mikel Arteta, que peleó hasta el final por dar la vuelta a la eliminatoria pero se encontró con un rival con más puntería y un heroico Donnaruma.
Dos grandes de Europa, que no guardan en sus vitrinas ninguna Champions League, buscarán alcanzar su segunda final de la máxima competición continental y volver a llamar a la puerta de la historia.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha lamentado, tras la derrota ante el Inter de Milán (4-3) que ha apeado a su equipo de disputar la final de la Liga de Campeones, que cada decisión “de 50-50" que ha tomado el árbitro ha sido a favor del conjunto italiano.
El Barcelona rozó la gloria en San Siro. Puso al Inter contra las cuerdas y estuvo a escasos minutos de volver a la final de la Liga de Campeones, pero los goles de Acerbi en el minuto 93 y de Frattesi en la prórroga (4-3: 7-6, en el cómputo global) quebraron con crueldad el sueño blaugrana y permitieron a los italianos sacar el billete a Múnich, donde se enfrentarán al PSG o al Arsenal para disputar el título, la deseada ‘orejona’ que se les escapó en 2023.
Inter y Barcelona chocan en el Giuseppe Meaza por la semifinal revancha de la Champions League a partir de las 16:00.
En el Estadio San Siro de Milán, Italia, el Inter recibe hoy al Barcelona desde las 16:00, por la segunda semifinal de la Liga de Campeones, buscando el boleto a Munich, Alemania para la definición final, el 31 de mayo.