19 jul. 2025

Barça recuerda a Olmedo

El Barcelona recuerda tras su fallecimiento al paraguayo Melanio Olmedo, campeón de América 1953.

1328898740475.jpg

El exjugador Melanio Olmedo falleció a los 80 años el pasado 4 de febrero, en Ciudad del Este, y tras conocerse la noticia, uno de los clubes más grandes del mundo y en donde militó el destacado defensor entre los año

Olmedo, quien además fue parte de la histórica hazaña de la selección paraguaya de coronarse campeón de América en Perú 1953, nació en Asunción el 19 de enero de 1932. Debutó a temprana edad en filas de Sol de América. En 1953, el defensor se proclamó campeón de América con Paraguay en Perú, tras vencer en la final a Brasil por 3-2.

El Barça ya tenía sus ojos en Paraguay desde esta cita y en 1955, Olmedo y otro paraguayo, Eulogio Martínez, ficharon por el club español. A pesar de esto no lograron jugar oficialmente en forma breve ya que en dicha época solo podían alinearse jugadores extranjeros que acreditasen tener familiares españoles.

Los mismos debutaron en un amistoso con Frankfurt de Alemania, en junio de 1956. El zaguero reconoció que “llevaba un año prácticamente sin jugar” y aunque no había descuidado la preparación física, “falta la costumbre”. En otras declaraciones había expresado que “en Paraguay no era profesional, aunque nos compensaban con un poco de plata”.

Mientras Eulogio Martínez se destacó como máximo goleador azulgrana, además de haber marcado el primer gol de la historia del Camp Nou, el entrenador Domingo Balmanya, no tuvo en cuenta a Olmedo a pesar de tener todos los papeles en regla.

Tras casi tres años de espera recibió la liberación del Barça y fichó por Europa de la Tercera División. En 1958 se alineó en una selección húngara que jugó en Andorra un par de amistosos (homenaje a Basora) y con el Gandesa. Luego fue a Portugal, primero al Lusitano de Évora y su último equipo fue el Martítimo de Funchal.

Regresó a Paraguay en 1960 y se asentó en Ciudad del Este para dedicarse a otros rubos como el cooperativismo, fue socio fundador de la Liga Deportiva Paranaense y se dedicó a la política. El exjugador del Barça llegó a ser administrador de la Colonia Presidente Stroessner (hoy Minga Guazú), hasta que finalmente se retiró de la vida pública.

Falleció pasado sábado por complicaciones derivadas de la diabetes. Se fue un grande que no llegó a debutar con el primer equipo del FC Barcelona de forma oficial, según publica Sport.es. En la previa del partido de la primera fecha del fútbol paraguayo, entre Luqueño y Cerro Porteño, se dio un minuto de silencio en memoria de un paraguayo que llevó con honor la insignia del país.

Foto: Sitio Oficial Barcelona.

Más contenido de esta sección
La Selección Paraguaya femenina viajó esta mañana a Ecuador para encarar la Copa América. La Albirroja debutará el domingo frente a Bolivia.
La Selección Paraguaya de fútbol amaneció este jueves cinco puestos más arriba en el ranking de la FIFA.
Este martes se confirmaron los detalles con relación al último combo por las Eliminatorias Sudamericanas que la Selección Paraguaya afrontará y que tendrá como rivales a Ecuador y Perú.
Diego Gómez, mediocampista de la Albirroja y del Brighton de Inglaterra, conversó en exclusiva con Última Hora en su casa familiar de Mburicá, compañía de San Juan, Misiones.
VIDEO. Diego Gómez afirmó que su gol a Brasil, por las Eliminatorias, es el tanto que lo va a marcar de por vida.
VIDEO. Un 29 de junio del 2010 el país vibraba con un histórico hecho, la clasificación de la Albirroja a los cuartos de final de un Mundial.