24 abr. 2025

Asunción tendrá lista su nueva fiesta deportiva dos meses antes

A 110 días del comienzo de la segunda edición de los Juegos Panamericanos Junior este 9 de agosto, Asunción vive una frenética actividad para poner a punto los detalles de una fiesta de quince días que terminará el 23.

Secretaría Nacional de Deportes

La Secretaría Nacional de Deportes será uno de los escenarios de los Juegos Panamericanos Junior.

Foto: Gentileza - Secretaría Nacional de Deportes

“Todas las obras están previstas para ser entregadas en junio”, anunció en entrevista con EFE la directora adjunta de los II Juegos Panamericanos Junior, la paraguaya Larissa Schaerer.

La capital paraguaya, que recibió en 2022 los XII Juegos Suramericanos, también fue sede en octubre pasado de los Juegos Latinoamericanos de Olimpiadas Especiales.

En tres años esta ciudad de casi 500.000 habitantes se ha recibido como una importante sede del deporte, y escenario de promoción de nuevas promesas.

El acontecimiento tendrá un poderoso valor para los paraguayos pues seis días después de la inauguración de la segunda edición de estos juegos, esta capital estará conmemorando 488 años de fundada.

Schaerer detalló que la organización marcha a velocidad crucero para poner a punto 6 sedes y 2 subsedes para la cita que reunirán a más de 4.000 deportistas de 41 países en 28 deportes y 42 especialidades.

Los juegos, cuya primera versión se desarrollaron en la ciudad colombiana de Cali en 2021, son organizados por Panam Sports, la organización deportiva panamericana que los ha definido como “la mayor fiesta deportiva juvenil del continente”.

Para esta segunda edición, Asunción trabaja para “brillar en grande”, según anunció recientemente el presidente de Paraguay, Santiago Peña.

“Más que una competencia, es un momento para mostrar al mundo la calidez, la pasión y la energía de Paraguay”, agregó.

Escenarios, sedes y subsedes listas a finales de junio

Schaerer garantizó que está previsto que todas las obras sean entregadas en junio.

Describió que los trabajos se han concentrado en el Centro Acuático Olímpico (CAO), la pista de BMX Race y la pista de atletismo. Esta última recibe una ampliación en las gradas.

“Eso está en pleno trabajo ahora, así también como la construcción del Polideportivo Urbano”, precisó.

“Todas estas obras están previstas para ser entregadas a finales de junio y ya en el mes de julio tendremos evento prueba en el Centro Acuático Olímpico con un evento nacional que nos servirá como test y en lo que es la pista de atletismo ahí vamos a tener el evento iberoamericano de atletismo el 19 y el 20 de julio”, anunció.

El Parque de la Secretaría Nacional de Deporte está casi listo.

“Podemos decir que esa sede está lista en cuanto a lo que son las sedes deportivas”, dijo la directora Adjunta de las competencias.

La Costanera y la Bahía de Asunción, sedes independientes de los II Panamericanos Junior, están listas, según dijo.

“Se armarán, llegado el momento, la pista de remo, la pista de canotaje y toda la infraestructura temporal que se va a montar a partir de julio, aproximadamente”, afirmó.

Incluso en sedes independientes, como Lago Manene y Encarnación, ya se están llevando a cabo eventos prueba.

Para la inauguración de los Juegos Panamericanos Junior, se promoverá un evento en Las reducciones de Trinidad, ruinas de un pueblo jesuítico fundado en el siglo XVII y consideradas una de las construcciones más importantes de esos pueblos, que en 1993, la Unesco declaró Patrimonio de la Humanidad.

Nuevas pruebas y fecha para tener todos los clasificados

Schaerer destacó que el calendario de esta edición acogerá cuatro deportes que no estuvieron en el de la programación de Cali: rugby, hockey, golf y esquí.

Además, los países participantes cerrarán sus listas de competidores el 9 de mayo. El 19 de julio será la fecha de cierre total para contar con los más de 4.000 deportistas.

“La fiesta que vamos a vivir será maravillosa de desarrollo, de proyección, pero, sobre todo, de hermandad en un entorno muy lindo como el que siempre nos da Asunción y Paraguay”, dijo recientemente el presidente de Panam Sports, Neven Ilic.

Para el ingeniero chileno, los Panamericanos Junior permiten “cerrar ese puente que muchas veces es tan difícil de cruzar para los jóvenes que llegan a los dieciocho años y deben decidir si seguir dedicándose al deporte o no”.

Más contenido de esta sección
San Juan del Paraná se prepara para recibir el Ulala Backyard AguaVista, una de las competencias de resistencia más desafiantes del mundo, el próximo 22 de febrero de 2025.
La escudería McLaren, ganadora por equipos en 2024, presentó este jueves en el circuito de Silverstone su nuevo monoplaza, el MCL39, con el que aspira al Campeonato del Mundo. de Fórmula Uno en 2025.
Las selecciones del interior van ultimando detalles de cara al arranque de las Eliminatorias, para el Nacional de fútbol de salón que se jugará en el Departamento Central en el mes de marzo.
Con el dorsal 77 y la legendaria camiseta de púrpura y oro, Luka Doncic debutó este lunes como jugador de los Lakers, en medio de una extraordinaria expectación en la NBA, y descorchó lo que se espera sea una nueva y brillante era en la franquicia angelina.
Los Philadelphia Eagles destronaron este domingo a los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes con una paliza monumental y les negaron el que sería un triplete inédito en el Super Bowl de Nueva Orleans.
La patinadora paraguaya Sara Bogado Amarilla logró la medalla de oro en una competencia en Orlando, Florida.