17 feb. 2025

Así será el sorteo de la Libertadores y la Sudamericana

La Conmebol define este martes calendarios de Libertadores y Sudamericana.

ACT_3102.JPG_6026500.jpg

Sudamérica define su calendario internacional.

Foto: EFE

La Conmebol definirá este martes los calendarios de la Copa Libertadores de 2020, que conquistó el Flamengo y en la que participarán 47 equipos, así como los emparejamientos de la Copa Sudamericana en la que participarán 44 entidades en pos del título que conquistó Independiente del Valle.

La Copa Libertadores del próximo año transcurrirá entre el 22 enero y el 21 de noviembre, con el campeón actual como cabeza de serie en el Grupo A.

En el bombo 2 estará el Independiente del Valle ecuatoriano por ser campeón de la Sudamericana, mientras que el 3 y el 4 serán completados teniendo en cuenta un criterio de méritos deportivos de los clubes clasificados.

A la fase de grupos llegarán quince equipos tras agotar tres instancias con enfrentamientos directos de ida y vuelta.

La final de la Libertadores se jugará el 21 de noviembre en el estadio Maracaná de Río de Janeiro.

Brasil es el país con mayor aportación de clubes, siete, seguido por Argentina, con seis.

Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela tendrán a cuatro representantes.

La lista de clasificados incluye a los argentinos Racing, Defensa y Justicia, River Plate, Tigre, Boca Juniors y Atlético Tucumán; a los bolivianos Bolívar y The Strongest, con otros todavía por definir; y a los brasileños Atlético Paranaense, Santos, Palmeiras, Gremio, Sao Paulo, Internacional y Corinthians.

Estarán además por Chile la Universidad Católica, Colo Colo, Palestino y un cuarto aun no conocido; Junior, América de Cali, Deportes Tolima e Independiente Medellín, por Colombia; Macará, Barcelona, Delfín y Liga de Quito, por Ecuador; y Olimpia, Libertad, Cerro Porteño y Guaraní, por Paraguay,

Y completan Deportivo Binacional, Sporting Cristal, Alianza Lima y Universitario, de Perú; Nacional, Peñarol, Cerro Largo y Progreso, de Uruguay; Estudiantes de Mérida, Deportivo Táchira, Caracas y Carabobo, de Venezuela.

La Copa Sudamericana comenzará el 5 de febrero y acabará el 7 de noviembre en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad argentina de Córdoba.

En la primera fase los clubes estarán repartidos por zonas para evitar desplazamientos largos y con este criterio habrá emparejamientos entre competidores de Argentina, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay, en el área sur.

Clubes de Brasil, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela se cruzarán en el lado norte.

Los participantes son: Argentinos Juniors, Vélez Sarsfield, Independiente, Unión de Santa Fe, Huracán y Lanús, de Argentina: Oriente Petrolero y otros clubes aún por confirmar de Bolivia.

Por parte de Brasil compiten Fortaleza, Goiás, Bahía, Vasco da Gama, Atlético Mineiro y Fluminense; por Chile, Unión La Calera, Coquimbo Unido, Huachipato y Audax; y por Colombia, Deportivo Cali, Atlético Nacional, Millonarios y Deportivo Pasto.

Universidad Católica, Aucas, Emelec y El Nacional, por Ecuador; Sol de América, Nacional, River Plate y Sportivo Luqueño, de Paraguay; Sport Huancayo, Melgar, Real Garcilaso y Atlético Grau, de Péru; Liverpool, Plaza Colonia, River Plate y Fénix de Uruguay; Zamora, Mineros, Llaneros y Aragua, de Venezuela.

Tanto en la Libertadores como en la Sudamericana habrá un receso de mitad de año por la disputa de la Copa América que en 2020 será organizada de forma conjunta por Argentina y Colombia, del 12 de junio al 12 de julio.

Más contenido de esta sección
Una aparición de Fabián Ruiz en la segunda parte bastó para despertar al París Saint-Germain, que doblegó 0-1 al Toulouse (0-1) en un duelo tedioso que sirvió al equipo de Luis Enrique para continuar fuerte en el liderato de la Ligue 1.
El Milan espantó la sorpresa este sábado en San Siro al derribar el muro del Hellas Verona (1-0) gracias a la asistencia del luso Rafael Leao y el tanto de mexicano Santiago Giménez en los compases finales de un duelo muy complicado que acerca a los ‘rossoneri’ a los puestos europeos.
La resurrección del pulso por el título estuvo en las manos del Bayer Leverkusen de Xabi Alonso, que acabó el partido arrodillado en la zona técnica llevándose las manos a la cara, incrédulo ante las ocasiones perdonadas por su equipo, incapaz de tumbar a un Bayern Múnich rácano, salvado por los palos y Manuel Neuer, que ni siquiera chutó a portería rival.
El Napoli topó este sábado por tercera vez esta temporada con el Lazio (2-2), en un partido en el que primero remontó pero en el que dejó escapar en los últimos minutos, dejando el liderato en el aire; en una jornada clave con el enfrentamiento entre el Juventus Turín e Inter de Milán.
Osasuna rascó un empate ante el Real Madrid (1-1), que se dejó dos puntos en Pamplona en una tarde marcada por la polémica expulsión de Jude Bellingham en la primera mitad y el penal sobre Budimir tras pisotón de Camavinga tras el paso por vestuarios que supuso el gol local.
Se encienden las alarmas en la Albirroja: Julio Enciso se retiró lesionado y con lágrimas en los ojos en la Premier League.