23 abr. 2025

Arturo Rubin

La Selección Paraguaya y algunas virtudes que necesita de cara al futuro.
Pasó la Copa América y ahora se deberá hacer una estricta evaluación para ajustar piezas de cara a las Eliminatorias para el Mundial de Qatar.
La Copa América aún no despegó en su magnitud y en la medida que vaya entrando en próximas etapas es probable que el nivel futbolístico aumente por el sistema de definición.
La Copa América será la primera prueba a superar en este proyecto que busca como principal objetivo la presencia de la Albirroja en una nueva Copa del Mundo.
Llegó la hora de ver a la Selección en casa. El próximo miércoles en Ciudad del Este el cuadro dirigido por Berizzo tendrá como sparring a Honduras en un encuentro que acapara la atención por las propias interrogantes de qué funcionamiento tendrá esta nueva etapa de la Albirroja.
Continúan los preparativos de la Selección Nacional de cara al Sudamericano de Brasil. Berizzo ensaya planteamientos y observa el trabajo individual mientras define la lista de 23 jugadores que participarán de la competencia (debe ser presentada el 30 de mayo).
La ceremonia del sorteo de las copas está prevista para este lunes en la Conmebol. Entrará a jugarse en los bolilleros la “suerte” de los participantes a la siguiente fase en la Libertadores y Sudamericana.
No deja de preocupar el bajón experimentado por Libertad y Cerro en la Libertadores. Pese a estar clasificados el rendimiento del Albinegro primero ante Gremio y luego Cerro ante Zamora dejaron grietas estructurales y con visibles faltas de reacción.
Se reanudan los juegos de la Libertadores con los equipos paraguayos al tope de la tabla de posiciones en sus respectivos grupos y la confianza depositada en los mismos es producto de su alto rendimiento.
La Selección encara una nueva etapa, muy comentada, pero carente del ruido de la primera vez y hasta la ceremonia fue distinta.
A Osorio le faltó el compromiso formal de su vínculo con la Selección Paraguaya y el desenlace está a la vista, un “acuerdo de partes” fue el último capítulo de un episodio que fue una pérdida de tiempo en lo deportivo y en lo económico.
Todo pasa rápido y mientras se aguarda el clásico del próximo 17 de febrero con el natural clima del enfrentamiento de los más grandes del fútbol paraguayo, Juan Carlos Osorio deberá tener en agenda a los hombres que van a integrar los juegos por la fecha FIFA ante Perú y México.
Pasó sin pena ni gloria el Nacional de Fernando Gamboa, destituido tras la eliminación ante Delfín. Ahora le toca a Libertad dar la cara por el fútbol paraguayo.
Ya resulta cansador el caso Osorio y sus intenciones de dirigir a Colombia. Un discurso reiterativo, aunque comprensible que un profesional quiera conducir a la selección de su país, razonable por la parte emocional, pero cuando se hace muy remanido llega al fastidio.
Con los apuntes en mano y preparando el plan Juan Carlos Osorio considera que lo más oportuno es darle suficiente tiempo de preparación a la Selección Nacional de cara a la Copa América a disputarse desde el 14 de junio en tierras brasileñas.
Lo que eran las conferencias de prensa con Osorio y Villar a la cabeza pasó al sistema online y se sabrá a través de la web y redes sociales el operativo amistoso a cumplirse el 20 de noviembre frente a Sudáfrica, incluso es más, hasta oficialmente se dará a conocer el rival de Paraguay por este método, donde se guarda mucha reserva de quién será el primer adversario de la Albirroja en este nuevo ciclo bajo la batuta del colombiano de cara a la Copa América y eliminatorias.
Finalmente y tras largas negociaciones la Selección Paraguaya va encontrando rivales para las fechas FIFA de este mes. Aunque el anuncio no es oficial Paraguay ya habría cerrado con Sudáfrica para el 20 de noviembre y el otro adversario sería Ghana, también rival africano.
Se mantiene con reserva, pero está. Paraguay hará amistosos el próximo mes ante una selección mundialista (parecería ser Nigeria, falta la confirmación). No se da a conocer públicamente por pedido de los promotores que también van por un segundo partido desconociéndose en qué continente se disputarían los dos encuentros.
Se cierra el ciclo en fecha FIFA de los primeros entrenamientos de Juan Carlos Osorio al frente de la Selección. La actividad concluirá el martes y será como al comienzo con una conferencia de prensa del entrenador colombiano.
Del 8 al 16 de octubre se pondrá una atención muy especial a esta nueva etapa de la Selección Absoluta y será el primer encuentro entre el entrenador y los elegidos del exterior que en total fueron 27 y se esperan por 9 del plano local.
El fútbol paraguayo atraviesa una situación incómoda y hasta con un perfil desprestigiado. Lo que pasó con la Selección Nacional en las dos últimas eliminatorias es un claro ejemplo, los cambios de técnicos fueron los síntomas de la inseguridad expuesta siendo parte de la notoria desprolijidad.
Ángulo Cerrado, columna de Arturo Máximo Rubin.
Columna de Arturo Máximo Rubin en D10.
Comentario de Arturo Máximo Rubin para D10.
Comentario de Arturo Máximo Rubin para Última Hora.