19 may. 2025

Argentina reglamenta la constitución de Sociedades Anónimas Deportivas en desafío a la AFA

El Gobierno argentino reglamentó la posible constitución de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD) en un decreto publicado este miércoles que le otorga un año a asociaciones, federaciones y confederaciones deportivas para modificar sus estatutos y permitir la participación de instituciones bajo esta forma jurídica.

ETVNzZ7WsAYtm4h.jpg

El Gobierno desafía a la AFA.

De esta forma, el Ejecutivo mantiene su desafío a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), cuyo presidente, Claudio Tapia, está identificado ideológicamente con el peronismo y que en julio pasado proclamó en un comunicado la “inalterabilidad” de su estatuto.

El decreto 730/2024, publicado este miércoles en el Boletín Oficial, establece que no se podrá “impedir, dificultar, privar o menoscabar cualquier derecho de una organización deportiva, incluyendo su derecho de afiliación a una confederación, federación, asociación, liga o unión, con fundamento en su forma jurídica, originaria o derivada, si aquella está admitida por la Ley N° 20.655 y sus modificaciones y complementarias”.

Además, agrega que aquellas organizaciones que “modifiquen o hubieran modificado su estructura jurídica adoptando algunas de las figuras contenidas en el artículo 19 bis de la Ley Nº 20.655 y sus modificaciones tendrán derecho a mantener su participación en toda competición en la que intervinieran bajo su estructura jurídica anterior y en las mismas condiciones que se encontraban con anterioridad a la modificación producida”.

“Ahora los socios pueden elegir libremente cómo organizar su club, sin imposiciones”, señaló el portavoz presidencial, Manuel Adorni, que mencionó, además, que “el proyecto permite el ingreso de capitales privados que redunden en una mejor calidad deportiva y edilicia para los clubes de la Argentina”.

Esta medida, firmada por el presidente argentino, Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, sigue al decreto de necesidad y urgencia publicado el 20 de diciembre en el que se anunciaba la medida.

Por otra parte, la resolución de este miércoles llega a menos de un mes de que el Gobierno diera un paso más al permitir por decreto la transformación de entidades civiles con fines deportivos a partir de la entrada de capitales privados desde el 1 de noviembre.

Días después, la AFA reaccionó y, aunque expresó que no “se encuentra en oposición” a las SAD ni a que las asociaciones civiles (entre ellas los clubes de fútbol) puedan “decidir libremente la estructura jurídica a adoptar”, sí se oponía a “obligar a cualquier ente privado (la AFA y cualquier asociación civil lo es) a asociar a entidades con diferente estructura jurídica a la de sus actuales miembros en clara oposición a sus estatutos conforme así lo establecieron sus socios”.

La cuestión en torno a la entrada de este tipo de asociaciones lleva sobre la mesa desde que Milei llegó a la Presidencia, el 10 de diciembre pasado.

La polémica volvió al primer plano cuando, en vísperas de la final de la Copa América -que terminaría ganando Argentina-, Milei usó al equipo de Lionel Scaloni para defender las SAD: “Si AFA se opone a las Asociaciones Anónimas Deportivas ¿por qué motivo permite que el plantel titular provenga de estas sociedades? ¿Acaso será que los resultados son importantes y las SADs tienen a los mejores? No más socialismo pobrista en el fútbol”.

Milei es un gran aficionado al fútbol, exportero de Chacarita Juniors y seguidor de Boca Juniors (aunque contrario a la actual gestión de Juan Román Riquelme).

Más contenido de esta sección
El Napoli desaprovechó este domingo su primera gran oportunidad de ganar el ‘Scudetto’ con un empate insuficiente ante el Parma (0-0) que, aún así, tras el empate de Inter de Milán ante el Lazio le mantiene en una posición privilegiada, dependiendo de sí mismo para ganar el título en la última jornada, en la que se medirá al Cagliari.
Atascado en un partido espeso, las apariciones del argentino Nico González y de Vlahovic en la segunda parte permitieron al Juventus sumar una victoria, por 2-0 ante el Udinese, para mantenerse en la pelea por la cuarta y última plaza con acceso a la próxima edición de la Champions League.
El colombiano Yerri Mina, defensa del Cagliari, marcó este domingo un gol fundamental ante el Venecia (3-0) que permitió a su equipo certificar la salvación cuando solo falta una jornada para el final del campeonato italiano.
El francés Kylian Mbappe, delantero del Real Madrid, consiguió este domingo en el Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Sevilla su vigésimo noveno tanto, con lo que incrementa a cuatro su ventaja sobre el polaco Robert Lewandowski a falta de una jornada para que concluya la temporada en LaLiga EA Sports.
El Getafe certificó la permanencia matemática en Son Moix tras imponerse con los tantos de Arambarri y Uche al RCD Mallorca (1-2), que se despide de la lucha por Europa tras mantenerse en la pelea desde el principio de la temporada.
El Nottingham Forest solventó su ‘final’ de este domingo contra el West Ham (1-2) no sólo para sobrevivir en la competencia por la Liga de Campeones, sino para agitarla a falta de una jornada, en la que el conjunto de Nottingham se lo jugará todo en un duelo directo con el Chelsea en The City Ground.