19 abr. 2025

Asegura medalla y le llama a mamá: “Ya te puedo comprar la casa de tus sueños”

En emotiva videollamada, tras asegurarse una medalla olímpica, una luchadora ecuatoriana le dijo a su mamá que ya podrá comprarle la casa de sus sueños que le había prometido.

Lucía Yépez

Lucía Yépez celebra una victoria en los Juegos Olímpicos de París.

Foto: Gentileza

La luchadora ecuatoriana Lucía Yépez tuvo una emotiva videollamada con su madre tras clasificarse para la final de la categoría de hasta 53 kilos en la que le dijo que, con la medalla olímpica que ya se ha asegurado, podrá comprarle la casa que le había prometido.

“Ya te voy a comprar la casa de tus sueños. Ya no vas a trabajar, mamita de mi vida”, dijo Yépez a su madre, en un vídeo difundido por el Comité Olímpico Ecuatoriano (COE), tras haber derrotado en las semifinales a la alemana Annika Wendle por un claro 10-0.

Esta será la primera medalla olímpica de Ecuador en lucha, tras haber conquistado cuatro en marcha (dos oros y dos platas), dos en levantamiento de pesas (un oro y una plata) y una en ciclismo (un oro).

Al inicio de estos juegos, el Gobierno de Ecuador anunció un incremento en los premios que recibirían los medallistas olímpicos, con 150.000 dólares por cada medalla de oro, 125.000 dólares por cada plata y 100.000 dólares por cada bronce.

En la final, que se disputará este jueves en el mismo escenario, ‘la Tigra’, nacida en la localidad rural de Mocache, deberá enfrentarse con la japonesa Akari Fujinami, quien derrotó también por superioridad técnica a su rival en la otra semifinal, la china Pang Qianyu.

Fujinami, de 20 años, fue campeona del mundo de lucha en su categoría en los años 2021 y 2023 y permanece invicta desde su salto al circuito senior.

Por su parte, Yépez, que comenzó a luchar con tan solo diez años e hizo su debut olímpico en Tokio, hizo historia en noviembre de 2021 al convertirse en la primera luchadora ecuatoriana en ganar un título mundial, al colgarse el oro en 53 kilos en el Campeonato Mundial de Lucha Sub-23 celebrado en Belgrado (Serbia). Fue, además, campeona panamericana en 2023. EFE

Más contenido de esta sección
Marcelo Fernández, goleador albirrojo en los Juegos Olímpicos, marcó un récord para el Team Paraguay en París.
Julio Enciso publicó un enigmático mensaje en sus redes sociales tras el triunfo y clasificación de Paraguay a cuartos de final de los Juegos Olímpicos.
Paraguay no podrá contar con dos jugadores, uno de ellos es su máxima figura en los Juegos Olímpicos, para el partido de cuartos de final frente a Egipto.
La Selección de Paraguay cumplió, venció 1-0 a Malí y avanzó a cuartos de final de los Juegos Olímpicos. El campeón sudamericano enfrentará a Egipto en la siguiente ronda.
Thiago Almada, reiteradamente elogiado y valorado por Javier Mascherano, fue de nuevo determinante para la supervivencia de la selección de Argentina en el torneo de fútbol de París 2024, en el que accedió a los cuartos de final con un triunfo ante Ucrania (2-0).
España llegó al último partido de la fase de grupos ya clasificada, a la espera de saber si como primera o segunda. Le valía el empate este martes ante Egipto para ser primera en un encuentro en el que Santi Denia rotó de inicio a diez de los once titulares del encuentro anterior, priorizando la recuperación de cara a los cuartos, en un plan que no le salió como esperaba y que acabó con una derrota por 1-2.