25 oct. 2025

Vitamina Sánchez y Alex Arce, figuras claves para alcanzar el título

El técnico argentino Pablo ‘Vitamina’ Sánchez y el goleador paraguayo Alex Arce, con 28 anotaciones, han sido claves en Liga de Quito para la obtención del título de este sábado en Ecuador.

alex arce.jfif

Alex Arce, goleador paraguayo de Liga de Quito.

Foto: Gentileza

Y pese a haber perdido 1-0 hoy en el partido de vuelta de la final ante el Independiente del Valle, Liga se alzó con la corona porque se impuso por 3-1 en el encuentro de ida.

El estratega del equipo albo, como también le dicen a Liga de Quito, fue clave en el armado de la plantilla que ganó la segunda fase del torneo, lo que le dio derecho a disputar la final ante el Independiente, que fue primero en la primera fase.

Sánchez llegó en junio de este año para conducir al Rey de Copas de Ecuador a recuperar el protagonismo que no había alcanzado en la primera fase con el español Josep Alcácer.

‘Vitamina’ logró mecanizar su idea de juego, inspiró a la recuperación del nivel de varias figuras, consolidó a otros de poca incidencia y encontró el puesto ideal de varios jugadores.

Así, por ejemplo, el técnico convirtió en extremo derecho al defensa izquierdo Bryan Ramírez, cambio que resultó decisivo en la campaña de Liga, pues la mayoría de sus once asistencias finalizaron con goles convertidos, especialmente, por Arce.

El goleador paraguayo se había vinculado a Liga de Quito a comienzos de año en reemplazo del goleador histórico del fútbol peruano, Paolo Guerrero, que había logrado con el club los títulos de la Liga Pro y de la Copa Sudamericana de 2023.

Los 28 goles anotados por Arce, en 32 partidos disputados, le valieron para romper el récord impuesto en Liga por el uruguayo Francisco Bertochi, con 26 tantos, en 1969.

La actual campaña de Liga de Quito fue consolidada desde el arco por Alexander Domínguez y la fortaleza defensiva del haitiano Ricardo Adé.

Asimismo, por la persistencia en la mitad de la cancha del argentino Lucas Piovi, que encontró en el chileno Fernando Cornejo al compañero ideal; mientras que Jhojan Julio logró recuperar su gran nivel con la ayuda de ‘Vitamina’ Sánchez.

Pero no todo ha sido color de rosas para Liga de Quito, que a comienzos de año enfrentó una crisis administrativa por la salida de Esteban Paz de la directiva del club, tras 26 años de que su familia condujera a la institución.

El ya fallecido Rodrigo Paz y su hijo Esteban administraron a Liga desde 1996, periodo en el que cosecharon 8 títulos del campeonato ecuatoriano, una Copa Libertadores (2008), dos Copas Sudamericanas (2009 y 2023) y dos Recopas Sudamericanas (2009 y 2010).

Además de la salida de Esteban Paz, el técnico argentino Luis Zubeldía también abandonó el club a principios de 2024, tras haber ganado el título local en 2023 la Sudamericana de ese mismo año.

Issac Álvarez reemplazó a Esteban Paz y cerró el año 2024 con el título nacional y la clasificación del equipo a la fase de Grupos de la Copa Libertadores de 2025.

Álvarez contrató al español Alcácer, que perdió la Recopa Sudamericana de 2024 ante el Fluminense, de Brasil; fue eliminado de la fase de Grupos de la Libertadores 2024 y dejó al equipo en el cuarto puesto de la primera fase de la Liga Pro.

Alcácer se fue en mayo y el técnico argentino ‘Vitamina’ Sánchez lo reemplazó en junio.

Con el actual título, Liga de Quito sumó su décima tercera corona en Ecuador, igualó la marca de El Nacional, pero quedó a uno de Emelec y a tres del líder de títulos nacionales, el Barcelona.

El título de este sábado se ha sumado a los que Liga de Quito conquistó en 1969, 1974, 1975, 1990, 1998, 1999, 2003, 2005, 2007, 2010, 2018 y 2023. EFE

Más contenido de esta sección
El volante paraguayo del Brighton, Diego Gómez, está apto para ser titular en el encuentro que su equipo sostendrá el sábado ante el Manchester United, de acuerdo con las palabras de su entrenador Fabian Hürzeler.
El impacto del futbolista Cristiano Ronaldo en cuanto a productividad y eficiencia fue mayor que el de Leo Messi cuando jugaban en el Real Madrid y FC Barcelona, respectivamente, según refleja un estudio de dos investigadores universitarios que han aplicado de manera innovadora una metodología de economía aplicada en materia de productividad y eficiencia.
Omar Alderete, del Sunderland, es baja para el partido de este sábado ante el Chelsea por el protocolo de conmociones cerebrales tras sufrir un golpe en el partido del pasado fin de semana ante el Wolves.
Un grupo de vándalos seguidores de la Universidad de Chile apedrearon este jueves el autobús del Lanús en su camino al estadio Nacional de Santiago para disputar el partido de ida de la semifinal de la Copa Sudamericana, en un nuevo incidente entre chilenos y argentinos.
Lionel Messi aseguró, tras renovar su contrato con el Inter Miami hasta 2028, que seguir en el club de Florida “además de ser un sueño, es una realidad hermosa”.
Universidad de Chile recibe este jueves en el estadio nacional de Chile a Lanús de Argentina en el partido de ida de las semifinales de la Copa Sudamericana.