29 abr. 2025

Víctor Hugo Mareco, un guerrero que invita a soñar

El ex futbolista Víctor Hugo Mareco, con más de una década de carrera en Europa, analizó la actualidad del fútbol paraguayo y dejó un mensaje para los jóvenes.

Visita Victor Hugo Marecos_2_41610037.jpg

Víctor Hugo Mareco, invitado de lujo de Diálogos ÚH 50 años.

Foto: Renato Delgado - Última Hora

El ex futbolista paraguayo Víctor Hugo Mareco (39 años) visitó este jueves los estudios del Última Hora para charlar en el marco de Diálogos ÚH 50 años y habló de todo un poco.

Formado en Olimpia, desde la escuela de fútbol, Víctor, con 17 años, emigró a Europa en el 2001, donde se mantuvo por más de diez años en el máximo nivel, hasta volver en el 2012 a Cerro Porteño, archirrival de su equipo formador, con el que conquistó dos títulos (torneo Clausura 2013 y torneo Apertura 2015), luego pasó por clubes como Nacional, Sol de América, Independiente de Campo Grande y Rubio Ñu.

EL MEJOR CALCIO ITALIANO DE LA HISTORIA

Mareco se mostró orgulloso y feliz por poder jugar la mejor Serie A italiana de todos los tiempos, donde compartió equipo y enfrentó en partidos a jugadores de la talla de Roberto Baggio, Rivaldo, Ronaldinho, Hernán Crespo, Juan Sebastián Verón, Gabriel Batistuta, Pavel Nedvd, Alessandro Del Piero, entre otros.

EL BRESCIA, SU VIDA

El Brescia fue el primer equipo de Mareco en Italia, en el que permaneció por casi una década y con el que está muy agradecido. “Ese club significa todo para mí, ahí crecí como jugador y como hombre, ahí fui papá, aprendí muchas cosas, estoy agradecido”, dijo.

Aseguró que no descarta volver al Brescia en un futuro, ya sea como director técnico de inferiores o gerente deportivo.

Mareco tuvo una amena charla con Derlis Matto, periodista de D10.

Mareco tuvo una amena charla con Derlis Matto, periodista de D10.

Foto: Renato Delgado - Última Hora

AL PARAGUAYO NO SE LE VALORA

Víctor Hugo también cuestionó la forma en la que es tratado el profesional paraguayo en su propio país, y puso como ejemplos las últimas salidas de Francisco Arce y de Julio César Cáceres de Cerro Porteño y Olimpia respectivamente.

“El paraguayo parece que no se siente en su tierra, no se le respeta y no se le valora, y se le usa cuando se le necesita, después cuando uno hace bien las cosas se le deja de lado y se trae a otra persona”, dijo.

SUS ÍDOLOS EN EL FÚTBOL

El ex zaguero contó que tiene dos grandes ídolos en el fútbol. Uno de ellos Roberto Baggio, el histórico ‘10’ italiano que fue su compañero en el Brescia, y otro es el ex arquero albirrojo José Luis Chilavert.

“Siempre me gustó el Chila, desde chico, cuando Chilavert se iba para patear un tiro libre nosotros ya festejábamos. Hoy en día ya no hay arqueros con esa personalidad. Metía miedo”, dijo.

Mareco y Baggio en un entrenamiento en el Brescia.

Mareco y Baggio en un entrenamiento en el Brescia.

UN MENSAJE PARA LOS FUTBOLISTAS JÓVENES

Por último, Mareco instó a los jóvenes que peleen por sus sueños y resaltó la importancia del prestigio en el fútbol.

“Hay que priorizar primero el prestigio, el jugar, el ganar y el dejar en alto el club, ahora se `tiene en cuenta primero el dinero, te da igual ganar o perder, por eso ya no estamos peleando en ningún lado a nivel selección. Estamos lejos, lastimosamente”, apuntó.

Hoy Víctor Hugo se dedica a ser entrenador y es ayudante de campo de Jorge Martín Núñez. Su sueño es seguir ligado al fútbol y trabajar en Cerro Porteño o en el Brescia en algún futuro, ya sea como entrenador o como gerente deportivo. “Quiero ayudar desde algún lugar, creo que estoy preparado”, sentenció.

Mano a mano con Víctor Hugo Mareco - ÚH

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño, que venía de tropezar la fecha pasada, venció de local a Tembetary y ya piensa en su juego copero del martes.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo comunicó una nueva fecha para dar a conocer su laudo en el caso de Marco Trovato.
El seleccionado paraguayo Matías Galarza afirmó este miércoles que la Albirroja le arrancó “con garra” el empate 2-2 a Colombia en la decimocuarta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de 2026, luego de haber empezado perdiendo por dos goles en los primeros 13 minutos.
Este viernes, el Consejo de la División de Honor de la Asociación Paraguaya de Fútbol programó las dos siguientes fechas del torneo Apertura: la 11ª y la 12ª.
El entrenador del Sportivo 2 de Mayo pedrojuanino, Felipe Giménez, expresó su optimismo en revertir el mal momento de su equipo en el Apertura 2025, donde suma ocho puntos (una victoria, tres empates y cinco caídas; 10° lugar).