18 abr. 2025

Un torneo diferente

El viernes llega el Clausura con 11 fechas y el regreso del sistema mata-mata.

Sebastián Ferreira.jpg
Máximo artillero. Sebastián Ferreira, de Libertad, cerró el Apertura con 13 anotaciones
La pandemia del coronavirus y un parate de cuatro meses que sufrió el fútbol hicieron que la APF modifique el sistema de campeonato para el torneo Clausura a una versión reducida, pero vibrante.

Serán 11 fechas, de todos contra todos, con 5 partidos de local y 5 de visitante para cada equipo; la sexta fecha, a disputarse en canchas neutrales.

Tras estas 11 jornadas, los ocho mejores equipos de la tabla de posiciones pasarán a jugar cuartos de final, enfrentándose el 1º contra el 8º, 2º contra 7º, 3º vs. 6º, 4º vs. 5º, en una liguilla que no se veía en Paraguay desde el año 2003.

El único adelanto que tendrá la fase regular es el de la fecha 5, mientras que la 6ª (la del clásico Cerro-Olimpia), que coincide con el combo eliminatorio de noviembre, queda a definir fecha. En cuanto a los promedios, solo se sumarán puntos para esa tabla en la fase regular, dejando en disputa de esta forma 33 puntos, no 66 como en una temporada común.

Para la sexta fecha, quedó definido que el superclásico entre Cerro vs. Olimpia se jugará en el Defensores del Chaco; el resto de los partidos se jugarán en La Nueva Olla, Arsenio Erico, Luis A. Giagni, Nicolás Leoz y Tigo Manuel Ferreira.

LA CIFRA. 348 goles se anotaron en el pasado Apertura, con un promedio de 2,6 goles por partido. 13 los marcó Ferreira.

Más contenido de esta sección
Finalmente, el paraguayo Ángel Aguayo no será compañero de Neymar en el Santos de Brasil.
El menú futbolístico nacional del sábado cerrará hoy con un duelo de muy necesitados de triunfos: Nacional y Atlético Tembetary.
Olimpia, el vigente campeón paraguayo, que viene de triunfar en el superclásico, juega esta tarde en Juan León Mallorquín a estadio lleno.
Éber Aquino, el director de Árbitros de la Asociación Paraguaya de Fútbol, convocó a conferencia de prensa donde se refirió a un polémico audio filtrado en las últimas horas y que se le atribuyó a un alto dirigente deportivo, sobre supuestos amaños que salpican al arbitraje local.
“¡El Estadio Río Parapití del club 2 de Mayo se renueva!”, señala una de las publicaciones de la página oficial del Gallo Norteño, noticia que tomó fuerza después de la reunión del presidente del club, Hugo Romero, con el mandamás de la Conmebol, Alejandro Domínguez, para la remodelación del estadio.
La caída de Guaraní 1-3, en condición de local en cancha de San Lorenzo, cayó mal en la Toldería.