16 oct. 2025

UEFA rechaza iluminación del arcoiris en el Allianz Arena

El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, cargó contra la UEFA por prohibir iluminar con la bandera arcoiris del colectivo LGTBI el estadio Allianz Arena.

Estadio Allianz Arena de Múnich.

La UEFA rechazó que la iluminación externa del estadio Allianz Arena lleve los colores del arcoiris del colectivo LGTBI.

Foto: EFE

El alcalde de Múnich, Dieter Reiter, cargó este martes contra la UEFA por prohibir iluminar con la bandera arcoiris del colectivo LGTBI el estadio Allianz Arena de la ciudad donde este miércoles se celebra el Alemania-Hungría.

En unas breves declaraciones para reaccionar a la decisión de la UEFA, Reiter se dijo “avergonzado” y “decepcionado” por la prohibición y avanzó que Múnich seguirá mandando una “señal clara” iluminando durante el encuentro de la Eurocopa con la bandera arcoiris el ayuntamiento, una noria y la torre de telecomunicaciones de la capital bávara.

“No creo que la UEFA se muestre así como una institución abierta y tolerante”, consideró.

La idea de iluminar el Allianz Arena, que lanzó Reiter y apoyó todo el consistorio y el Gobierno bávaro, pretendía ser un símbolo de “respeto” y “solidaridad”, en favor de la “igualdad” y la “libre determinación personal”.

“Nosotros no nos dejamos impresionar. Independientemente de lo que diga la UEFA”, agregó Reiter, que criticó expresamente la ley homófoba aprobada por Hungría contra la que se fraguó esta propuesta.

Varios estadios de fútbol alemanes, de Colonia a Berlín, ya han anunciado que se sumarán a esta iniciativa e iluminarán sus instalaciones con la bandera LGTBI.

El jefe del Gobierno bávaro, Markus Söder, lamentó en Twitter también la decisión de la UEFA porque “hubiese sido una muy buena señal en favor de la tolerancia y la libertad”. “Tenemos que mostrarnos fuertes contra la discriminación”, agregó.

La UEFA rechazó este martes la petición de la alcaldía de Múnich para iluminar el Allianz Arena con los colores del arcoiris alegando que como organización neutral desde el punto vista político y religioso tiene que rechazar una acción de ese tipo.

La acción tiene que considerarse como un mensaje político, según la UEFA, puesto que el alcalde de Múnich se refiere concretamente a la nueva legislación húngara.

Más contenido de esta sección
Tres jugadores del Real Madrid, el español Dean Huijsen, el turco Arda Guler y el argentino Franco Mastantuono, y uno del Barcelona, el español Pau Cubarsí, figuran entre los 25 finalistas que compiten para heredar el Golden Boy -premio al mejor joven menor de 21 años- que ganó Lamine Yamal en 2024.
El desencanto, las dudas y las críticas volvieron a aparecer en Ecuador tras “la discreta” actuación de la selección, que “llena de dudas”, luego del empate 1-1 de ayer ante México en Guadalajara, resalta este miércoles la prensa local.
Vinícius Júnior, delantero del Real Madrid, fue procesado en la Justicia brasileña por una supuesta “perturbación del trabajo o de la tranquilidad ajenos” durante la gran fiesta que organizó en Río de Janeiro para celebrar su cumpleaños, confirmaron este miércoles fuentes oficiales.
A pesar de que Ángel Romero se encuentra al servicio de la Selección Paraguaya en Asia, donde estuvo en la derrota 2-0 con Corea del Sur, su destino viene decidiéndose en el país en el que actúa, Brasil.
La selección de Inglaterra, Costa de Marfil y de Senegal, que lograron los dos últimos billetes directos en juego en África, elevaron este martes a veintiocho los equipos clasificados para el Mundial 2026.
La noche en la que España igualó en el estadio José Zorrilla el mejor de sus registros sin perder en partido oficial, 29 citas, y en la que Unai Simón superó su récord de imbatibilidad.