23 may. 2025

UEFA elimina la regla del gol de visitante

La UEFA confirmó este jueves la eliminación de la regla del gol de visitante de todas sus competiciones de clubes, masculinas, femeninas y juveniles.

lsdoddd.jpg

UEFA elimina la regla de goles en campo contrario en todas sus competiciones.

La UEFA confirmó este jueves la eliminación de la llamada regla de los goles en campo contrario de todas sus competiciones de clubes, masculinas, femeninas y juveniles, a partir de las fases de clasificación de las competiciones de la 2021/22.

El Comité Ejecutivo de la UEFA aprobó hoy este cambio, siguiendo la recomendación de sus comités de Competiciones de Clubes y de Fútbol Femenino.

A partir de ahora, las eliminatorias en las que los dos equipos marquen el mismo número de goles en los dos partidos no se decidirán por el número de goles anotados fuera de casa, sino que se jugará una prórroga con dos periodos de 15 minutos al final del encuentro de vuelta.

En caso de que los equipos marquen el mismo número de goles o no marque ninguno durante esa prórroga, los lanzamientos desde el punto de penalti determinarán el equipo que se clasifica para la siguiente fase de la competición.

La UEFA explicó que dado que los goles en campo contrario ya no incidirían para decidir una eliminatoria, “también se eliminarían de los criterios utilizados para determinar la clasificación cuando dos o más equipos estén igualados a puntos en la fase de grupos, es decir, los criterios aplicados a los partidos jugados por los equipos en cuestión”.

“No se eliminarían de los criterios adicionales aplicados a todos los partidos de la fase de grupos si los equipos permanecen igualados (mayor número de goles marcados fuera de casa en todos los partidos de la fase de grupos), con el fin de mantener un número máximo de criterios deportivos”, aclaró.

La UEFA destacó que las estadísticas desde mediados de la década de 1970 hasta ahora muestran una clara tendencia a la reducción de la diferencia entre las victorias en casa y a domicilio (del 61%/19% al 47%/30%) y la media de goles por partido en casa y fuera (del 2,02/0,95 al 1,58/1,15) en las competiciones masculinas, mientras que desde la 2009/10 la media de goles en la Champions League femenina se ha mantenido muy estable, con un promedio de 1,92 para los equipos locales y 1,6 para los visitantes.

En su consideración, en la disminución de la ventaja como local influyen factores como la mayor calidad de los terrenos de juego, la mejora de las infraestructuras, la mayor atención al arbitraje con la introducción reciente de la tecnología de la línea de gol y el VAR, la cobertura televisiva más sofisticada, las condiciones de viaje más cómodas, un calendario comprimido que impone la rotación de las plantillas y los cambios en los formatos de las competiciones.

El presidente del organismo, Aleksander Ceferin, dijo que “la regla de los goles en campo contrario ha sido una parte intrínseca de las competiciones de la UEFA desde que se introdujo en 1965" y que “su supresión se ha debatido en varias reuniones de la UEFA en los últimos años”.

“Aunque no ha habido unanimidad de opiniones, muchos entrenadores, aficionados y otras partes interesadas en el fútbol han cuestionado su justicia y han expresado su preferencia por la abolición de la regla”, afirmó.

Según Ceferin, “el impacto de la regla va ahora en contra de su propósito original, ya que, de hecho, ahora disuade a los equipos locales, especialmente en los partidos de ida, de atacar, porque temen encajar un gol que daría a sus rivales una ventaja crucial”.

“También se critica la injusticia, especialmente en la prórroga, de obligar al equipo local a marcar dos veces cuando el equipo visitante ha marcado. Es justo decir que la ventaja de jugar en casa ya no es tan importante como antes”, concluyó.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, indicó en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA que el Mundial 2030 “será una fiesta única e irrepetible”.
Este jueves se llevará a cabo el 75° Congreso Ordinario de la FIFA que reúne a representantes de las seis confederaciones y 211 federaciones afiliadas al organismo rector del fútbol mundial. El evento comenzará al mediodía en el Centro de Convenciones de la Conmebol.
El Bolonia completó este miércoles la gesta de su temporada al ganar la Copa Italia ante el Milan (0-1), un título que no lograba desde hacía 51 años y que le asegura un puesto en la próxima Liga Europa, lo que deja a los milanistas con opciones muy reducidas de jugar competición continental la próxima temporada.
El entrenador argentino del Alianza Lima, Néstor Gorosito, ha sido suspendido durante 8 fechas en la Liga 1 de Perú por una “ofensa al honor” de los oficiales encargados del encuentro que su equipo perdió por 0-1 ante el Cienciano del Cuzco, el pasado 3 de mayo.
La Sampdoria, histórico club del fútbol italiano, consumó este martes el desastre con el descenso a la Serie C, tercera categoría del fútbol italiano, tras su empate ante el Juve Stabia (0-0).
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del exfutbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.