08 nov. 2025

Sadio Mané rompe el maleficio de Senegal en la Copa África

Sadio Mané rompió el maleficio de Senegal en la Copa África, que conquistó por primera vez en su historia al imponerse a Egipto.

20220206_191157.jpg

Sadio Mané le dio el título de África a Senegal.

Foto: EFE

Sadio Mané transformó el penalti definitivo que rompió el maleficio de Senegal en la Copa de África, que conquistó por primera vez en su historia al imponerse a Egipto, el equipo más laureado del torneo, que no tuvo el soporte de otras ocasiones de su portero Mohamed Gabaski en los lanzamientos.

El meta del Chelsea Edouard Mendy detuvo el penúltimo tiro egipcio, ejecutado por Mohanad Lasheen, y el futbolista del Liverpool, que al inicio del choque había errado desde los once metros, anotó el disparo decisivo.

No falló Mané, victorioso en el cara a cara con su compañero de equipo Mohamed Salah, el jugador más comprometido de su selección, pero insuficiente para superar al conjunto senegalés, que buscó con más ahínco el triunfo durante el partido.

A la tercera fue la vencida para Senegal, que había salido derrotada de dos finales anteriores. Perdió con Camerún la de Mali 2002 y la última, la de Egipto 2019, cayó con Argelia. La insistencia tuvo premio para los leones de Teranga, que dejaron sin premio a la favorita. Egipto, con siete títulos, es el más laureado del torneo aunque el último fue hace veintidós años, en Angola 2010.

El choque pudo dar un giro radical y agitarse desde el principio cuando una falta dentro del área de Mohamed Abdelmonem a Saliou Ciss fue sancionada como penalti. Sadio Mané ejecutó el tiro desde los once metros. Pero el atacante del Liverpool falló. El meta Gabaski, que ya detuvo tres en la tanda de semifinales contra Camerún, paró el lanzamiento. El choque siguió vivo.

Senegal encontró una vía clara por las alas. Especialmente por la derecha, donde Ismaila Sarr profundizó y centró. Pero sus pases no encontraban destino.

Egipto estaba a la expectativa. Superado por su rival, con más entusiasmo y más veloz, el conjunto de Carlos Queiroz se amparó en la inspiración de Mohamed Salah. Fue la gran amenaza para Senegal el jugador del Liverpool que tuvo, al borde del descanso, la mejor ocasión de su equipo cuando en una acción individual ejecutó un gran disparo que fue respondido con una buena parada del meta del Chelsea Edouard Mendy.

A la hora de partido Carlos Queiroz pretendió agitar el encuentro y efectuó un triple cambio. Dio entrada a Trezeguet, Zizo y Marwan Hamdi y retiró a Amr El Solia, Omar Marmoush y Mostafa Mohamed en busca de más profundidad. No la encontró.

Senegal mantuvo el dominio del juego y solo la solvencia de los centrales Mohamed Abdelmoneim y Mahmoud Hamdi evitaba que el último pase llegara en condiciones a un último hombre para finalizar.

El choque se abrió en el tramo final. Egipto encontró espacios y las primeras ocasiones. Como un remate de Zizo de cabeza que salió desviado por el poste derecho. La mejoría egipcia no fue suficiente para romper el equilibrio y el choque se alargó a la prórroga, tal y como ha sido habitual para los faraones que ha atravesado cada eliminatoria con el tiempo extra de por medio.

Poco a poco el meta Gabaski agigantaba su protagonismo. Justo al inicio de la prórroga evitó el gol de Senegal cuando Bamba Dieng se plantó solo y disparó cruzado. Después impidió otra del delantero del Marsella, de cabeza, que desvió a córner. Y otra más del atacante con un tiro raso que también desvió.

Los penaltis decidieron. Mané no falló en el momento definitivo y marcó el penalti del triunfo.

- Ficha técnica:

0 - Senegal: Edouard Mendy; Bouna Sarr, Kalifou Koulibaly, Abdou Diallo, Saliou Ciss; Cheikhou Kouyaté (Pape Gueye, m.66), Nampalys Mendy; Ismaila Sarr (Boulaye Dia, m.77), Idrissa Gueye, Sadio Mané; y Famara Diedhiou (Bamba Dieng, m.77).

Entrenador: Aliou Cisse

0 - Egipto: Gabaski; Emam Ashour, Mohamed Abdelmoneim, Mahmoud Hamdi, Mohamed Abo El Fotouh; Mohamed Elneny, Hamdi Fathi (Mohanad Lasheen, m.99), Amr El Solia (Trezeguet, m.58); Mohamed Salah, Omar Marmoush (Zizo, m.58) y Mostafa Mohamed (Marwan Hamdi, m.59).

Entrenador Carlos Queiroz

Penaltis: 1-0, Koulibaly; 1-1, Zizo; 2-1, Diallo; 2-1, Abdlmonem (falla. poste); 2-1, Sarr (falla. para Gabaski); 2-2, Hamdi; 3-2, Dieng; 3-2, Lasheen (falla. para Mendy); 4-2; Mané

Árbitro: Victor Miguel de Freitas Gomes (RSA). Mostró tarjeta amarilla a Mohamed Abdelmonem y Hamdi Fathi, de Egipto y a Nampalys Mendy, Abdou Diallo, Sadio Mané y Kalifou Koulibaly, de Senegal.

Incidencias: final de la trigésima tercera edición de la Copa de África disputado en el estadio D’Olembé de Yaundé.

Más contenido de esta sección
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.
El paraguayo Isidro Pitta fue determinante para el Red Bull Bragantino que venció al Corinthians en una jornada del Brasileirão. El Vikingo se encargó de poner el gol del triunfo.
El italiano Daniele De Rossi, leyenda y exentrenador del Roma, se convirtió este jueves en el nuevo entrenador del Génova tras el despido del francés Patrick Vieira.