21 ago. 2025

Río de Janeiro pretende ser sede del Mundial de Clubes

Río de Janeiro postulará su candidatura como sede del Mundial de Clubes de la FIFA de este año, tras la renuncia de Japón.

coloso.jpeg
Maracaná, un coloso de finales que también busca historia en la Libertadores.

Foto: EFE

La ciudad brasileña de Río de Janeiro postulará su candidatura como sede del Mundial de Clubes de la FIFA de este año tras la decisión de Japón de desistir del evento previsto para diciembre, por la pandemia de la covid-19.

El interés de Río de Janeiro en albergar el Mundial fue anunciado hoy por el secretario municipal de Hacienda y Planificación, Pedro Paulo, tras declarar como exitosa la apertura al público del Maracaná tras más de un año y medio de permanecer cerrados los estadios en Brasil.

“Estamos iniciando las negociaciones para que la final del Mundial de Clubes pueda disputarse en Río de Janeiro luego de que Tokio renunciara al evento”, dijo el funcionario a periodistas.

Añadió que tales negociaciones incluyen la alcaldía, la FIFA, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) y el Flamengo, el club más popular de Brasil y que administra el estadio Maracaná.

“Estamos conversando con todos para que la ciudad pueda disputar la sede del Mundial”, agregó.

Pese a que Brasil es el segundo país en número de muertes por covid en el mundo y el tercero en número de contagios, la reducción del promedio diario de fallecimientos y de casos a sus menores niveles en varios meses llevó a la Alcaldía a autorizar la reapertura del Maracaná para partidos del campeonatos nacionales.

La primera prueba fue realizada en la noche del miércoles, en el partido en que el Flamengo venció por 2-0 al Gremio y garantizó cupo a las semifinales de la Copa do Brasil ante 6.446 hinchas, que tuvieron que presentar certificado de vacunación y examen negativo de diagnóstico de covid para ingresar al Maracaná.

“Consideramos que, con el regreso del público a los estadios con los protocolos de seguridad siendo cumplidos con responsabilidad, es posible volver a recibir aficionados. No tengo dudas de que la estrategia de la alcaldía de permitir el regreso responsable del público al Maracaná permite atraer nuevos eventos deportivos para la ciudad”, aseguró.

El secretario dijo que tanto el Maracaná como Río de Janeiro están preparados para albergar eventos como el Mundial de Clubes tras recibir la final del Mundial de 2014, los Juegos Olímpicos de 2016 y otras competiciones deportivas de interés internacional.

Río de Janeiro, además, fue sede en 2000 del primer Mundial de Clubes organizado por la FIFA antes de que la competición, en su actual formato, pasara a ser disputada anualmente alternativamente en países como Japón, Catar y Marruecos.

“Tenemos todas las condiciones, tanto en el Maracaná como en el Engenhao (el estadio olímpico de Río de Janeiro). La ciudad se postulará como sede del Mundial de Clubes. Río de Janeiro está totalmente apta para estos eventos”, afirmó.

El secretario agregó que la posibilidad de que Flamengo llegue a la final de la Copa Libertadores de este año -está en semifinales- y se habilite para disputar el Mundial de Clubes puede favorecer la candidatura de Río de Janeiro.

Hasta ahora están clasificados tres de los siete equipos que disputan el Mundial de Clubes: el Chelsea inglés como campeón europeo, el Al-Ahly egipcio como campeón africano y el Auckland City neozelandés como campeón de Oceanía.

Brasil tiene grandes posibilidades de contar con el campeón sudamericano, ya que tres de los cuatro semifinalistas de la Libertadores son brasileños: Flamengo, Palmeiras y Atlético Mineiro.

Más contenido de esta sección
Juan Espínola, portero que pertenece a los registros de Olimpia, y Brian Montenegro, últimamente en el Aucas de Ecuador, buscan nuevos destinos para el segundo semestre de la temporada, según Hugo Petta, representante de ambos futbolistas.
Ramón Sosa fue presentado hoy como jugador del gigante brasileño. Sepa quiénes fueron los otros doce paraguayos que vistieron la camiseta del Verdão.
El argentino Ángel Correa cierra una etapa de diez temporadas y media en el Atlético de Madrid, con cuya camiseta ganó una Liga, una Liga Europa y una Supercopa de Europa, y se marcha traspasado al Tigres UANL mexicano.
El exentrenador italiano del Real Madrid Carlo Ancelotti fue condenado este miércoles a un año de prisión por un delito contra la Hacienda Pública española durante el ejercicio fiscal 2014.
El Olympique de Lyon, uno de los grandes clubes de Francia, anunció este miércoles que seguirá finalmente en primera división después de que prosperase el recurso que presentó ante la Dirección Nacional de Control y de Gestión (DNCG), que estimó que el club daba ahora las suficientes garantías financieras.
Ramón Sosa dejó el Nottingham Forest para llegar al Palmeiras y uno de los hombres que influyó en esta decisión fue el capitán de la Selección Paraguaya y también del Verdão: Gustavo Gómez.