19 jul. 2025

Recorriendo Colombia con la bandera franjeada

FOTOS. Los hinchas de Olimpia que acompañan al equipo en busca de una nueva final, recorren la bella Colombia luciendo la bandera franjeada.

olimpistasches.jpg

Los tres olimpistas enviaron DECANO al 1510 y viajaron a Colombia en el vuelo charter junto al plantel. Fotos: @Cesbaez - D10.com.py

Richard Pacheco Ríos, gran chofer colombiano, una mezcla de piloto de carreras y cirujano, con su frenética forma de conducir casi hizo que a más de uno le salga el corazón. Y es que aquí el tráfico no es apto para cardiacos, al igual que nuestra bendita avenida Eusebio Ayala, o Mariscal López, en hora pico solo rige la ley del “mbarete” (más fuerte).

El tour estaba marcado para las 8.30, pero bien paraguayos, los 11 del grupo, entre ellos algunos de los felices ganadores que viajaron a Bogotá con solo enviar un mensaje de texto, llegaron hasta el lobby del hotel Estelar recién a las 9.00.

La primera parada era la Catedral de Sal, en Zipaquirá, a más o menos 1 hora de viaje. En el trayecto, así como en toda Bogotá, las montañas a los cuatro lados, con mucho verde, ofrecen un paisaje imponente.

Con banderas y camisetas de Olimpia, el grupo llegó a un lugar único; la primera maravilla de Colombia a 180 metros de profundidad. Ahí estuvo la bandera franjeada.

TOUR 360 POR LA MINA

El recorrido fue largo, unos 2 kilometros dentro de la mina, y luego llegó la hora del almuerzo. Richard recomendó un lugar de la zona. Carne vacuna, de chancho y pollo, todo a la estaca. Banana frita, una especia de “chipa guazú" dulce y papas. Hasta ahí todo bien, hasta que llegó la ensalada mixta bañada en aguacate, que quedó en la mesa intacta.

El recorrido siguió por la Sabana de Bogotá. Y en la zona más alta del lugar se pudo observar un paisaje impresionante. Fue ahí que la bandera de Olimpia tuvo a toda la ciudad de Bogotá a sus pies.

Al bajar, velozmente como todo el recorrido con Richard al volante, fue momento de cruzar de nuevo la ciudad para ir al cerro de Monserrate, el santuario de los colombianos, a 1.352 kilómetros sobre el nivel del mar.

En principio a todos les entró la duda, pero finalmente se armaron de valor y subieron al teleférico. Luego llegó el momento de hacer shopping y llegada la noche, buscar un lugar bien colombiano antes de finalizar la jornada.

En el Parque de la 93 se encuentra un conjunto de bares; entre ellos uno bien colombiano con música tropical y una verdadera clase de baile en vivo.

Así pasaron el día los olimpistas, para sacarse la tensión de la espera del partido ante Santa Fe, por el paso a la final de la Copa Libertadores de América.

Más contenido de esta sección
Juan Carlos Ferreyra, ex delantero de Olimpia, recordó su paso por el Decano y tiró una frase contundente.
El presidente de Olimpia, Rodrigo Nogués, llenó de elogios a Ramón Díaz, nuevo entrenador del Decano. El riojano será presentado este jueves, a las 16:00. Debutará frente a Tembetary.
Nelson Cuevas, ex dirigido de Ramón Díaz, se refirió al arribo del veterano entrenador a Para Uno: " Tiene la chapa suficiente para aguantar toda la presión que tiene el club Olimpia”.
VIDEO. Wilson Pittoni recordó la genialidad de gol en la final de la Libertadores frente a Mineiro, a 12 años de aquella jornada histórica.
Ramón Díaz, nuevo entrenador de Olimpia, ya se encuentra en el país. Será presentado en horas de la tarde.
Cuando parecía que la transferencia de Facundo Zabala a Independiente de Avellaneda era un hecho, finalmente, ayer en horas de la tarde se confirmó que cayó la negociación entre los clubes y el lateral argentino no se vestirá de rojo en este segundo semestre.