20 oct. 2025

Postergan Challenger de Ecuador por la seguridad de los jugadores

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar la realización del Challenger ATP Tour de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.

Challenger guayaquil.jpg

Por seguridad, postergan torneo de tenis en Ecuador.

Foto: Gentileza

La Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) decidió postergar la realización del Challenger ATP Tour de la ciudad ecuatoriana de Guayaquil debido a la preocupación que tienen por “la seguridad de los jugadores y el desarrollo del torneo”, señalaron este viernes los organizadores locales.

“Quien suscribe este comunicado, Andrés Gómez, junto a Luis Adrián Morejón, organizadores del Challenger Ciudad de Guayaquil, informamos que nuestro torneo, programado entre el 27 de octubre y el 2 de noviembre, se ha postergado hasta nuevo aviso por disposición de la ATP”, se precisó en un comunicado.

“La razón que nos manifestaron es la preocupación por la seguridad de jugadores y el desarrollo del torneo en general a discreción del ATP Challenger Tours”, agregó Gómez.

La decisión de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) llega después de que el futbolista Bryan ‘Cuco’ Angulo fuese víctima de un ataque armado este jueves, previo al entrenamiento con su equipo Liga de Portoviejo, en la provincia costera de Manabí.

Angulo fue atacado por hombres en moto que lograron herirlo cuando se aprestaba a ingresar junto a otros compañeros al estadio Reales Tamarindos, de Portoviejo, para el entrenamiento con miras a un partido de la segunda división de Ecuador.

Además, la noche del martes, un coche bomba explotó en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, en el centro financiero de Guayaquil, lo que dejó un muerto y treinta heridos.

La madrugada del miércoles otros explosivos detonaron en dos puentes ubicados en la provincia costera de Guayas y en la andina Azuay.

Ecuador vive desde 2024 bajo un estado de “conflicto armado interno” declarado por Noboa para luchar contra las bandas delictivas, a quienes pasó a denominar como “terroristas”, y a quienes se le atribuye la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años, que lo ha ubicado a la cabeza del índice de homicidios en Latinoamérica. EFE

Más contenido de esta sección
Calor inusual en Londres, presión de ser el máximo favorito y un tenista sin nada que perder y con el talento brutal de Fabio Fognini. Cóctel explosivo para una primera ronda de Wimbledon que Carlos Alcaraz solventó alejado de su brillantez habitual (7-5, 6-7 (5), 7-5, 2-6 y 6-1), pero con un resultado pragmático y apretado para avanzar, lo prioritario en este arranque de la conquista del tercer título en el All England Club.
El griego Stefanos Tsitsipas se retiró este lunes del torneo de Wimbledon por molestias en la espalda después de perder los dos primeros sets contra el francés Valentin Royer por 6-3 y 6-2.
El serbio Novak Djokovic aseguró que la final que jugaron Carlos Alcaraz y Jannik Sinner en Roland Garros es uno de los partidos “más históricos” que se han visto.
Carlos Alcaraz cumplió con su deseo de mejorar el servicio ante el francés Arthur Rinderknech (7-5 y 6-4) y dio una clase con su saque para clasificarse a las semifinales de Queen’s por segunda vez en su carrera deportiva.
El italiano dejó en el camino al alemán Hanfmann para avanzar en el torneo ATP 500.
Sinner y Alcaráz chocan este domingo desde las 10:00, por el título del Grand Slam del Roland Garros en Francia.