17 feb. 2025

Peterhansel gana sexta etapa del Rally Dakar

El piloto francés Stéphane Peterhansel (Mini) se hizo este viernes con el triunfo en la sexta etapa del Dakar, seguido en segunda posición del español Carlos Sainz (Mini), que volvió aumentar levemente su ventaja como líder de la carrera al terminar por delante de Nasser Al Attiyah (Toyota), que fue tercero.

38ca10b0d43a00af966cffdcef9c07c6eb51f95c.jpg

Peterhansel logró la victoria en la etapa 6.

Foto: EFE

Sainz solo cedió 1 minuto y 21 segundos sobre Peterhansel, que es tercero en la general, ahora a 16 minutos y 32 segundos del madrileño. Sobre Al Attiyah incrementó su colchón en 1 minuto y 45 segundos, para dejarlo a 7 minutos y 44 segundos en la general.

Fernando Alonso (Toyota) quedó sexto, a 7 minutos y 56 segundos de Peterhansel. Aunque la organización lo dio primero como quinto, una corrección posterior de los tiempos lo descendió al sexto lugar.

Alonso continuó progresando en su debut en el rally más duro del mundo. Volvió a ser rápido en las dunas, donde ya había anticipado que se siente más cómodo.

El asturiano rodó nuevamente al ritmo de los principales pilotos de la caravana, una tónica que se ha dado casi desde el primer día que llegó al rally al volante del Toyota Hilux, solo rota por infortunios puntuales como la jornada que rompió una rueda en medio del polvo o el día que se quedó sin ruedas de repuesto.

Así la carrera llega a su jornada de descanso con Carlos Sainz como un líder con una diferencia ajustada pero con la sensación de mucha fortaleza al mando del buggy de Mini.

A pesar de la presión a la que Peterhansel y Al Attiyah intentan someter a Sainz, el madrileño ha conducido en los últimos días a fondo sin apenas errores, lo que le ha permitido afrontar la segunda parte de la carrera en unas condiciones muy favorables.

El segundo puesto en esta etapa entre Hail y la capital Riad cobra todavía mayor valor para Sainz al haber sido el primer coche en comenzar la etapa y ser el encargado de abrir pista tras haber ganado la etapa del jueves.

De esa labor se podían aprovechar sus rivales directos, pero el español ha apretado a fondo y ha exprimido su automóvil para mantenerlos a raya.

Esta jornada era la primera que se disputaba íntegramente sobre arena, donde Sainz demostró que es tan rápido y competitivo como los otros días anteriores cuando el rally se desarrolló por pistas duras y caminos de montaña con rocas, polvo y muchas piedras.

El Dakar 2020 se celebra de principio a fin en Arabia Saudí, con doce etapas del 5 al 17 de enero y un recorrido de casi 8.000 kilómetros, de ellos más de 5.000 cronometrados, con salida en Yeda y meta en Qiddiya, una gran ciudad de ocio que se construye a las afueras de Riad.

Este sábado el rally tendrá una jornada de descanso en Riad antes de emprender la segunda mitad de la carrera, donde los vehículos se adentrarán en el desierto de Rub Al-Jali, también conocido como el “Cuarto Vacío” de Arabia, una extensión prácticamente deshabitada de 650.000 kilómetros cuadrados cuyas dunas decidirán a los campeones del Dakar.

Más contenido de esta sección
La escudería McLaren, ganadora por equipos en 2024, presentó este jueves en el circuito de Silverstone su nuevo monoplaza, el MCL39, con el que aspira al Campeonato del Mundo. de Fórmula Uno en 2025.
Las selecciones del interior van ultimando detalles de cara al arranque de las Eliminatorias, para el Nacional de fútbol de salón que se jugará en el Departamento Central en el mes de marzo.
Con el dorsal 77 y la legendaria camiseta de púrpura y oro, Luka Doncic debutó este lunes como jugador de los Lakers, en medio de una extraordinaria expectación en la NBA, y descorchó lo que se espera sea una nueva y brillante era en la franquicia angelina.
Los Philadelphia Eagles destronaron este domingo a los Kansas City Chiefs de Patrick Mahomes con una paliza monumental y les negaron el que sería un triplete inédito en el Super Bowl de Nueva Orleans.
La patinadora paraguaya Sara Bogado Amarilla logró la medalla de oro en una competencia en Orlando, Florida.
La estadounidense Madison Keys superó en la final del Abierto de Australia a la bielorrusa y primera clasificada mundial, Aryna Sabalenka.