07 abr. 2025

Perú juega sus últimas cartas ante un Uruguay

La selección de fútbol de Perú se jugará este viernes una de sus últimas cartas para mantener sus opciones en las eliminatorias para el Mundial del 2026, frente a un Uruguay envuelto en polémica por las declaraciones de Luis Suárez contra Bielsa pero que buscará consolidarse en los primeros lugares de la clasificación sudamericana.

GZjzrI0WgAEI2KM.jfif

La Selección Incaica está en la última posición.

Foto: SeleccionPeru

La Bicolor llegará al encuentro que cierra la novena jornada de las eliminatorias con un equipo diezmado por las bajas por lesión de varias de sus principales figuras, entre ellas del delantero Gianluca Lapadula, el lateral Luis Advíncula y el centrocampista Renato Tapia.

El combinado que dirige el uruguayo Jorge Fossati tampoco tendrá en sus filas a otros experimentados jugadores como el delantero Paolo Guerrero, el media punta André Carrillo y el creativo Christian Cueva, quienes no fueron convocados para estas jornadas.

Con la selección nacional en cuidados intensivos, ya que ocupa la última posición, con solo 3 puntos, Fossati deberá recurrir a toda su experiencia para intentar armar una propuesta sólida que pueda frenar a un Uruguay que saltará como favorito al campo del Estadio Nacional de Lima, gracias al tercer lugar que ocupa con 15 puntos.

Fossati afirmó que “no hay ningún peruano que quiera ganar más” que él a Uruguay para empezar a salir de la crítica situación que afronta la Bicolor y prometió que tratarán “de hacer todo lo que está a nuestro alcance para derrotar” a la Celeste.

“Como en algún momento les dije, no hay ningún peruano que quiera ganar más que yo”, enfatizó antes de remarcar que no se debe “entreverar en ciudadanía o en espíritu patriótico”, porque el encuentro de las eliminatorias “es un partido de fútbol”.

En la última práctica de este jueves, el seleccionador armó un equipo con varias cambios en la formación que ha usado desde que asumió la conducción de Perú, en enero pasado.

Entre las novedades aparecieron el defensa Luis Abram, el centrocampista Piero Quispe y el delantero Alex Valera.

Al frente, Perú tendrá a un Uruguay que podrá contar con la mayoría de sus figuras, tras la reincorporación del centrocampista de Real Madrid Federico Valverde y del atacante de Liverpool Darwin Núñez, quien fue habilitado por el TAS.

El actual goleador de las eliminatorias volverá a la Celeste tras haber sido suspendido por una pelea con fanáticos colombianos en un partido de las semifinales de la última Copa América.

Bielsa también podrá contar, tras haber cumplido con sus sanciones, con el central José María Giménez y el lateral Mathías Olivera.

Los uruguayos buscarán una victoria que les permita recuperar en parte la tranquilidad del vestuario, tras la polémica que se generó por las críticas de Luis Suárez sobre la forma de trabajo de Bielsa.

Con suertes por ahora distintas, peruanos y uruguayos afrontarán el encuentro de cierre de la novena jornada con el objetivo de sumar en la tabla e ir aliviando tensiones internas para mantener su camino hacia el Mundial del 2026.

Más contenido de esta sección
Brasil, sin Neymar, pero con Raphinha en estado de gracia, mide fuerzas este jueves en el estadio Mané Garrincha de Brasilia con Colombia, liderada por James Rodríguez y que viene de dos derrotas seguidas en las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2026.
El delantero Lautaro Martínez pasó a engrosar este miércoles la ya larga lista de jugadores descartados para los próximos dos partidos de Argentina en las eliminatorias del Mundial contra Uruguay en Montevideo y Brasil en Buenos Aires.
El seleccionador brasileño, Dorival Júnior, afirmó este miércoles que la baja de última hora de Neymar le obligó a cambiar todo lo planeado de cara a los partidos de las eliminatorias sudamericanas contra Colombia y Argentina.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, compartió una situación que le tocó vivir con Claudio, un repositor de supermercado. “Me dice ‘profe, a mí me cuesta mucho llegar a fin de mes. Mi único momento de felicidad me lo da la Selección”, comentó.
La prensa de Chile da por hecho la ausencia de Alexis Sánchez ante Paraguay, por el compromiso correspondiente a la 13ª fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Paraguay y Chile comparten un rico historial por Eliminatorias mundialistas. En total fueron 21 duelos con superioridad mínima de los albirrojos, con 10 triunfos, ante nueve victorias de los trasandinos y dos empates.