18 abr. 2025

Perú celebra su primera medalla olímpica en 32 años

Perú celebró este miércoles el bronce obtenido por Stefano Peschiera en vela en París 2024, en la modalidad dinghy masculino, la primera medalla olímpica que gana el país desde 1992.

Stefano Peschiera

Stefano Peschiera regala una medalla olímpica a Perú.

Foto: EFE

"¡Felicitaciones, Stefano Peschiera! Tu medalla de bronce en la disciplina de vela, modalidad dinghy masculino, en los Juegos Olímpicos de París 2024 es una hazaña que enorgullece a todo nuestro país. El Perú te aplaude con el corazón lleno de admiración.”, indicó la Presidencia peruana en la red social X.

El Ejecutivo agradeció al peruano de 29 años haber elevado la bandera bicolor “con tanto orgullo”.

Por su parte, el Instituto Peruano del Deporte (IPD) también reaccionó al bronce de Peschiera y definió su hazaña como “histórica” al haber posicionado a Perú en un podio olímpico tras 32 años

“Stefano Peschiera, velerista del Programa París 2024 del IPD, conquistó el bronce en los Juegos Olímpicos tras finalizar tercero de la general de dinghy masculino”, celebró el organismo deportivo.

La agencia estatal Andina detalló que el peruano tuvo dificultades en la final de dinghy y llegó a estar en décimo lugar, pero logró recuperarse hasta el cuarto puesto, y en el tramo final pudo alcanzar en el tercer puesto de la general.

Peschiera compitió en Río de Janeiro 2016 y quedó en la posición 31; en Tokio 2020, escaló hasta la 25.

Con este bronce, Perú suma cinco medallas en su historial, la última fue la plata de Juan Giha en tiro en Barcelona 1992. EFE

Más contenido de esta sección
España sufrió, pero remontó ante Marruecos (1-2) gracias a los goles de Fermín López y del revulsivo Juanlu Sánchez en la segunda parte para volver a disputar una final olímpica.
El velocista paraguayo César Almirón entró en acción este lunes y avanzó al repechaje de atletismo en su debut en los Juegos Olímpicos.
La mejor versión de Novak Djokovic, la necesaria para sobrevivir al ciclón Carlos Alcaraz, apartó al español del camino hacia el oro y, por fin, le coronó como campeón olímpico, en París 2024.
El equipo paraguayo va cerrando su presencia en el marco de los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
El duelo entre el serbio Novak Djokovic y el español Carlos Alcaraz por la medalla de oro de París 2024 mide el domingo al finalista más veterano en la historia de la competición contra el más joven en alcanzar la final de unos los Juegos Olímpicos.
Francia eliminó a Argentina por un apretado 1-0 para pasar a semifinales del torneo de fútbol de los Juegos Olímpicos de París y ya no se tienen representantes sudamericanos en fútbol masculino.