17 jul. 2025

Paredes, el último campeón del Mundial 2022 que emprende el retorno a Argentina

El centrocampista Leandro Paredes, que acaba de ser presentado como nuevo futbolista del Boca Juniors, es el último campeón del Mundial 2022 que emprende el retorno a Argentina, país que, en el momento de alzar su tercera Copa del Mundo, sólo tenía en su Liga al portero Franco Armani.

GviH-pAXsAAvGnj.jpeg

Paredes y Riquelme, durante la presentación realizada este jueves.

Foto: @BocaJrsOficial

Con las llegadas del exjugador del Roma italiano y de Ángel di María al Rosario Central, el fútbol argentino acumula seis integrantes del plantel dirigido por Lionel Scaloni que se consagró campeón del mundo en Catar para seguir la estela de los títulos de Argentina 1978 y México 1986.

Los otros cuatro, el portero Armani y los defensas Gonzalo Montiel, Germán Pezzella y Marcos Acuña, militan en el River Plate, equipo que, con la salida de Ángel Correa del Atlético de Madrid, queda como único en el mundo que reúne en sus filas a cuatro campeones del Mundial 2022 con la Albiceleste.

Antes de la marcha de ‘Angelito’ al Tigres mexicano, el equipo de Diego Pablo Simeone igualaba al de Marcelo Gallardo en cuatro integrantes de la ‘Scaloneta’. Aún continúan en la plantilla rojiblanca Julián Álvarez, Nahuel Molina y Rodrigo de Paul -aunque este entre rumores de su posible salida al Inter de Miami de otro campeón del mundo, Lionel Messi-.

Paredes y Di María, los recién llegados

“Siempre soñé con esto, no creí que iba a ser así", expresó este jueves Paredes durante su presentación como jugador ‘xeneize’ en la mítica Bombonera, el estadio de Boca Juniors, ante miles de aficionados que esperaban el retorno de un futbolista que ya disputó 31 partidos y marcó 5 goles en el equipo auriazul entre 2010 y 2013.

Salido de sus divisiones inferiores, Paredes regresa, con 30 años, a la entidad ahora presidida por el exfutbolista Juan Román Riquelme tras haber jugado en el Paris Saint-Germain francés, el Zenit de San Petersburgo ruso y el Roma, entre otros, con la idea de “volver a conseguir cosas importantes” en Boca.

El de San Justo (provincia de Buenos Aires) selló su desvinculación del Roma a cambio de una cifra cercana a los 3,5 millones de euros para llegar a Buenos Aires, donde jugará hasta diciembre de 2028.

Aunque es probable que se pierda las dos primeras jornadas del Torneo Clausura, que comienza este fin de semana, podría debutar el 23 de julio con el equipo de Miguel Ángel Russo en la Copa Argentina.

Di María dará comienzo a su segundo ciclo en el Rosario Central, donde debutó en 2005, cuando tenía 17 años, y jugó hasta 2007, cuando fue traspasado al Benfica portugués, tras disputar 39 partidos y anotar seis goles.

“Volver a casa después de tantos años sinceramente es algo muy especial”, dijo entre lágrimas el ‘Fideo’ en su presentación, el 7 de julio, un deseado retorno que se vio frustrado un año atrás cuando, en plenas negociaciones con el club ‘canalla’, él y su familia recibieron amenazas en medio de un contexto de violencia vinculada al narcotráfico que sufre la ciudad de Rosario.

A sus 37 años y después de 30 títulos cosechados, incluida una Liga de Campeones, entre el Benfica, el Real Madrid español y el Paris Saint-Germain -equipos a los que sumó el Manchester United inglés y el Juventus italiano-, Di María se mostró “feliz” por vestir de nuevo la camiseta azul y amarilla.

River Plate y sus cuatro campeones

Cuando el 18 de diciembre de 2022 Argentina derrotó en la tanda de penaltis (4-2) a Francia tras igualar 3-3 el tiempo reglamentario, Franco Armani, portero de River Plate desde 2017, era el único de los integrantes de la ‘Scaloneta’ que jugaba en el torneo local, rodeado por 25 futbolistas que triunfaban en las Ligas española, inglesa, italiana, portugesa y francesa.

En agosto de 2024, con días de diferencia entre ambos, se concretaba el retorno a Argentina de los defensas Germán Pezzella, primero, y Marcos Acuña, después.

Pezzella volvía a vestir la camiseta franjirroja, la suya antes de ser traspasado al Betis español en 2015.

Acuña retornaba a la Liga argentina, donde jugó en Ferro Carril Oeste y Racing de Avellaneda y que abandonó en 2017 para fichar por el Sporting portugués. Tras tres campañas en la entidad lisboeta, el ‘Huevo’ firmó con el Sevilla, donde permaneció cuatro temporadas y conquistó la Liga Europa 2023.

La última incorporación, antes de Di María y Paredes, había sido la de Gonzalo Montiel, autor del penalti definitivo en la final de Catar.

Tras debutar con el River Plate en 2016, se fue en 2021 a Sevilla, equipo en el que, junto a Acuña, conquistó la Liga Europa. Después, fichó por el Nottingham Forest inglés y, en enero de 2025, regresó a Argentina.

Más contenido de esta sección
El ex entrenador de Olimpia y Libertad busca reflotar a la Universidad Católica en la liga chilena, equipo al que llegó la semana pasada.
Rodrigo Aguirre explicó por qué hizo el gesto de “llorón” a Miguel Navarro, el jugador que denunció a Damián Bobadilla por xenofobia.
Fluminense fue superior al Borussia Dortmund en la cuarta jornada de la fase de grupos del Mundial de Clubes, pero los brasileños, que tuvieron en Jhon Arias a su futbolista más enchufado, no acertaron de cara a gol y acabaron el partido con un 0-0 y reparto de puntos.
Un proceso febril le impidió este martes a Kylian Mbappé participar en el entrenamiento del Real Madrid en la víspera del debut del equipo de Xabi Alonso en el Mundial de Clubes FIFA contra el Al Hilal.
El consorcio alemán de artículos deportivos Adidas ha desarrollado por primera vez unas botas de fútbol especial para mujeres, diseñadas a partir de datos de jugadoras de diversas categorías y en cooperación con futbolistas profesionales, en un proceso que se extendió durante una década.
Dos argentinos, Ángel Di María y Nicolás Otamendi, hicieron atragantar este lunes a Boca Juniors su debut en el Mundial de Clubes FIFA, al anotar dos goles que remontaron un 0-2 y definieron el 2-2 en el Hard Rock Stadium de Miami.