22 jul. 2025

Paraguaya resalta con doble distinción en Corea

La destacada maestra de artes marciales, la paraguaya Angelike Augsten, fue honrada en la ciudad de Masan, Corea del Sur.

DSC06723.JPG

Atleta paraguaya resalta con doble distinción en Corea.

Foto: Gentileza

La destacada maestra de artes marciales, la paraguaya Angelike Augsten, fue honrada en la ciudad de Masan, Corea del Sur, por su incansable labor en la difusión del haedong gumdo, el arte del sable coreano, en Paraguay y otros países.

En esta ocasión, también obtuvo el rango de 6° Dan, así como un riguroso entrenamiento junto al reconocido Grand Master Hwang Chi Gon, una figura clave en esta disciplina marcial que va cobrando fuerza.

La Secretaría Nacional de Deportes de Paraguay otorgó una placa de reconocimiento al maestro Hwang en gratitud por su colaboración en la introducción de este arte marcial en nuestro país.

INTERCAMBIO. Este logro fortalece los lazos con autoridades de gran prestigio en el ámbito de las artes marciales en Corea del Sur, potenciando el intercambio cultural y deportivo entre dicho país y el de Paraguay.

En setiembre pasado, un equipo de estudiantes de la escuela de la maestra Angelike Augsten también participaron en el campeonato MAS International realizado en Brasil, dando nuevos pasos en el ámbito deportivo regional.

Más contenido de esta sección
Atenas venció a José Meza en la apertura de la fecha 3 de la Copa de Oro de fútbol de salón.
El italiano Matteo Doretto, piloto de 21 años, falleció en un accidente de rally durante los test previos a la competición de Polonia.
Paraguay será sede de los Primeros Juegos Deportivos Nacionales con 4000 atletas en competencia.
Este martes se realiza la largada simbólica del 36° Gran Premio del Paraguay, que se disputará en homenaje al 40° Aniversario del Club de Vehículos Antiguos del Paraguay (CVAP).
Impacto Lucha realizó su conferencia de prensa de lanzamiento y anunció su primer evento: Insurrección.
El español Carlos Alcaraz sumó su segundo Roland Garros en cinco sets al italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo, en 5 horas y 29 minutos, la final más larga de la historia del torneo.