19 may. 2025

Paraguay espera el partido con España por la Fed Cup

Paraguay buscará el ascenso en el ‘playoff’ del Grupo Mundial II de la Copa Federación ante España.

tnis.jpg

Cépede y Delgado a pleno Foto: ATP

El equipo paraguayo de tenis, con Verónica Cepede, Montserrat González, Lara Escauriza y Camila Giangreco se encuentran practicando en La Manga Club de Cartagena, Murcia, España, escenario del partido de la Copa Federación entre España y Paraguay por el ascenso al Grupo Mundial, a jugarse el 21 y 22 de abril.

En el caso de Paraguay es por el ascenso, mientras que para España es su permanencia en la élite del tenis.

Montserrat se acopló luego de obtener tres títulos en Túnez, dos en singles y uno en dobles con la brasileña Laura Pigossi. Ramón Delgado es el capitán del equipo paraguayo de la Copa Federación.

CAMBIO EN ESPAÑA. Debido a una lesión en la muñeca, Lara Arruabarrena fue sustituida por Georgina García.

Fuente: Última Hora

Más contenido de esta sección
Roland Garros rendirá un homenaje especial a Rafael Nadal en el primer día de la competición, el 25 de mayo, anunciaron este jueves los organizadores.
El tenista español Carlos Alcaraz se ha aupado al segundo puesto del ranking ATP con 7.720 puntos tras obtener mil por la conquista del Masters de Montecarlo, torneo en el que el año pasado no participó, y se sitúa solo por detrás del italiano Jannik Sinner, quien atesora 9.930.
El ruso Daniil Medvedev, noveno favorito, salió de un apuro ante el francés Alexander Muller y, tras imponerse en tres sets, por 7-6 (6), 4-7 y 6-2, se situó en los octavos de final del Masters 1.000 de Montecarlo.
El griego Stefanos Tsitsipas, vigente campeón, sobrevivió al empuje del australiano Jordan Thompson y, después de dos horas y dos minutos, culminó una remontada (4-6, 6-4 y 6-2), que le llevó a los octavos de final del Masters 1000 de Montecarlo.
El serbio Novak Djokovic asume con naturalidad su situación y las dificultades, cada vez mayores, que encuentra en cada nuevo torneo que afronta con un rol distinto al de antaño, sin ser considerado como máximo favorito al triunfo.
Los veinte mejores tenistas del mundo en ATP y WTA han pedido a través de una carta más dinero a los cuatro Grand Slams por lo que consideran un reparto injusto de los ingresos de estos torneos.