07 abr. 2025

Paraguay compite hoy en vóley de playa

Intensa es la actividad paraguaya esta semana en los Juegos Olímpicos de París 2024.

GTk17MRXkAAhEkz.jpeg

Ante la Torre. Giuliana Poletti y Michelle Valiente entrenan.

Mientras los remeros Alejandra Alonso y Javier Insfrán se clasificaron para los cuartos de final de la competencia acuática, en la mañana de hoy entra en acción la pareja de voleibolistas de playa constituida por Giuliana Poletti y Michelle Valiente, en quienes se tienen cifradas las esperanzas de una gran actuación en la cita olímpica.

Alonso e Insfrán se clasificaron en la ronda de repechaje en la modalidad de scull individual.

Alonso marcó un tiempo de 7:57.14 ganando su serie, por lo que va al segundo grupo de cuartos de final. En tanto, Insfrán marcó el segundo mejor tiempo con 07:08.29, logrando también su pase a la siguiente ronda.

Ambos remeros paraguayos volverán a presentarse mañana por un lugar en las semifinales.

Los primeros tres ubicados de las diferentes series pasarán a las finales A/B, mientras que el resto irá para las semifinales C/D.

Esperanza. Por su parte, a las 09:00, Poletti y Valiente se enfrentan en vóley de playa a la pareja canadiense formada por Melissa Humana-Paredes y Brandie Wilkerson, por el Grupo D de la competencia. El mismo está conformado, además de las paraguayas y las canadienses, por parejas de Letonia y Suiza a las que en los próximos días irán enfrentando también.

Los partidos se juegan a 21 puntos con una ventaja de al menos dos puntos. Se juega al mejor de tres sets.

Más contenido de esta sección
Francia remontó en la prórroga a Egipto para buscar su primera final olímpica en 40 años con lo que se garantiza una nueva medalla que pretenderá que sea de oro contra España.
España sufrió, pero remontó ante Marruecos (1-2) gracias a los goles de Fermín López y del revulsivo Juanlu Sánchez en la segunda parte para volver a disputar una final olímpica.
El velocista paraguayo César Almirón entró en acción este lunes y avanzó al repechaje de atletismo en su debut en los Juegos Olímpicos.
La mejor versión de Novak Djokovic, la necesaria para sobrevivir al ciclón Carlos Alcaraz, apartó al español del camino hacia el oro y, por fin, le coronó como campeón olímpico, en París 2024.
El equipo paraguayo va cerrando su presencia en el marco de los Juegos Olímpicos de París, Francia, 2024.
El duelo entre el serbio Novak Djokovic y el español Carlos Alcaraz por la medalla de oro de París 2024 mide el domingo al finalista más veterano en la historia de la competición contra el más joven en alcanzar la final de unos los Juegos Olímpicos.