08 nov. 2025

Pachuca ajusticia a Botafogo y avanza a semifinales

El Pachuca goleó este miércoles 0-3 a un Botafogo de resaca y cansado, y se clasificó a las semifinales de la Copa Intercontinental que disputará contra el Al-Ahly egipcio.

FIFA Intercontinental Cup 2024 - Botafogo vs Pachuca

Salomón Rondón celebra un gol del Pachuca.

Foto: NOUSHAD THEKKAYIL/EFE

El Pachuca, con un golazo, una genialidad de Idrissi y otros dos del colombiano Deossa y el venezolano Rondón, goleó este miércoles 0-3 a un Botafogo de resaca y cansado, y se clasificó a las semifinales de la Copa Intercontinental que disputará contra el Al-Ahly egipcio.

Idrissi, neerlandés nacionalizado marroquí, se inventó una obra de arte en el minuto 50 para adelantar a los Tuzos, que bajaron de la nube a un Botafogo que ya se veía en la final contra el Real Madrid tras ganar la Libertadores y la Liga brasileña en una semana.

Nelson Deossa amplió distancias en el 66 y Salomón Rondón, el eterno goleador de la selección venezolana, sentenció en el 80 para los mexicanos, cuando el Fogão estaba volcado en busca de recortar distancias.

En el bautizado como Derbi de las Américas entre los campeones de la Libertadores y la ‘Concachampions’, el cuadro del uruguayo Guillermo Almada, más descansado, superó de principio a fin al cuadro carioca, que se desmoronó por completo en la segunda mitad.

En un intento por refrescar el once, el técnico del Botafogo, el portugués Artur Jorge, sorprendió con las rotaciones.

Titulares indiscutibles como Alex Telles, Marlon, el venezolano Jefferson Savarino y el argentino Thiago Almada se sentaron en el banquillo. Era el turno de la unidad ‘B’ con Luiz Henrique, la estrella del proyecto galáctico botafoguense, como faro del equipo.

Al Botafogo le costó encontrarse en el estadio 974 de Doha. Pachuca empezó y acabó mejor.

Montiel y Bautista repartieron juego con brillantez; Idrissi hizo virguerías en la banda y Rondón se encargó de pelear cada pelota dentro del área. El coloso venezolano se las tuvo y se las deseó con Alexander Barboza, mientras que Adryelson le acribilló a faltas. No le pararon.

En los diez primeros minutos, los mexicanos asustaron con un disparo venenoso de Montiel y otro de Rondón directo a las manos de John.

Los de Artur Jorge eran incapaces de saltar la línea de presión del campeón de Norteamérica, más asentado, con la defensa casi en el centro del campo.

El plan de Almada permitió además alejar del área a Luiz Henrique, que pese a todo fue el mejor de su equipo.

Por el exjugador del Real Betis pasó el poco peligro que generó el conjunto carioca en la primera mitad. Pisó poco el área, pero con metros por delante explotó toda su velocidad.

La única forma de tumbarlo fue a patadas. Bryan González se pegó una paliza persiguiendo al 7.

Pasada la primera media hora, Pachuca bajó de revoluciones en ataque, pero a Botafogo siempre pareció faltarle gas. Al descanso el marcador lucía como al principio: 0-0.

El arranque de la segunda mitad fue un reflejo de la primera, con la diferencia de Idrissi. El exjugador del Sevilla conectó con Bryan González, se metió al área, sentó a Adryelson, luego a Barboza y chutó firme para anotar el primero. Una auténtica maravilla.

Botafogo respondió con un pírrico carrusel de cambios. Entró la caballería pesada: Almada, Savarino...

Pero justamente un error del mediapunta argentino propició el segundo del Pachuca, obra de Deossa, que había entrado desde el banquillo. John Victor pudo hacer algo más para detener el disparo a contrapié del colombiano.

Botafogo se fue a la desesperada en busca de un gol que le metiera en el partido y lo que se encontró fue con la sentencia de Rondón al contragolpe a pase de Deossa.

Fue la puntilla para un Botafogo que sufrió un bajón de adrenalina tras firmar la mejor temporada de su historia. Pachuca avanza con oficio y clase y ya mira al Al-Ahly.

- Ficha técnica:

0. Botafogo: John Victor; Mateo Ponte (m.68 Tiquinho Soares), Adryelson, Alexander Barboza, Cuiabano; Gregore, Allan (m.56 Marlon Freitas); Luiz Henrique, Eduardo (m.56 Thiago Almada), Matheus Martins (m.65 Jefferson Savarino); e Igor Jesus (m.56 Júnior Santos).

Entrenador: Artur Jorge.

3. Pachuca: Carlos Moreno; Bryan González, Sergio Barreto (m.45+4 Gustavo Cabral), Andrés Micolta, Luis Rodríguez; Pedro Pedraza (m.90+1 Sergio Hernández), Elías Montiel; Oussama Idrissi (m.90+1 José Saldívar), Alan Bautista (m.57 Nelson Deossa), Alfonso González (m.57 Ángel Mena); y Salomón Rondón.

Entrenador: Guillermo Almada.

Goles: 0-1, m.50: Idrissi. 0-2, m.66: Deossa. 0-3, m.80: Rondón.

Árbitro: el neerlandés Danny Makkelie amonestó a Bryan González, Alfonso González, Cuiabano y Idrissi.

Incidencias: partido de cuartos de final de la Copa Intercontinental, jugado en el estadio 974 de Doha, en Catar. EFE

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.