19 jul. 2025

Operación contra hinchas radicales en Río de Janeiro antes de la final

Autoridades lanzaron una operación contra integrantes de varias organizaciones de hinchas radicales, horas antes de que se juegue la final de la Copa Libertadores en Río de Janeiro.

Aficionados de Boca Juniors disfrutan de la playa de Copacabana un día antes de la final de Libertadores

Aficionados de Boca Juniors se reúnen para celebrar y cantar a favor de su equipo en la previa de la final de la Copa Libertadores.

Foto: Antonio Lacerda/EFE

Autoridades brasileñas lanzaron este sábado una operación contra integrantes de varias organizaciones de hinchas radicales, horas antes de que se juegue la final de la Copa Libertadores en Río de Janeiro, que enfrenta al Fluminense y al Boca Juniors.

Entre las medidas adoptadas para reforzar la seguridad del evento, el juzgado especial del Hincha y de los Grandes Eventos impuso medidas cautelares que prohíben a los miembros de cinco barras bravas de Río participar en cualquier evento relacionado con la final de la Libertadores.

Los grupos vetados son Young Flu y Sobranada, barras bravas de Flumiense; Força Jovem, de Vasco da Gama; Raça Rubro Negra y Jovem Fla, de Flamengo, según informó la fiscalía de Río de Janeiro en un comunicado.

La Policía Militar de Río va a monitorizar el estadio Maracaná y los lugares de concentración de aficionados, para impedir el acceso de los miembros identificados de esos grupos ultras, agrega la nota.

El objetivo principal de la operación es un integrante de Força Jovem, que no fue identificado, y quien vertió amenazas contra los hinchas del Fluminense en las redes sociales.

La operación, en la que participan la Fiscalía y la Secretaría de Estado de Policía Civil de Río, también contempla mandatos judiciales de búsqueda e incautación en tres domicilios del principal investigado y de Força Jovem, para prevenir posibles actos de violencia entre las barras bravas.

La Policía de Río ha reforzado su despliegue en la ciudad, con cercad e 7.000 agentes, después de que el pasado jueves se produjeron disturbios entre un grupo de hinchas de Fluminense y de Boca Juniors.

Los ultras brasileños cercaron a los argentinos, que estaban concentrados en la playa de Copacabana, y les agredieron para expulsarlos de la playa.

La Policía utilizó gases lacrimógenos y balas de goma para dispersar a los hinchas de ambos clubes y arrestó en total a nueve personas, que posteriormente fueron puestos en libertad sin cargos. EFE

Más contenido de esta sección
Con la Albirroja prácticamente clasificada a la cita ecuménica del 2026, el delantero Isidro Pitta afirmó a un medio brasileño que se motiva en su club, el Bragantino, para tener su lugar en la Selección Paraguaya.
El Liverpool retirará el dorsal ’20' en honor al internacional portugués Diogo Jota, fallecido la semana pasada en un accidente de tráfico.
El Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA (CFCB) admitió este viernes la inscripción del Olympique de Lyon para la próxima edición de la Europa League.
La selección brasileña, dirigida por el técnico italiano Carlo Ancelotti, anunció este jueves la contratación del experimentado Cristiano Nunes como nuevo preparador físico del combinado nacional.
El centrocampista Leandro Paredes, que acaba de ser presentado como nuevo futbolista del Boca Juniors, es el último campeón del Mundial 2022 que emprende el retorno a Argentina, país que, en el momento de alzar su tercera Copa del Mundo, sólo tenía en su Liga al portero Franco Armani.
El juicio a la enfermera acusada por la muerte de Diego Armando Maradona, Gisela Dahiana Madrid, quien iba a ser juzgada aparte del resto de los imputados, quedó suspendido este jueves.