09 ago. 2025

Oficial: Carlos Queiroz es nuevo seleccionador de Colombia

El portugués Carlos Queiroz fue presentado este jueves en Bogotá como nuevo seleccionador de Colombia y se comprometió a “cuidar bien del patrimonio” y la reputación del fútbol del país andino.

queriz+.jpg

Carlos Queiroz fue presentado como nuevo seleccionador de Colombia.

Foto: Gentileza

“Para mí es muy importante la confianza que han depositado en mí y voy a intentar hacer lo mejor para, en primer lugar, cuidar bien del patrimonio que ha desarrollado mucho en los últimos años en el fútbol en Colombia el señor (José) Pékerman”, dijo el técnico luso en una concurrida rueda de prensa en la que vistió el uniforme de la selección colombiana.

El técnico de 65 años agregó: “En segundo lugar decir que, partiendo del presupuesto de qué estamos haciendo bien, hay que intentar ser mejor todos los días”.

Queiroz agregó que la misión que le encomendó la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) es “ver cómo y en dónde” se puede mejorar.

“Si queremos tener más y mejores resultados excepcionales hay que ser excepcional y ser muy bueno. Innovar en las decisiones”, añadió.

Sobre lo que serán sus “laboratorios de ensayo”, Queiroz dijo que se intentará concretar dos partidos amistosos en marzo “porque eso ayuda mucho para la preparación del equipo”.

“Todos los partidos los vamos a disputar con la misión de intentar ganar, siempre buscar que la camiseta esté en lo más alto y en la mejor posición”, señaló.

El presidente de la FCF, Ramón Jesurún, aseguró que este jueves es un día muy importante para el fútbol colombiano porque finalmente se acababa la espera de saber quién era el encargado de reemplazar a Pékerman, quien clasificó al equipo a los mundiales de Brasil y Rusia.

Pékerman dejó la dirección de la selección colombiana en septiembre pasado después de más de seis años al frente del equipo.

“Alguien debía cubrir el perfil que buscábamos y Carlos Queiroz lo cumple a cabalidad. A partir de hoy Carlos Queiroz es el nuevo técnico de la selección Colombia de fútbol”, aseguró Jesurún.

Resaltó que el Comité Ejecutivo de la Federación siempre tuvo en mente “traer una persona idónea, responsable y con la experiencia para dirigir a una selección que tiene ya ganado un terreno a nivel mundial”.

Queiroz, que llegó este miércoles a Bogotá, tendrá como primer reto la Copa América que se disputará en junio de este año en Brasil y que Colombia ganó en 2001, bajo la dirección de Francisco Maturana, en Bogotá.

En 2020, el técnico debe iniciar el camino de las eliminatorias suramericanas para el Mundial de 2022 en Catar.

Más contenido de esta sección
El entrenador español del París Saint-Germain, Luis Enrique Martínez, figura como el gran favorito para conseguir el premio Cruyff al mejor entrenador de la pasada temporada, al que también aspira el alemán del Barcelona Hansi Flick, anunciaron este jueves los organizadores.
La nominación de la paraguaya Claudia Martínez como mejor jugadora juvenil del mundo generó reacciones.
El argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez optará a ganar su tercer trofeo Yashin consecutivo a mejor portero del año, al figurar en la lista de candidatos desvelada este jueves por los organizadores en la que también están el español del Arsenal David Raya, el belga del Real Madrid Thibaut Courtois y el esloveno del Atlético de Madrid Jan Oblak.
El español Lamine Yamal, ganador del trofeo Kopa, el Balón de Oro de menores de 21 años, en 2024 repite entre los candidatos para el de 2025, al que también opta por segundo año consecutivo su compatriota y compañero en el Barcelona Pau Cubarsí, además del madridista Dean Huijsen, indicaron este jueves los organizadores.
La futbolista paraguaya Claudia Martínez recibió este jueves la nominación al premio de mejor jugadora juvenil del mundo.
El defensor paraguayo, Omar Alderete, sin explicación de su parte ni del club, no estuvo en el último entrenamiento de Getafe, por lo que las especulaciones sobre su futuro se dispararon en las últimas horas.