03 may. 2025

Nuevo fuerte cruce entre Andrés Cubas y Lionel Messi

Tenso cruce entre Lionel Messi y Andrés Cubas en la eliminación del Inter Miami.

cubas messis.jpg

Lionel Messi reclama a Andrés Cubas.

Foto: Gentileza

El Inter Miami que lidera Lionel Messi se estrelló este miércoles en las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf ante los Vancouver Whitecaps de un poderoso Andrés Cubas, que no solo protegieron su ventaja de la ida sino que además volvieron a vencer por 1-3 en la vuelta (1-5 en el global).

El juego presentó un nuevo episodio tenso entre los hombres de la selección de Argentina y de Paraguay, como ya pasó en el partido anterior. La férrea marca del futbolista albirrojo enervó completamente a la estrella del club norteamericano.

En el minuto 64 del compromiso, Cubas vio la tarjeta amarilla por derribar a Messi. Poco después dejó el terreno de juego con la misión cumplida, ante la atenta mirada del seleccionador nacional, Gustavo Alfaro.

Es el segundo año consecutivo en el que el Inter Miami fracasa en este torneo internacional ya que en 2024 sucumbió en los cuartos de final ante el Monterrey.

Con Javier Mascherano en el banquillo y otros jugadores muy destacados como Luis Suárez, Sergio Busquets o Jordi Alba, el Inter Miami, con un Messi muy discreto, firmó una segunda parte espantosa esta noche y se quedó lejísimos de la remontada pero tendrá otro reto internacional en junio con el Mundial de Clubes de la FIFA.

Esta es además la tercera derrota seguida para los de Florida: 2-0 ante los Vancouver Whitecaps, 3-4 ante el Dallas en liga con el que perdieron su invicto en la MLS y 1-3 esta noche.

Por su parte, los Whitecaps, que están protagonizando un excelente y asombroso arranque de campaña y que ante el Inter Miami contaron con un tanto del ecuatoriano Pedro Vite, se enfrentarán por el trofeo al vencedor de la otra semifinal que disputan dos equipos mexicanos: el Tigres UANL y el Cruz Azul (1-1 en la ida).

Pese a tener a su mejor jugador lesionado (Ryan Gauld), el conjunto de Vancouver es líder del Oeste en la MLS y tratará de convertirse en el segundo equipo de esta liga que triunfa en este torneo de la Concacaf tras los Seattle Sounders (2022).

Desastre tras el descanso

No hubo avalancha del Inter Miami desde el inicio. Al contrario, fueron los Whitecaps los que empezaron dominando sobre un campo muy mojado y casi encharcado en algunos lugares.

Pero en la primera que tuvieron, golpearon los de Mascherano.

Messi filtró con maestría un balón entre cuatro rivales para Suárez, que abrió a la izquierda para un Alba que entró como una locomotora por la izquierda para abrir el marcador. El portero visitante Yohei Takaoka no estuvo especialmente inspirado en un disparo que no parecía tan peligroso.

El argentino Tadeo Allende pudo lograr el segundo poco después, pero los canadienses reaccionaron con varias ocasiones seguidas en los primeros 20 minutos de encuentro.

Brian White y Vite rondaron el gol, pero la oportunidad más clara fue la de Emmanuel Sabbi, que estrelló el balón en el poste.

El Inter Miami volvió a exhibir dos caras: peligrosos y dinámicos en la ofensiva pero despistados y desestructurados en la defensiva.

En cualquier caso, el encuentro perdió ritmo camino del descanso, se volvió más brusco con varias faltas duras (dos amarillas para cada equipo) y Allende volvió a desperdiciar otra aproximación justo antes del intermedio.

El Inter Miami estaba obligado a irse al ataque pero con el riesgo constante de encajar un tanto porque en esta competición sigue vigente la regla del valor extra para el gol visitante.

Pero nadie esperaba un desastre como el que sucedió en solo tres minutos.

En el 51, Ali Ahmed vio perfectamente el desmarque por la izquierda de Sebastian Berhalter, que tuvo tiempo de girarse, levantar la cabeza y asistir a un White que solo tuvo que empujarla dese el punto de penalti.

Solo dos minutos después, Ahmed volvió a dejar en evidencia por su costado al argentino Marcelo Weigandt y en esta ocasión fue Vite el que marcó para los canadienses gracias a un rebote.

El Inter Miami quedo en ‘shock’, incapaz de encontrar respuestas a lo que había sucedido. De solo un gol para la igualada, ahora tenían que anotar cuatro para la remontada.

Tiraron de orgullo pero sin acierto. Suárez falló un par de ocasiones de las que jamás erraba en sus mejores momentos, Messi no tuvo chispa en todo el partido y Allende envió una pelota a la madera.

Pero la memorable noche de los Whitecaps aún tenía la guinda pendiente con el 1-3 a cargo de Berhalter y tras el enésimo error defensivo de los de Mascherano, que aún pudieron encajar más goles en una velada para el olvido en Miami.

- Ficha técnica

1. Inter Miami: Óscar Ustari; Marcelo Weigandt, Maximiliano Falcón (Gonzalo Luján, m. 56), Noah Allen (David Martínez, m. 77), Jordi Alba; Sergio Busquets, Federico Redondo (Benjamin Cremaschi, m. 56); Lionel Messi, Telasco Segovia (Allen Obando, m. 63), Tadeo Allende (Yannick Bright, m. 77); Luis Suárez.

Entrenador: Javier Mascherano

3. Vancouver Whitecaps: Yohei Takaoka; Édier Ocampo, Tristan Blackmon (Belal Halbouni, m. 83), Ranko Veselinovic, Tate Johnson (Sam Adekugbe, m. 46); Sebastian Berhalter, Andrés Cubas (J.C. Ngando, m. 72), Pedro Vite; Emmanuel Sabbi (Jayden Nelson, m. 72), Brian White (Daniel Ríos, m. 56) y Ali Ahmed.

Entrenador: Jesper Sørensen.

Goles: 1-0, m. 9: Alba; 1-1, m. 51: White; 1-2, m. 53: Vite. 1-3, m. 71: Berhalter.

Árbitro: Saíd Martínez (Honduras). Amonestó a Falcón, Redondo y Segovia en el Inter Miami y a Johnson, Berhalter y Cubas en los Vancouver Whitecaps

Incidencias: partido correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf disputado en el Chase Stadium de Fort Lauderdale (Florida, EE.UU.). EFE

Más contenido de esta sección
Con el Inter Miami de Lionel Messi como rival a batir, la MLS arranca su temporada 2025, una campaña clave porque es la número 30 de la liga y porque falta poco más de un año para el Mundial de 2026 que Estados Unidos organizará junto a Canadá y México.
Liam Gallagher, cantante del grupo Oasis, aseguró en sus redes sociales que la LIga de Campeones “es para idiotas”, después de que su equipo, el Manchester City, cayera eliminado contra el Real Madrid.
La justicia española condenó a 10.800 euros al expresidente de la Real Federación Española de Fútbol Luis Rubiales por un delito de agresión sexual por el beso en la boca a la jugadora Jennifer Hermoso tras ganar el Mundial de Fútbol en Sídney, el 20 de agosto de 2023.
El Aston Villa de Unai Emery y del argentino Emiliano ‘Dibu’ Martínez animó la lucha por la Premier League y negó un triunfo al Liverpool que permite que el Arsenal pueda ponerse a cinco puntos de distancia.
El Manchester United tuvo que pagarle un finiquito de 10 millones de libras (12 millones de euros) al técnico Erik Ten Hag por su despido, según se desprende de las cuentas anuales del club.
El presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, anunció este miércoles que en marzo se celebrará la primera reunión entre las tres federaciones organizadoras del Mundial de 2030 y las tres que acogerán los partidos del centenario de la competición.