16 jul. 2025

Mundial de Qatar: ¿Qué pasa con los descuentos?

¿Por qué hay tanto tiempo añadido en los partidos del Mundial de Qatar 2022?

aanan.jfif

En el primer tiempo de Inglaterra-Irán se agregaron 14 minutos.

86 minutos de tiempo añadido en los primeros cinco partidos. Suena a una auténtica barbaridad, pero es la realidad de este Mundial de Qatar, el primero que tomó conciencia de las pérdidas de tiempo y que pretende que cada segundo que se malgaste, vuelva al minutero.

En la primera parte del Inglaterra-Irán se añadieron 14 minutos; en la segunda parte, otros 13. 28 minutos en total para el partido, sin prórrogas ni penaltis, más largo de la historia de la Copa del Mundo, con 117 minutos y 16 segundos.

En el Senegal-Holanda hubo tres minutos de añadido en la primera y once en la segunda; en el Estados Unidos-Gales, cinco en la primera y once en la segunda; y en el Argentina-Arabia Saudí, siete en la primera mitad y 14 en la segunda.

Estas decisiones por parte de los árbitros responden a una petición expresa de la FIFA, harta de que el tiempo efectivo de juego en este deporte se reduzca cada vez más, llegando al extremo de que se disputen menos de 40 minutos de fútbol reales en algunos partidos.

Ante soluciones más radicales, como instaurar un reloj que se pare cada vez que se interrumpa el juego, la FIFA ha decidido instar a los árbitros a que sean lo más estrictos posibles.

Si hay un gol, una celebración, un cambio o una lesión, su tarea es apuntar cada minuto perdido y añadirlo al final de la parte, sin importar el resultado. Algunas adiciones han estado motivadas por fuerzas de causa mayor, como la lesión del portero iraní Alireza Beiranvand, que se llevó un choque terrible con su compañero y tuvo que ser asistido durante más de diez minutos, pero otras, como los 13 minutos de la segunda mitad del Inglaterra-Irán, por simples cambios e interrupciones.

Estos parones se amplifican, además, cuando las ventanas de sustituciones aumentan de tres a cuatro, circunstancia permitida siempre y cuando uno de los cambios se deba a un golpe en la cabeza.

La utilización del VAR, los lanzamientos de penaltis, las tarjetas y las protestas, así como las pérdidas intencionadas de tiempo, están también reflejadas en el libreto arbitral como razones para aumentar los descuentos, hasta minuteros nunca vistos.

“En Rusia tratamos de ser más precisos a la hora de compensar el tiempo perdido durante los partidos y por eso solía haber descuentos de seis, siete u ocho minutos”, dijo Pierluigi Collina, presidente del comité arbitral de la Copa del Mundo en una reunión con periodistas en Doha.

“Tenéis que pensarlo de esta manera: si hay tres goles en una mitad, probablemente se pierdan cuatro o cinco minutos entre celebraciones y reanudar el juego”, añadió el colegiado italiano.

Más contenido de esta sección
El exfutbolista y presentador de la BBC, Gary Lineker, se mantuvo este año, que fue su último frente a las cámaras de la cadena pública británica, como el mejor pagado por octavo ejercicio consecutivo, con unos ingresos estimados que superan el millón de libras.
La Policía Judicial (PJ) portuguesa llevó a cabo este martes una serie de registros en las instalaciones del Boavista, en Oporto, en el norte de Portugal, por supuestos delitos económicos, después de que el club anunciara que estaba inmerso en un proceso de insolvencia, según diversos medios de comunicación.
El croata Luka Modrić, excapitán del Real Madrid y Balón de Oro en 2018, vestirá el número 14 en la camiseta del Milan, según confirmó este lunes el club, especificando que su contrato durará hasta 2026 con posibilidad de alargarlo un año más.
Con mucho orgullo, Miguel Almirón anunció que portó el brazalete de capitán del Atlanta United. “Un honor llevar la cinta de capitán”, manifestó en redes sociales.
El ex Olimpia Darío Benedetto estuvo como arquero suplente este fin de semana en su nuevo equipo, el Newell’s Old Boys de Rosario.
El Ministerio de Derechos Sociales ha pedido a la Fiscalía, al Defensor del Pueblo y a la Oficina de Lucha contra los Delitos de Odio investigar si en el cumpleaños del futbolista Lamine Yamal se vulneró la ley de discapacidad, que prohíbe espectáculos de burla o que denigren a las personas con discapacidad.