09 nov. 2025

Michel Platini cumple su sanción

El francés Michel Platini cerró este martes el capítulo más negro de su etapa en el fútbol y que le ha obligado a permanecer apartado de él durante cuatro años, cuando parecía llamado a convertirse en presidente de la FIFA.

Platini NOTA.jpg

Michel Platini, ex presidente de la UEFA.

Foto: Gentileza

La propia organización fue la que le dejó fuera dentro de la investigación interna a la que se vio forzada cuando se destaparon los casos de corrupción que expulsaron a muchos de sus dirigentes y los sentaron en un banquillo.

Fuera del proceso judicial, pero dentro de un examen de ética, a Platini le tocó el 8 de octubre de 2015, mientras preparaba su asalto a la presidencia de la FIFA como reemplazo de Joseph Blatter, su mentor y también su verdugo.

Porque Blatter fue quien convirtió a Platini en su asesor y desde allí le empujó a la presidencia de la UEFA y porque el francés piensa que la mano de Blatter está detrás de sus sanción.

La realidad fue que hace hoy cuatro años el Comité de Ética de la FIFA, dentro de la investigación de posibles casos internos de corrupción, suspendió a los dos de forma provisional durante 90 días. La causa fue un pago desleal que Blatter, presidente durante 17 años de la FIFA, hizo a Platini en 2011, por trabajos que éste realizó entre 1999 y 2002.

Para el órgano disciplinario de la FIFA, el acuerdo no tenía base legal. La inhabilitación temporal se tornó después en definitiva por el mismo Comité de Ética de la FIFA y en diciembre de 2015 el castigo para ambos pasó a ocho años, luego reducidos a seis en Apelación y a cuatro en el caso de Platini por gracia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). Con Blatter el tribunal no tuvo clemencia.

Desalojado de la UEFA que había presidido desde 2007 y excluido de la FIFA que preside quien fue su hombre de confianza, Gianni Infantino, Platini se afanó desde entonces en intentar rehabilitar su nombre.

Primero afirmó tener la conciencia tranquila ante quienes habían sido sus compañeros en la UEFA, en el Congreso de 2016 que eligió al esloveno Aleksander Ceferin como su sucesor, y luego con un recurso sin éxito en la justicia ordinaria y otro en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH).

El francés apenas ha roto su silencio en estos cuatro años en los que otra investigación por falta de limpieza en el fútbol, en este caso la de la votación en la que Catar ganó la organización del Mundial 2022 y en la que él participó, le llevó a permanecer quince horas en dependencias policiales para prestar declaración.

Su voto a favor de Catar, después de haber participado en una comida en el Palacio del Elíseo por el entonces presidente de Francia, Nicolas Sarkozy junto con el emir de Catar Hamad Ben Khalifa Al-Thani, siempre estuvo en entredicho.

Este testimonio, prestado el 18 de junio pasado en la sede de la brigada anticorrupción de la policía francesa, fue, según sus abogados, parte de la colaboración con la investigación de alguien que ha admitido tener cierta idea para volver al fútbol, una vez cerrado este oscuro cuatrienio.

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.