21 abr. 2025

Messi frente a James, la magia de la final pasa por el 10

Lionel Messi contra James Rodríguez. La magia en la final de la Copa América depende de estos dos números 10.

MESSI JAMES.jfif

Lionel Messi y James Rodríguez, los 10 de Argentina y Colombia.

Foto: Gentileza

Lionel Messi contra James Rodríguez. La magia en la final de la Copa América depende de estos dos números 10, que llegan al momento clave en situaciones opuestas: el argentino ha dejado dudas y contados momentos de brillo, mientras que el colombiano ha sido una de las incontestables sensaciones del torneo.

Dos zurdos, dos capitanes, dos estrellas con el 10.

Las esperanzas de que Argentina revalide su título de 2021 y de que Colombia gane su primera Copa América desde 2001 pasan por las botas, el ingenio y la calidad de Messi y James, respectivamente.

Echando un vistazo al pasado, los precedentes favorecen al genio de Rosario.

Según los datos de BeSoccer para EFE, Messi y James se han visto las caras sobre el campo en ocho ocasiones a lo largo de sus carreras con cuatro triunfos para la ahora estrella del Inter Miami, dos empates y dos derrotas.

El último episodio fue en junio de 2019 y acabó con triunfo para Colombia por 0-2 en la fase de grupos de la Copa América con asistencia de James para Roger Martínez.

Cinco partidos fueron de selecciones (dos triunfos de Argentina, dos empates y una victoria de Colombia), pero Messi y James también se midieron en el clásico del fútbol español defendiendo los colores del Barcelona y el Real Madrid.

Ahí se impuso ‘la Pulga’ en dos ocasiones (0-4 en 2015 y 2-3 en 2017), mientras que el mediapunta cafetero ganó una vez (3-1 en 2014).

En los cara a cara entre ambos, Messi firmó cuatro tantos y dos asistencias y James consiguió una diana y dos pases de gol.

Un James sensacional y un Messi gris

En cualquier caso, de poco o nada sirven esos precedentes para una final a la que James llega como firme candidato a mejor jugador de esta Copa América en tanto que Messi, lastrado por problemas físicos, ha estado lejos de su mejor nivel.

El jugador del Sao Paulo, de 33 años, lleva seis asistencias y está a una de quedarse en solitario con el récord de pases de gol en una Copa América.

James es el catalizador ofensivo del combinado colombiano, el máximo goleador de este torneo con 12 tantos (la mitad de ellos servidos por su capitán).

En cinco partidos, James, que marcó un gol de penalti, presenta 67,7 intervenciones por 90 minutos entendiendo intervenciones como el sumatorio de duelos, pases, centros, recuperaciones, regates y tiros.

Por su parte, Messi, de 37 años y que se perdió el partido contra Perú en la fase de grupos por molestias en el aductor, acumula 51,2 intervenciones por 90 minutos.

Lleva además un tanto, el que consiguió en semifinales contra Canadá, y una asistencia, que logró en el encuentro inaugural también contra el combinado canadiense.

Pero la esperanza de los de Lionel Scaloni es que, tras estar prácticamente ausente en los cuartos contra Ecuador y ofrecer señales de mejoría en las semifinales frente a Canadá, Messi continúe su tendencia al alza y pueda regalar el domingo ante Colombia su mejor actuación hasta ahora en la Copa América. EFE

Más contenido de esta sección
La Conmebol reconoció este miércoles que el VAR se equivocó al no revisar la decisión del árbitro de campo en relación a un contacto “imprudente” del colombiano Daniel Muñoz sobre Vinícius Júnior dentro del área.
Un torneo ‘bendecido’ por un pastor evangelista, el estado de las canchas, el racismo en las redes, las sanciones a los entrenadores y los errores arbitrales que no corrigió el VAR son las cinco polémicas que marcaron la fase de grupos de la edición 48 de la Copa América.
Daniel Garnero, entrenador de la Albirroja, no piensa dejar el mando de la Selección Paraguaya.
Colombia demostró este martes que es una selección más sólida y fiable que Brasil.
Tras caer contra Colombia y Brasil, Paraguay se despidió este martes de la Copa América de Estados Unidos con otra derrota, la tercera propinada por Costa Rica, que oscurece el futuro de la Albirroja (2-1). ¿Tenemos posibilidades de ir al Mundial?
Daniel Garnero confirmó el ofensivo equipo que enfrentará a Costa Rica en la despedida de la Copa América de Estados Unidos.