14 may. 2025

Luqueño le da la bienvenida a 2 de Mayo

Sportivo Luqueño recibe de vuelta en Primera División al 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero en la continuidad del torneo Apertura.

FFymzLzWYAEeDpA.jpg

El estadio Feliciano Cáceres de la ciudad de Luque.

@CopadePrimera

El primero de los dos encuentros marcados para este sábado se disputará en la Ciudad de Luque, desde las 18:00, entre el Sportivo Luqueño y el recién ascendido, 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.

Ambos equipos llegan confiados después de una excelente pretemporada. El “2” vuelve a la máxima categoría después de 15 años y su entrenador, El Gato Giménez, tendrá su partido debut en Primera División.

DATO. 17/09/22 fue la fecha del último duelo entre el Chanchón y el Gallo en Intermedia. La victoria fue del 2 de Mayo por 3-0, en PJC.

Detalles del compromiso

Sportivo Luqueño vs. Sportivo 2 de Mayo

Estadio: Feliciano Cáceres (Luque).

Horario: 18:00.

Árbitro: Carlos Paul Benítez.

Asistentes: Milciades Saldívar y Esteban Testta.

Cuarto árbitro: Alipio Colmán.

VAR: Gedidías Zacarías.

AVAR: Eduardo Britos.

Más contenido de esta sección
Cerro Porteño, con un gol de Cecilio Domínguez, superó por la mínima diferencia al Sportivo Trinidense.
El Ciclón recibe en su estadio al Triqui en el duelo que pone cierre a la jornada del domingo en el Torneo Apertura.
Tembetary superó de visitante al General Caballero en el duelo de la fecha 15 del torneo Apertura.
La fecha 15 del torneo Apertura prosigue en Juan León Mallorquín con el duelo entre General Caballero y Tembetary.
Cerro Porteño recibe al Sportivo Trinidense, hoy a partir de 20:15, en La Nueva Olla, apuntando a seguir ganando en confianza, de cara a su compromiso copero que será el jueves 25 ante el Sporting Cristal de Perú como local.
Luego de romper una racha negativa de varios partidos y tras el cambio de entrenador, General Caballero viene de disfrutar de un triunfazo ante Ameliano con gol del joven Gabriel Molinas y ahora se dispone a disputar un partido clave ante Atlético Tembetary, en el Ka’arendy de Juan León Mallorquín.