04 nov. 2025

Luis Enrique vuelve a la selección de España

Luis Enrique Martínez, que se convirtió en el seleccionador español número 55 cuando fue designado el pasado año, volverá a la acción como relevo de su sustituto, Robert Moreno, para completar una obra que tuvo que suspender por la enfermedad y posterior fallecimiento de su hija Xana.

enrirr.jpg

Luis Enrique volvió al banco del selecionado español.

Es el retorno del ‘líder del proyecto’, como calificó a Luis Enrique el presidente de la RFEF, Luis Rubiales, ante los medios al anunciar este martes por la mañana el nuevo cambio en el banquillo.

El técnico asturiano, nombrado el 9 de julio de 2018 tras la salida de Fernando Hierro después del Mundial de Rusia, fue presentado el 19 de julio de 2018 y debutó con un prestigioso triunfo en Wembley ante Inglaterra en partido de la Liga de Naciones (1-2).

Las derrotas ante el cuadro inglés en Sevilla y Croacia en Zagreb apartaron a España de una clasificación para la fase final de ese novedoso torneo que parecía estar hecha antes.

De esa manera, el siguiente objetivo planteado por Luis Enrique fue la clasificación para la Eurocopa 2020. Comenzó el camino con victoria ante Noruega y justo antes del partido ante Malta en La Valeta tuvo que abandonar la concentración a toda prisa y regresar a España por “motivos familiares de fuerza mayor”.

Fue el momento en el que Robert Moreno, su ayudante, se hizo cargo del equipo. Empezó en el Ta’Qali y estuvo al frente de la Roja de forma interina hasta el choque clave frente a Suecia en el Santiago Bernabéu antes de que el 19 de junio se comunicó que Luis Enrique dejaba el cargo y Robert Moreno se convertía en nuevo seleccionador, aunque siempre se dejaba la puerta abierta al exjugador de equipos como Sporting, Real Madrid y Barcelona.

Debutó Robert Moreno catalán en Bucarest con triunfo y lo cerró, también ante Rumanía en el Wanda Metropolitano, con goleada. En total seis partidos con cuatro victorias y dos empates.

Su relevo es un nuevo cambio dentro de unos años un tanto movidos para el banquillo de la Roja, que desde que dejó el equipo Vicente del Bosque tras la Eurocopa 2016, y tras años de etapas más o menos amplias en el tiempo, ha visto pasar a Lopetegui, Hierro, Luis Enrique, que retorna ahora, y Moreno.

La vuelta de Luis Enrique no es algo nuevo en la historia de la selección española, ya que ha habido otros técnicos que han estado al frente del equipo nacional en más de una ocasión, aunque ya hace bastante tiempo.

El último que repitió fue Miguel Muñoz, que tras hacer un triunvirato durante dos partidos con Salvador Artigas y Luis Molowny fue el hombre que dirigió los destinos de España durante casi seis años (1982-1988). Otros que han cumplido más de una etapa son Manuel Castro, José Ángel Berraondo, José María Mateos, Pablo Hernández Coronado, Pedro Escartín.

Más contenido de esta sección
Portugal rendirá homenaje a una de las grandes figuras de su fútbol, Eusébio (1942-2014), con una equipación en su honor en color negro con detalles dorados, anunció este martes en un comunicado la Federación Portuguesa de Fútbol (FPF).
Julio Enciso, delantero paraguayo del Racing de Estrasburgo, lamentó la última derrota por 4-1 de su equipo ante el Rennes por la fecha 11 de la Ligue 1 de Francia.
Los jugadores del Real Madrid Jude Bellingham y Kylian Mbappé y los del Barcelona Pedri González y Lamine Yamal figuran en el once ideal del año 2025 anunciado este lunes por el sindicato mundial de futbolistas FIFPRO.
Pep Guardiola situó a Erling Haaland a la altura goleadora de Leo Messi y Cristiano Ronaldo y aseguró que la única diferencia es que el argentino y el portugués llevan haciéndolo quince años.
Boca Juniors derrotó por 1-2 a Estudiantes en La Plata y River Plate sufrió una inesperada derrota por 0-1 ante Gimnasia en la jornada previa al superclásico que protagonizarán el Xeneize y el Millonario.