19 oct. 2025

Los Pumas firman un triunfo histórico ante los All Blacks

Los Pumas de Argentina firmaron un triunfo histórico ante los All Blacks de Nueva Zelanda, a los que doblegaron por primera vez, por 15-25, en el marco del torneo Tri-Nations de rugby.

WhatsApp Image 2020-11-14 at 18.40.47.jpeg

Los Pumas lograron un histórico triunfo.

La selección argentina acabó con su maldición ante el combinado neozelandés, al que no había sido capaz de ganar en los 33 encuentros precedentes, saldados con un empate y 32 derrotas.

En el estadio Bankwest de Sídney, sin embargo, Los Pumas cambiaron su suerte y se impusieron por 15-25.

“Jugamos por los chicos, por el rugby argentino. Hay un montón de chicos que no juegan al rugby con sus amigos desde hace ocho meses y salimos a la cancha a demostrar que se puede y ojalá traiga más gente al rugby”, deseó Pablo Matera tras el partido.

Los propios Pumas sufrieron en sus carnes las consecuencias de la pandemia. Estuvieron meses sin jugar y tuvieron que entrenarse en la distancia, desde sus casas, hasta hace diez días.

“Fueron 8 meses muy duros. Un montón de trabajo, de un montón de gente que no está acá, pero tenemos un equipo con mucha hambre y vinimos a llenarle el pecho de orgullo a toda la gente en Argentina”, sostuvo Matera.

Por su parte, Mario Ledesma recordó: “El día que llegó Cheika dijo: ‘quiero ser parte del primer equipo argentino que le gana a los All Blacks’. Estamos muy agradecidos de lo que vivimos, con todo lo que pasa en Argentina. Hasta en los momentos de tensión decís ‘soy un privilegiado’”.

Ledesma explicó asimismo que antes del comienzo del choque “no parecía real estar sentados en la cabina esperando un partido después de todo lo que pasamos”.

“Hay cosas que son difíciles de explicar, hubo mucho intangible que se fue juntando. Pero no hubo dudas en el desarrollo del partido. Es lindo ver los frutos. El triunfo valida un poco todo lo que se hizo desde principio de año y a la distancia”, remarcó.

Más contenido de esta sección
La Confederación Paraguaya de Patinaje (CPP) comenzó este sábado la cuenta regresiva para acoger en octubre de 2026 los Juegos Mundiales de Patinaje, con la participación de alrededor de unos 12.000 competidores en 13 deportes de más de 100 países, anunció la presidenta de esa organización, Lorena Veiluva.
El tenista Rafa Nadal, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Salamanca, ha defendido este viernes el valor del deporte como “puente” de “convivencia, cordialidad y respeto mutuo” en un mundo marcado por una “constante división y polarización”, que ha pedido combatir con la educación.
En el estadio de la Federación Paraguaya de Tenis de Mesa, se disputó el torneo de Iniciación con la participación de un centenar de escuelas de diferentes regiones del país.
Prosigue la disputa del torneo Clausura en la Liga Nacional de Básquet 2025.
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, destacó este martes que Paraguay tiene una infraestructura deportiva “envidiable”, luego haber participado de una visita técnica con un comité evaluador de esa organización a la capital del país, Asunción, una de las candidatas, junto a las ciudades brasileñas Río Janeiro y Niterói, a ser sede de los Juegos Panamericanos de 2031.
Un intratable Carlos Alcaraz marcó territorio ante el estadounidense Taylor fritz, quinto jugador del mundo, al que venció con solvencia en la final para llevar el torneo de Tokio a la relación de éxitos que han caído en el saco del español, devorador de registros y feroz conquistador de números reservados para los más grandes.