20 oct. 2025

Los astros de Brasil, ausentes en el adiós a Pelé

Solo unos pocos jugadores activos y retirados acudieron al velatorio de Pelé para darle el último adiós.

pepele.jpg

Unas 230.000 personas acudieron al velatorio de Pelé.

Foto: EFE

En Brasil nadie discute que Pelé fue el “rey” del fútbol, pero solo unos pocos jugadores en activo y retirado acudieron a su velatorio entre lunes y martes para darle el último adiós.

El mundialista Zé Roberto, integrante de las selecciones de 1998 y 2006 y exjugador del Santos, fue uno de los pocos que acudieron a la capilla ardiente.

Incluso cargó el ataúd para posicionarlo en el centro de la cancha del estadio Vila Belmiro, de la ciudad de Santos, donde se celebró el velatorio, que duró 24 horas.

A las exequias también acudieron Mauro Silva, en calidad de vicepresidente de la Federación Paulista de Fútbol (FPF), y Paulo Roberto Falcao, quien además de disputar el Mundial de 1982, dirigió a Pelé como entrenador en un amistoso disputado en 1990, cuando Pelé llevaba 16 años retirado.

También desfiló ante el féretro una delegación de la plantilla del Santos, el equipo completo sub'20 del club, así como viejas glorias del equipo, entre ellos Elano, Serginho Chulapa o Clodoaldo.

Pero fueron notables las ausencias de otras viejas glorias de la selección brasileña, pues no aparecieron los compañeros de Pelé en el Mundial de 1970, ni los campeones de las ediciones de 1994 o 2002.

Romário y Ronaldo enviaron coronas de flores, al igual que hicieron todos los clubes de la primera división de Brasil sin excepción.

Neymar, estrella de la selección brasileña y heredero del dorsal 10 de Pelé en el Santos, tampoco viajó a Brasil desde París, donde estos días está entrenándose con el PSG, y le pidió a su padre que le representara en el velatorio.

Los jugadores brasileños, en activo o retirados, prefirieron rendir homenaje al tricampeón mundial a través de incontables mensajes en las redes sociales y con declaraciones a la prensa.

La situación refleja lo que expresó Kaká, último brasileño en ganar el Balón de Oro, en una entrevista concedida hace unas semanas a una televisión británica.

“Nosotros, brasileños, a veces no reconocemos el talento. Si ves como tratan a Ronaldo, es algo diferente que en el exterior. Es solo un hombre gordo andando por la calle”, sentenció.

La afición brasileña, en especial la de la ciudad de Santos, sí respondió formando una fila constante durante las 24 horas que estuvo abierta la capilla ardiente.

Según cálculos del Santos, 230.000 personas circularon por la pasarela montada en el césped del Vila Belmiro, a unos pasos del féretro abierto.

La cúpula del mundo del fútbol sí estuvo representada en el velatorio con las figuras del presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y de la Conmebol, Alejandro Fernández, además del titular de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Edinaldo Rodrigues.

También acudieron las autoridades brasileñas, entre ellos el presidente Luiz Inácio Lula da Silva, además de un magistrado del Tribunal Supremo y gobernantes locales.

Pelé falleció el pasado jueves a los 82 años, por complicaciones médicas derivadas de un cáncer de colon.

Su entierro está previsto para este martes, en un cementerio de la ciudad de Santos, donde desarrolló la mayor parte de su carrera profesional.

Más contenido de esta sección
Leo Messi aplastó este sábado al Nashville con un triplete y una asistencia en la victoria por 5-2 del Inter Miami.
Un gol del uruguayo Ronald Araujo en el minuto 94, que jugó de delantero centro en los últimos compases del partido, dio los tres puntos al Barcelona (2-1) en el Estadio Olímpico Lluís Companys ante el Girona.
Erling Haaland sigue en racha. Ya lleva once goles en la Premier League. Su última actuación estuvo coronada un doblete marca de la casa para doblegar al Everton (2-0) y poner al Manchester City líder provisional de la liga inglesa.
El Nottingham Forest anunció este sábado, minutos después de perder 0-3 contra el Chelsea, el despido de su entrenador, Ange Postecoglou.
El Real Madrid apoyará el domingo en el Coliseum ante el Getafe la iniciativa de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que ha puesto en marcha una protesta simbólica al partido de Miami entre Villarreal y Barcelona y no disputará los primeros segundos de la novena jornada de LaLiga EA Sports, porque considera que “adultera la competición”.
El PSG sobrevivió a la voracidad de Estrasburgo de Julio Enciso, que arañó un triunfo histórico en el Parque de los Príncipes.