02 may. 2025

Lanús, finalista de la Sudamericana

Lanús jugará por segunda vez la final de la Copa Sudamericana, que ya ganó en 2013, al sellar su boleto con una goleada por 3-0 al Vélez Sarsfield en la semifinal entre equipos argentinos.

b9e9cadf4cad8c54846b5872b7fea66e57931164.jpg

Lanús jugará la final de la Copa Sudamericana 2020/21.

Foto: EFE

El Granate sentenció a su favor con un cómodo marcador global de 4-0. Pero el equipo del sur de Buenos Aires debe esperar hasta este sábado para conocer a su rival por el título, cuando el también argentino Defensa y Justicia reciba al chileno Coquimbo Unido en el partido de vuelta de la otra semifinal.

En la ida, el martes en Asunción, hubo empate sin anotaciones. La final de la Copa Sudamericana de 2020 se jugará el próximo 23 de enero a partido único en el estadio Mario Alberto Kempes de la ciudad argentina de Córdoba.

Como en un duelo de ajedrez, este miércoles Lanús planteó en su casa una estrategia que le salió a pedir de boca, en la que copó los flancos de la cancha y esperó a Vélez con paciencia para luego atacarlo con feroces contragolpes. Fue así como en los minutos de adición del primer tiempo Tomás Belmonte abrió el marcador y a los 15 del segundo Nicolás Orsini convirtió el 2-0, un tanto con el que alcanzó en la primera casilla de los goleadores del torneo a su compatriota Braian Romero, del Defensa y Justicia, y al brasileño Gilberto, del Bahía.

El 3-0 se dio con la misma fórmula y fue conseguido por Alexandro Bernabei a los 88 minutos. En la semifinal entre Lanús y Vélez el delantero argentino José ‘Pepe’ Sand, del conjunto granate, se convirtió en el jugador más longevo en marcar gol en esta fase del torneo, ya que anotó el del triunfo por 0-1 en el duelo de ida, a los 40 años y 173 días de edad.

El segundo finalista se conocerá este sábado tras la disputa del partido de vuelta entre el Defensa y Justicia y el Coquimbo Unido en el estadio Norberto Tomaghello de la ciudad bonaerense de Florencio Varela.

La ida dejó un empate sin goles en un duelo en que el Halcón de Florencio Varela tuvo el 69 por ciento de posesión de la pelota, frente al 31 por ciento del Pirata chileno.

El Coquimbo hizo de local en el estadio asunceno Manuel Ferreira, casa del Olimpia, designado por la Conmebol luego del aplazamiento de la semana pasada por tres casos positivos de covid-19 en el plantel argentino.

Defensa y Justicia tuvo asimismo cuatro remates a la puerta de su rival y provocó cuatro tiros de esquina, frente a ningún disparo directo de Coquimbo al arco del Halcón, lo cual evidencia la mejor disposición atacante del conjunto dirigido por Hernán Crespo.

El equipo argentino se mantiene invicto en la competición después de siete partidos jugados en los que ajusta cuatro triunfos y tres empates, su mejor registro en 27 presentaciones hechas en torneos de la Conmebol.

En tanto, el cuadro chileno mantuvo su valla imbatida por sexta vez en nueve encuentros disputados y terminó invicto en los partidos de ida al sumar tres victorias y dos igualdades.

La Conmebol anunció que la final de la Copa Sudamericana comenzará a las 17.00 horas del sábado 23 de enero.

Embed

Más contenido de esta sección
El Al Nassr saudí del portugués Cristiano Ronaldo se quedó a las puertas de la final de la Liga de Campeones asiática tras perder en casa por 2-3 en semifinales este miércoles ante el Kawasaki japonés.
El Real Madrid completó este miércoles su segundo entrenamiento de la semana, de preparación para un partido ante el Celta de Vigo este domingo en el Santiago Bernabéu, en el que el francés Kylian Mbappé y el brasileño Vinícius Junior llevaron a cabo un plan individualizado para llegar al 100% a dicho encuentro.
Carlo Ancelotti estaba dispuesto a afrontar, a sus 65 años, su primera etapa como seleccionador, a los mandos de una selección brasileña que perseguía su fichaje desde hace más de un año, pero el destino del veterano adiestrador sería Arabia Saudita.
La selección brasileña se encontró este martes en el centro de la polémica entre la prensa, los aficionados y hasta ciertos sectores políticos que han mostrado su preocupación por el posible uniforme rojo para la equipación reserva de la Canarinha en el Mundial de 2026.
Un testigo revela que sedó a Maradona durante 24 horas por indicación de sus médicos.
Cerca de un centenar de aficionados radicales del Santos irrumpieron este lunes en el campo de entrenamiento del club para pedirle explicaciones a los jugadores por la mala racha de resultados en el arranque del Campeonato Brasileño.