25 ago. 2025

La octopamina, la sustancia detrás de la histórica sanción de Cáceres

Julio César Cáceres recibió una dura sanción por parte de la ONAD sentando un precedente histórico en el deporte paraguayo. Pero ¿qué es la octopamina?

casad.JPG

Foto: Archivo

La mencionada sustancia fue hallada en las pruebas tomadas al futbolista de Guaraní, encontrándose una cantidad de 6.9 nanogramos por mililitros, según explicó Julio Jiménez de la Comisión Disciplinaria de la Organización Nacional Anti-Dopaje de Paraguay (ONAD).

La octopamina, incluida en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial de Antidopaje, está encuadrada en la categoría de estimulantes, un derivado natural que se encuentra en las frutas cítricas. (Jean Carper, 2012).

No se tiene pruebas que confirmen, pero se cree que la sustancia posee propiedades para quemar grasas y está presente en algunos productos de consumo nacional, como la yerba mate. Según el jugador, pudo haber ingerido la octopamina en una ronda de tereré.

La violación del código de la AMA por el uso de sustancias prohibidas y el agravante que el jugador se negó a seguir sometiéndose a pruebas de dopaje, fue lo que detonó en una sanción tan dura para el capitán legendario de 37 años.

Más contenido de esta sección
El argentino Juan Ignacio Méndez llegará a Guaraní, procedente del fútbol argentino.
Así como Derlis Rodríguez, Guaraní podría sumar a otro jugador con pasado reciente en Cerro Porteño: Daniel Rivas.
El defensor central Paul Riveros regresa a Guaraní después de su corta estadía en el fútbol argentino, en el equipo de Banfield, en el que solo disputó seis partidos.
Luis Ayala, jugador paraguayo en las inferiores de Vélez, es el crack que podría arribar a Guaraní.
Guaraní presentó de manera oficial al futbolista Derlis Rodríguez, proveniente de Cerro Porteño.
Los jugadores de Guaraní Alexis Cantero y Gustavo Vargas trabajaron apartados del grupo en el entrenamiento aborigen.