18 oct. 2025

La fortaleza de Uruguay, una complicación para Chile

La selección de Uruguay, que en el último tiempo hizo del estadio Centenario una fortaleza, recibirá este jueves a su par de Chile en el comienzo de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Qatar 2022.

Uruguay Chile.jpg

Uruguay ante Chile está llamado a ser un partidazo.

Foto: EFE

Sin Edinson Cavani pero con Luis Suárez como referencia de ataque, la Celeste buscará allí sus primeros tres puntos ante un equipo que en las últimas cuatro visitas a Montevideo apenas cosechó una unidad de doce.

Con vistas al partido, los dirigidos por Óscar Washington Tabárez llegarán con tres entrenamientos, producto del trabajo llevado a cabo lunes y martes en el Complejo Celeste al que se sumará el de este miércoles.

Ante Chile, el entrenador deberá disimular las bajas del portero Fernando Muslera, quien se encuentra lesionado; el defensor José María Giménez, recientemente recuperado tras infectarse de COVID-19; y Cavani, que no fue citado por decisión técnica.

En principio, sus lugares serían ocupados por Martín Silva, Sebastián Coates y Jonathan Rodríguez o Maxi Gómez.

De acuerdo con esto, la línea final estaría integrada por Martín Cáceres, Coates, Diego Godín y Matías Viña.

En el centro del campo, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur y Brian Rodríguez serían titulares y a ellos se les podría sumar Lucas Torreira o Nahitan Nández.

En el ataque, Suárez, reciente fichaje del Atlético de Madrid, estará acompañado por Jonathan Rodríguez o Maxi Gómez.

En este juego, la Celeste buscará estirar su buena racha en Montevideo, donde no pierde por eliminatorias desde el 23 de marzo de 2017 y donde en el camino hacia Rusia 2018 ganó 22 puntos de 27.

Chile, por su parte, intentará cambiar la pisada en un campo que se le hace muy difícil, en el que la última vez que obtuvo una unidad fue en 2007 con un empate 2-2.

La Roja arribará este miércoles a Montevideo en un vuelo que saldrá de Santiago a las 15.00 hora local (18.00 GMT) con Alexis Sánchez y Arturo Vidal como principales figuras.

Los dirigidos por Reinaldo Rueda entrenaron esta semana en el Complejo Juan Pinto Durán sin la presencia de Gary Medel, quien el fin de semana se lesionó jugando para su equipo y fue liberado de la convocatoria.

A esta baja se le sumó este martes la del lateral del Flamengo brasileño Mauricio Isla, quien dio positivo de coronavirus.

Ante estas ausencias, el entrenador colombiano apostaría por Paulo Díaz, Enzo Roco y Francisco Sierralta para conformar la línea final.

En el centro del campo, el ‘Príncipe’ Vidal y Charles Aránguiz tienen asegurado su lugar y estarían acompañados por José Pedro Fuenzalida, Sebastián Vegas y Claudio Baeza.

En el ataque, Eduardo Vargas, del Tigres mexicano, jugará con el goleador histórico de la selección, ‘Maravilla’ Sánchez.

- Alineaciones probables:

Uruguay: Martín Silva; Martín Cáceres, Sebastián Coates, Diego Godín, Matías Viña; Nahitan Nández o Lucas Torreira, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Brian Rodríguez; Jonathan Rodríguez o Maxi Gómez y Luis Suárez.

Entrenador: Óscar Washington Tabárez.

Chile: Gabriel Arias; Paulo Díaz, Enzo Roco, Francisco Sierralta; José Pedro Fuenzalida, Arturo Vidal, Sebastián Vegas, Charles Aránguiz, Lorenzo Reyes; Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.

Entrenador: Reinaldo Rueda (COL).

Árbitro: El paraguayo Eber Aquino, acompañado por sus compatriotas Eduardo Cardozo y Milciades Saldivar.

Estadio: Centenario, de Montevideo.

Hora: 19.45

Embed

Más contenido de esta sección
De acuerdo con fuentes vinculadas al club inglés Wolverhampton, es muy probable que el club de la Premier League ceda al paraguayo Enso González a otro equipo en el mercado de fichajes de enero.
Familiares del fallecido entrenador argentino Miguel Ángel Russo comenzaron a esparcir sus cenizas en estadios de cuatro clubes argentinos, empezando por Boca Juniors, equipo que dirigió hasta su muerte el pasado 8 de octubre por complicaciones derivadas de un cáncer.
El centrocampista del club Bolívar Ramiro Vaca volverá a las canchas el 12 de enero de 2026, tras cumplir una sanción de 8 meses que le impuso la Conmebol y luego de haber demostrado que el dopaje positivo que arrojó un control al que fue sometido en mayo fue por “contaminación cruzada”.
El portugués Cristiano Ronaldo volvió a liderar un año más la lista Forbes de los futbolistas mejor pagados en 2025, con 239 millones de euros.
Poco tiempo después del asesinato de Jonathan Speedy González, ex jugador de Olimpia, vuelven a atentar contra la vida de otro jugador en la zona costera en Ecuador en donde la violencia es extrema.
Inglaterra, primera selección europea ya clasificada para la fase final del Mundial de 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, está en conversaciones con el exinternacional David Beckham para preparar el torneo en el centro de entrenamiento del Inter de Miami, club que preside.