12 jul. 2025

La FIFA y la ONU renuevan su programa de formación para combatir el amaño de partidos

La FIFA y la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc, en sus siglas en inglés) han acordado poner en marcha la segunda edición del Programa Mundial de Integridad, cuyo objetivo es erradicar el amaño de partidos en el fútbol y la corrupción de cualquier tipo en este deporte.

Gianni Infantino

Gianni Infantino, presidente de la FIFA.

La segunda edición de esta iniciativa dará comienzo en marzo de 2025 y se prolongará hasta diciembre de 2027 con la organización de charlas y cursos de formación de tres niveles que se desarrollarán de forma presencial en Miami (básico), París (intermedio) y Zúrich (avanzado) y por vía telemática, informa la FIFA en un comunicado.

“Integridad, buena gobernanza, ética y juego limpio son algunos de los valores fundamentales del fútbol y de los más importantes para la FIFA. La manipulación o el amaño de partidos son una clara amenaza para nuestro deporte y estamos luchando por erradicar”, subraya el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, en un vídeo.

A juicio de Infantino, de los once objetivos estratégicos que se ha marcado el organismo que preside, “el más importante es permanecer alerta contra el verdadero riesgo que suponen el amaño de partidos y el crimen organizado”.

El programa, cuya primera edición se celebró en 2021, está concebido para ajustar la formación a las necesidades y experiencia de cada una de las 211 federaciones que pertenecen al órgano rector del fútbol mundial.

Contará con la participación de abogados especializados en derecho del fútbol, directivos de la FIFA y de la Unodc, representantes de los máximos órganos rectores del deporte, profesores universitarios, exfutbolistas profesionales y expertos de empresas especializadas en este ámbito.

El Programa Mundial de Integridad de la FIFA busca “formular, documentar y difundir casos de estudio, prácticas recomendadas y lecciones aprendidas para incrementar las actividades de lucha contra la manipulación de partidos en todo el mundo”, añade la nota.

“Estoy convencido de que podemos acabar con la manipulación de partidos y el crimen organizado en el fútbol gracias a la implantación de programas de formación y prevención fructíferos y sostenibles en todo el mundo (...) El fútbol tiene el deber de denunciar el amaño de partidos. Trabajemos juntos por un fútbol limpio”, asegura Infantino. EFE

Más contenido de esta sección
Ramón Sosa fue anunciado como nuevo jugador del Palmeiras durante la mañana de este miércoles. “Ya llegué, familia Palmeiras”, dijo.
El delantero paraguayo Ramón Sosa llegó ayer a São Paulo, Brasil, para ser presentado en las próximas horas como nuevo jugador del Palmeiras, el equipo en el que milita y capitanea otro jugador albirrojo, el defensor Gustavo Gómez.
El Chelsea se clasificó este martes para la final del primer Mundial ampliado de Clubes al derrotar por 0-2 al Fluminense con un doblete espectacular de Joao Pedro.
El entrenador argentino Gabriel Heinze se incorpora al cuerpo técnico del Arsenal, dirigido por el español Mikel Arteta.
El lunes fue el primer entrenamiento del Diego León con el plantel del Manchester United y desde Inglaterra cuentan cómo reaccionó el entrenador Rúben Amorim al ver practicar al paraguayo.
La Guardia Civil baraja la alta velocidad del vehículo como una de las posibles causas del accidente en el que el pasado jueves de madrugada perdieron la vida el jugador portugués del Liverpool Diogo Jota y su hermano André Silva en la autovía A-52 en Cernadilla (Zamora), al salirse de la vía el turismo Lamborghini Huracán, que según el informe conducía el propio Diogo Jota.