09 nov. 2025

La era Diego Alonso en Uruguay inicia llena de retos

Diego Alonso comenzará este martes a soplar vientos de cambio en una selección de Uruguay acostumbrada a la calma del ‘Maestro’ Tabárez.

WhatsApp Image 2022-01-03 at 18.35.14.jpeg

Diego Alonso, técnico de Uruguay.

Sustituir a Óscar Washington Tabárez como seleccionador de Uruguay, después de 15 años y 8 meses del ‘Maestro’ al frente del cargo, no es fácil; mucho menos cuando la Celeste es séptima en las eliminatorias sudamericanas y el objetivo es, sí o sí, clasificar para el Mundial de Catar 2022.

Ese es el duro reto al que el exfutbolista Diego Alonso, que entre 2000 y 2004 jugó en los equipos españoles Valencia, Racing de Santander, Atlético de Madrid y Málaga, con un saldo de 38 goles en los 118 partidos que disputó-, dijo sí semanas atrás.

El ‘Tornado’ llegó este sábado a Montevideo después de que un inoportuno positivo por covid-19 lo retuviera en Europa algunos días más de los previstos inicialmente y este martes será presentado en el Estadio Centenario de la capital uruguaya.

En una ceremonia que tendrá lugar en el vestíbulo principal del palco oficial, en la Tribuna América, desde las 12.30 horas (15.30 GMT), la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) presentará al técnico que tendrá la difícil misión de tomar las riendas de un equipo en plena transición generacional y con la imperiosa necesidad de ganar.

Luego de más de una década entrenando en Uruguay (Bella Vista y Peñarol), Paraguay (Guaraní y Olimpia), México (Pachuca y Monterrey) y Estados Unidos (Inter de Miami), el exdelantero asume con 46 años el banquillo más importante del fútbol uruguayo: el de la Celeste.

Desde que el 19 de noviembre de 2021 se anunció el cese de Tabárez por los malos resultados cosechados en las últimas fechas de las eliminatorias sudamericanas -incluidas sendas goleadas ante Argentina y Brasil-, comenzó el baile de nombres para sustituir al ‘Maestro’, el técnico más longevo en un banquillo internacional hasta ese momento.

Cuando el más deseado, el argentino Marcelo Gallardo, anunció su continuidad en el River Plate, club en el que ha logrado todos los títulos a los que aspiró, incluidas dos Copas Libertadores, se abrió la opción para una terna uruguaya compuesta por Diego Aguirre, Alexander Medina y Diego Alonso.

Finalmente, y tras varias deliberaciones, el 14 de diciembre Alonso fue designado nuevo entrenador de la selección uruguaya de fútbol.

Entre los argumentos que inclinaron la balanza a su favor, estaba la incorporación para el cuerpo técnico del ‘Profe’ Óscar Ortega, la mano derecha del argentino Diego Pablo Simeone para la preparación física de los jugadores en el Atlético de Madrid y que, por tanto, cuenta con el beneplácito de referentes en la Celeste.

Diego Godín, Luis Suárez, José María Giménez o Lucas Torreira han trabajado en algún momento a sus órdenes.

El ‘Tornado’ iba a ser presentado el 23 de diciembre; sin embargo, esto debió postergarse cuando dio positivo por covid-19 y debió permanecer en Europa.

Después de que el PCR, que se hizo el 30 de diciembre diese negativo, pudo concretar su viaje a Uruguay donde este lunes acudirá al Complejo Celeste, la ciudad deportiva de la selección nacional.

Exjugador de los uruguayos Bella Vista, Nacional y Peñarol, del argentino Gimnasia y Esgrima de La Plata, del mexicano Pumas de la UNAM, del español Murcia (además de los ya mencionados Valencia, Atlético de Madrid, Rácing y Málaga) y del chino Shanghái Greenland Shenhua, Alonso afronta en 2022 el mayor desafío de su carrera.

El 27 de enero, en Asunción, debutará en el banquillo de la Celeste para el encuentro contra Paraguay en un duelo entre dos equipos que precisan los tres puntos como maná caído del cielo.

Este será el primero de los cuatro partidos que jugará Uruguay hasta marzo por las eliminatorias mundialistas, en las que también recibirá a Venezuela y Perú, antes de visitar a Chile.

Uruguay ocupa el séptimo lugar de la clasificación con 16 puntos, los mismos que Chile -sexto, con mejor saldo de goles-.

La tabla es liderada por Brasil y Argentina, ya con su billete en la mano para Catar 2022.

Ecuador es tercero, con 23 enteros, seguido por Colombia y Perú, con 17 (con mejor saldo de goles para los ‘cafeteros’).

Más contenido de esta sección
Pocos hubieran imaginado el 31 de agosto de 2008 que ese joven Pep Guardiola que dirigía al Barcelona por primera vez alcanzaría los 1000 partidos como entrenador 17 años después. Muchos menos habrían augurado que no solo convertiría a ese Barcelona que perdió con el Numancia en uno de los mejores equipos de la historia, sino que ganaría 39 títulos y se posicionaría como uno de los mejores entrenadores de este deporte.
Adam Bareiro tomó racha en el Fortaleza y este jueves anotó un tanto en el empate frente al Ceará.
El paraguayo Julio Enciso marcó su primer gol con la casaca del Racing de Estrasburgo este jueves, en la Conference League.
Los internacionales españoles Lamine Yamal y Pedri, jugadores del Barcelona, y el delantero francés del Real Madrid Kylian Mbappé figuran entre once nominamos al premio The Best de la FIFA al mejor jugador, según anunció este jueves el organismo rector del fútbol internacional.
El Atlanta United de la MLS, donde milita Miguel Almirón, anunció este jueves el fichaje como entrenador de Gerardo ‘Tata’ Martino hasta 2027, lo que marca el regreso del argentino a la ciudad en la que conquistó una MLS Cup en 2018.
El astro del fútbol portugués Cristiano Ronaldo recordó a su compañero de selección Diogo Jota, que falleció en julio en un accidente de tráfico, como “un tipo muy bueno, tranquilo y buen jugador”, y defendió su decisión de no acudir a su funeral porque allá donde va se convierte en un “circo” y no quería desviar la atención.