19 nov. 2025

La Conmebol deja de exigir la prueba obligatoria de covid en sus competencias

La Conmebol anunció que deja sin efecto la exigencia de las pruebas obligatorias de covid-19 en sus competencias.

suaarez.jpg

Pruebas de Covid-19 ya no serán obligatorias en torneos Conmebol.

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) anunció este viernes que deja sin efecto la exigencia de las pruebas obligatorias de covid-19 en los partidos de las copas Libertadores, Sudamericana y Recopa, aunque sí se requerirá el esquema de vacunación completo.

La decisión fue anunciada en un comunicado difundido en Asunción por el ente rector del fútbol sudamericano, después de que los expertos médicos de su comisión covid-19 “concluyeron que ya existen condiciones para adoptar esta medida”.

Sin embargo, el levantamiento de la obligatoriedad de las pruebas supone “la aplicación del esquema de vacunación completa contra covid”, según las exigencias sanitarias de cada país.

La Conmebol dejó en manos del equipo médico de cada club la responsabilidad de hacer seguimiento de la vacunación y del estado de todos los integrantes de su delegación.

Hasta ahora, los integrantes de una delegación de hasta 55 personas debían someterse a un test en el país de origen de cara a los compromisos de Libertadores, Sudamericana y Recopa.

Las delegaciones visitantes y locales también debían realizarse la prueba 72 horas antes del partido.

La exigencia abarcaba a los árbitros, oficiales del partido y antidopaje, médicos, personal de operación, entre otros.

De presentarse un caso positivo, la Conmebol recomendó en su nueva disposición que se informe “inmediatamente” a su Comisión Médica.

Ante esta situación, el médico del club es el responsable de monitorear la evaluación de la persona contagiada y de que cumpla el aislamiento.

Igualmente, estableció que la Comisión Médica de la Conmebol es “la única responsable en aprobar o rechazar la solicitud de alta” firmada por el galeno del equipo.

En junio de 2020, la Conmebol anunció una serie de medidas para evitar la propagación de la pandemia, que además de las pruebas obligatorias antes de los entrenamientos y los viajes, incluía la prohibición de escupir durante y después del partido, celebrar los goles en grupo, besar el balón e intercambiar camisetas, banderines o presentes entre los capitanes.

Más contenido de esta sección
Irak irá a la repesca del Mundial 2026 después de vencer este martes por 2-1 a la de Emiratos Árabes Unidos con un gol de penal en el minuto 107 del partido de vuelta por el cupo que otorga la Confederación Asiática.
Brasil venció este martes en los penales a Francia en su duelo de octavos de final del Mundial masculino de fútbol sub-17 de Qatar.
Bolivia perdió por 3-0 este martes su amistoso en Tokio contra Japón, que se mostró muy superior al equipo de Óscar Villegas y en buena forma para el Mundial de 2026, al que la Verde aspira a clasificarse en la repesca de marzo.
Ya se conocen a los artistas que estarán en el show previo a la gran final de la Conmebol Sudamericana.
Alemania despejó este lunes las dudas que había dejado el partido del viernes ante Luxemburgo y se impuso por 6-0 ante Eslovaquia en un partido disputado en Leipzig que afrontó como si fuera la final.
Polonia obtuvo una ajustada victoria este lunes ante Malta, 2-3, en el Ta’Qali National Stadium, en el último encuentro del grupo G.