19 oct. 2025

La Bundesliga en busca de una salida a la crisis del coronavirus

La Bundesliga alemana busca una salida a la crisis del coronavirus que, al igual que en las otras grandes ligas europeas, llevó a una interrupción de la temporada y que puede traer graves consecuencias económicas.

rrobee.jpg
Robert Lewandowski, delantero del Bayern Múnich.

Foto: EFE

Los clubes se reúnen este lunes en busca de fórmulas después de que la idea de jugar la jornada de este fin de semana a puerta cerrada terminara por descartarse prácticamente a última hora ante el aumento de la presión política y mediática.

Oficialmente la temporada ha quedado suspendida hasta el 2 de abril pero hay consciencia de que esa fecha es ilusoria. La suspensión durará más tiempo y todo apunta a que, si se vuelve a jugar fútbol en Alemania en esta campaña, los partidos serán a puerta cerrada.

Así lo ha advertido, por ejemplo, el director administrativo del Borussia Dortmund, Hans-Joachim Watzke, que -frente a los que dicen que jugar sin fútbol no tiene sentido- ha recordado lo que significan económicamente para los clubes los derechos de televisión.

Por ello, según Watzke, si se puede jugar a puerta cerrada hay que hacerlo y tratar de terminar de alguno modo la temporada.

Sin embargo, la pregunta es si habrá tiempo para hacerlo. Actualmente se barajan varios escenarios que van desde una anulación completa de la temporada hasta una interrupción.

En el primero de los casos no habría campeón, no habría descenso ni ascenso y Alemania estaría representada en las próximas competiciones europeas con los mismos equipos que se habían clasificado para la temporada anterior.

En el segundo caso tampoco habría campeón pero los cuatro primeros clasificados actuales -el Bayern, el Borussia Dortmund, el RB Leipzig y el Borussia Mönchengladbach- jugarían la Liga de Campeones. No habría descenso pero si ascenso de dos equipos para aumentar provisionalmente a veinte equipos el número de clubes de la primera Bundesliga.

Cualquiera de esos escenarios tendría un costo que se estima en cerca de 750 millones de euros, repartidos entre los 36 clubes de la primera y la segunda Bundesliga.

Por ello, optar por uno de ellos implica también buscar una estrategia para paliar el daño económico. Algunos han hecho un llamada a que los jugadores asuman su parte, renunciando a parte de sus salarios, pero Watzke, en declaraciones a la Primera Cadena de la Televisión Alemana (ARD) admitió no era especialmente optimista al respecto.

En todo caso, la preferencia es evitar tener que recurrir a una de esas dos variantes y terminar de alguna forma la temporada.

Para esto último, sin embargo, se necesita tiempo. Por ello en los últimos días se han escuchado peticiones para que se cancele o se aplace la Eurocopa. Con ello las ligas europeas podrían tener a su disposición el mes de junio.

“Las ligas nacionales son la base del fútbol europeo. No sería de recibo que las ligas se vieran perjudicadas para que se puede jugar la Eurocopa”, dijo el exgerente de la Liga Alemana de Fútbol (DFL), Andreas Rettig.

Más contenido de esta sección
Leo Messi aplastó este sábado al Nashville con un triplete y una asistencia en la victoria por 5-2 del Inter Miami.
Un gol del uruguayo Ronald Araujo en el minuto 94, que jugó de delantero centro en los últimos compases del partido, dio los tres puntos al Barcelona (2-1) en el Estadio Olímpico Lluís Companys ante el Girona.
Erling Haaland sigue en racha. Ya lleva once goles en la Premier League. Su última actuación estuvo coronada un doblete marca de la casa para doblegar al Everton (2-0) y poner al Manchester City líder provisional de la liga inglesa.
El Nottingham Forest anunció este sábado, minutos después de perder 0-3 contra el Chelsea, el despido de su entrenador, Ange Postecoglou.
El Real Madrid apoyará el domingo en el Coliseum ante el Getafe la iniciativa de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE), que ha puesto en marcha una protesta simbólica al partido de Miami entre Villarreal y Barcelona y no disputará los primeros segundos de la novena jornada de LaLiga EA Sports, porque considera que “adultera la competición”.
El PSG sobrevivió a la voracidad de Estrasburgo de Julio Enciso, que arañó un triunfo histórico en el Parque de los Príncipes.