14 nov. 2025

Juventus perdió 71,4 millones en 2019-20

Juventus cerró el ejercicio 2019-20 con una pérdida de 71,4 millones de euros, con una deuda financiera neta de 385,2 millones de euros, según el balance presentado este viernes por el consejo de administración de la entidad deportiva turinesa por videoconferencia en la asamblea ordinaria de accionistas.

juve.jpg

Juventus ganaba 2-0, pero terminó perdiendo 4-2.

Foto: EFE

Así, según las cuentas presentadas por el presidente de la entidad, Andrea Agnelli, los ingresos registrados en la campaña recientemente concluida fueron de 573,4 millones de euros, lo que representa un 8 por ciento menos de lo acontecido al cierre del ejercicio 2018-19 (621,4 millones de ingresos), sin duda afectada la cuenta de resultados por la crisis marcada por la pandemia de coronavirus y que obligó, entre otras cuestiones, a un parón de la competición y a tener que jugar sin público, y pese al ahorro de 90 millones de euros en los sueldos, en virtud del acuerdo realizado entre club y jugadores y técnico.

En la temporada 2018-19, la pérdida del ejercicio se situó en los 39,9 millones de euros.

La deuda financiera neta al 30 de junio de 2020 se sitúa en los 385,2 millones de euros, en crecimiento en relación al último 31 de diciembre cuando se habían reflejado los efectos del aumento de capital de 298 millones realizado por la entidad.

Juventus, asimismo, contempla que visto el contesto actual económico y financiero, marcado por el coronavirus, se prevé también una pérdida al cierre del próximo ejercicio. 2020-21.

Más contenido de esta sección
Unas de las sorpresas de la convocatoria del entrenador argentino de Estados Unidos, Mauricio Pochettino, fue la del mediocampista Giovanni Reyna.
La FIFA dio a conocer este jueves a los nominados para el premio Puskás, incluyendo varias chilenas, pero dejando afuera una de las más espectaculares.
La selección francesa se clasificó este jueves al Mundial de 2026 que se disputa en Estados Unidos, México y Canadá al ganar 4-0 a Ucrania en el Parque de los Príncipes de París, con dos tantos de Kylian Mbappé (55 y 83, el primero de ellos de penal a lo ‘panenka), uno de Michael Olise en el 76 y otro de Hugo Ekitiké, en el 88.
Luis Rubiales, expresidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), fue atacado por su propio tío durante el acto de presentación de su libro ‘Matar a Rubiales’, que tiene lugar este jueves en Madrid.
El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, aseguró este jueves que el argentino Leo Messi “debería tener una estatua” en el nuevo Spotify Camp Nou y señaló que la junta directiva está “trabajando en ello”, si bien matizó que, para hacer este homenaje, “tiene que estar de acuerdo la familia”.
Un doblete de Erling Haaland y otro de Alexander Sorloth, que anotaron los cuatro goles en doce minutos, proporcionaron la goleada ante Estonia de Noruega (4-1), que se acerca al Mundial 2026.