10 oct. 2025

Inglaterra aprende a ganar sufriendo a Bélgica

Un discutido penal y un gol de rebote fue suficiente para que Inglaterra remontara el partido en Wembley ante Bélgica (2-1) y se alce con el liderato de su grupo en la Liga de Naciones.

cc2cec95a3093e9e00c84741368e336265ee4288.jpg

Inglaterra se impuso con lo justo en Wembley.

Foto: EFE

La selección de Inglaterra no fue necesariamente mejor que una Bélgica sin Thibaut Courtois ni Eden Hazard y en la que Kevin De Bruyne no estuvo bien, pero se bastó de un par de chispazos para batir a los belgas ante un Wembley sin público.

Los ingleses comenzaron algo nerviosos atrás y la velocidad y potencia de Romelu Lukaku los desarboló a las primeras de cambio. El belga arrancó como un toro y se marchó en velocidad de la línea defensiva inglesa.

Cuando penetró en el área, Eric Dier, pecando de inocente pese a su dilatada carrera, fue al suelo y derribo al belga, cometiendo un penal que el colegiado alemán no tuvo dudas al pitar.

El propio Lukaku asumió la responsabilidad y sin un ápice de nervios convirtió la pena máxima con la zurda engañando completamente a Jordan Pickford.

Pese al inicio fulgurante de Bélgica, que abría una brecha de cinco puntos con los ingleses, los de Gareth Southgate encontraron el camino del empate por la misma vía que los belgas se habían adelantado unos minutos antes.

A cinco para el descanso, y en la salida de una falta lateral, Thomas Meunier agarró por el hombro a Jordan Henderson y este se dejó caer dentro del área.

Era un penal dudoso, pero Stieler también lo señaló y Marcus Rashford hizo el 1-1 sin ningún tipo de dudas desde los once metros.

El empate parecía un resultado mucho más cómodo para Bélgica, que con este 1-1 aún mantendría una renta de dos puntos en la cabeza del Grupo 2 de la Liga de Naciones. Con un Kevin De Bruyne algo escorado a la banda, a los de Roberto Martínez les costaba crear ocasiones que no surgieran por la potencia de Lukaku, capaz de romper línea con una única carrera.

Inglaterra se acercó algo más y tuvo alguna para desnivelar el encuentro, sobre todo con un remate arriba de cabeza de Dominic Calvert-Lewin, titular arriba tras un inicio espectacular en la Premier League, donde ha sido elegido mejor jugador de septiembre.

Pero no fue hasta que la suerte se alió con ellos que consiguieron volver a perforar la meta de Mignolet, titular por el ausente Thibaut Courtois.

Mason Mount, uno de los jóvenes valores del Chelsea, recibió la pelota dentro del área, se perfiló para su pierna derecha y sacó un remate que tocó en un defensa, se envenenó y pasó por encima de Mignolet.

Bélgica las tuvo para empatar, pero estuvo negada de cara al gol, y se marchó de Wembley sin botín y con Inglaterra arrebatándoles el liderato del grupo.

Los ingleses se colocan en primera posición con siete puntos, uno más que los belgas y seis más que Dinamarca, que aún tiene que jugar con Islandia.

- Ficha técnica:

2 - Inglaterra: Pickford; Trippier, Dier, Maguire, Walker, Alexander-Arnold (James, m.79); Mount (Sancho, m.89), Rice, Henderson (Philips, m.65); Calvert-Lewin (Kane, m.65) y Rashford.

1 - Bélgica: Mignolet; Boyata, Denayer, Alderweireld, Meunier; Tielemans, Witsel, Castagne; Carrasco (Doku, m.83), Lukaku y De Bruyne (Verschaeren, m.73).

Goles: 0-1. Lukaku, m.16, 1-1. Rashford, m.39 y 2-1. Mount, m.64.

Árbitro: Tobias Stieler (ALE) amonestó a Rice (m.32) por parte de los locales y a Meunier (m.38) por parte de los visitantes.

Incidencias: Partido correspondiente a la Liga de Naciones disputado en el estadio de Wembley (Londres) a puerta cerrada.

Más contenido de esta sección
Luka Modric y Croacia dieron un paso de gigante para disputar el próximo Mundial de Estados Unidos, México y Canadá tras empatar 0-0 frente a la República Checa.
La Fiscalía de Jalisco (México), confirmó este jueves que Omar Bravo, mundialista en Alemania-2006, tiene dos carpetas más de investigación, previas a la denuncia de presunto abuso sexual a una menor por la que fue detenido el sábado pasado.
El seleccionador de Paraguay, Gustavo Alfaro, lamentó el fallecimiento de su compatriota y colega Miguel Ángel Russo, técnico del Boca Juniors, a quien describió como una persona que “dignificó la profesión”.
Boca Juniors abrió este jueves su estadio ‘La Bombonera’, en Buenos Aires, para dar el último adiós a su entrenador, Miguel Ángel Russo, fallecido el miércoles a los 69 años, y donde se espera que los hinchas acudan a despedirlo y agradecerle los títulos obtenidos en el club.
Chile y Perú afrontan este viernes su primer amistoso tras quedar fuera del Mundial 2026, un duelo que se jugará en el estadio Bicentenario de Santiago, en la fecha de descanso del Mundial Sub-20 que alberga el país austral, y en el que ambas selecciones buscan transformarse para 2030.
Gianni Infantino, presidente de la FIFA, abrió este jueves en la asamblea de la European Football Clubs (EFC, antigua ECA), la posibilidad de cambiar las fechas de los Mundiales a partir de 2030, tal y como se hizo para el de Qatar 2022.